agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#MásTrapitosAlSol | Anterior gobierno desperdició 221 millones en desayunos escolares durante pandemia

Publicado hace

el

El caso se suma a las denuncias por Red Metro y la compra de cámaras de videovigilancia

Por: Ana G Silva

En menos de una semana, se han revelado nuevos casos de corrupción de la administración de Juan Manuel Carreras López. A las denuncias de Red Metro, la compra a sobreprecio de cámaras de vigilancia, se suma la adquisición durante la época de pandemia de 221 millones de pesos en desayunos escolares que se desperdiciaron.

El primero de los casos lo dio a conocer Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes, quien indicó que se desviaron 188 millones de pesos en el proyecto de la Red Metro;

El segundo caso lo reveló Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, respecto a la adquisición cámaras de videovigilancia por un valor alzado de de casi al doble de su costo y que además no cuentan con la tecnología necesaria para interconectarse.

El nuevo caso consiste en lo exhibido por el portal Animal Político, que evidenció que el DIF estatal habría firmado contratos con Diconsa por 221.2 millones en desayunos escolares en plena pandemia.

Estos señalamientos coinciden en paralelo con la lista de ex funcionarios que enfrentan un proceso penal por desvío millonario de recursos entre los que encuentran Jaime N., ex secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel N., ex titular de los servicios de Salud y Mónica Rangel, también ex secretaría de salud pero que al pagar más de 30 millones de pesos ya fue liberada.

Los desayunos escolares desperdiciados

Animal Político dio a conocer que en el DIF estatal se firmaron contratos con Diconsa por más de 221.2 millones de pesos para comprar desayunos escolares fríos y calientes en los años de 2019 y 2020 cuando se declaró el cierre de instituciones educativas por la pandemia del covid-19.

En esta transacción, el estado desperdició 6 mil 500 kilogramos de harina caduca y 13 mil litros de leche que está a días de descomponerse. Ambos productos terminaron en un almacén del DIF estatal ubicado en Periférico Norte número 5015, según consta en un acta de entrega-recepción firmada por la encargada municipal del programa de desayunos escolares obtenida por este medio vía transparencia.

El medio nacional reiteró que fue el 13 de abril de 2020, dos semanas después de declarada la emergencia sanitaria y ordenado el cierre de todas las escuelas por la pandemia de covid-19, el gobierno estatal firmó el contrato CCV/444/2020, mediante el que pagó 152.4 millones de pesos para la adquisición de 24.4 millones de productos alimenticios del programa de desayunos fríos y calientes.

El 25 de marzo de 2021, cuando estaba en curso la tercera ola de covid y las escuelas del estado continuaban cerradas, el gobierno potosino

suscribió un nuevo contrato (el Co04-DIF-CAASPE-AD-01-2021) para adquirir desayunos escolares fríos por 68.8 millones de pesos.

Lo anterior causó que los alimentos se echaron a perder o fueron repartidos con fechas caducadas o próximas a caducar en todo el estado.

El falso proyecto de la Red Metro

El titular de la SCT, Leonel Serrato Sánchez informó que existen cuatro denuncias por desvío de recursos en el proyecto de la Red Metro, pues de los 236 millones de pesos destinados para su construcción solo fueron ejecutados 48. El funcionario indicó que se espera que no solo ex funcionarios devuelvan el dinero del erario, sino también lo hagan las empresas privadas involucradas.

Leonel Serrato señaló que la SCT presentó dos denuncias, mientras que la Junta Estatal de Caminos y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) sumaron cada una su respectiva querella

 

Las cámaras inservibles para la seguridad de los potosinos

En esta semana, Guadalupe Torres Sánchez confirmó que existen varias carpetas de investigación para identificar a las o los responsables de la administración de Juan Manuel Carreras López que adquirieron cámaras de videovigilancia, por un valor alzado a más del 100 por ciento de su costo original y además no funcionan.

“Cuando el Gobierno del Estado encontró un precio inflado, a más del 100 por ciento, inició una investigación muy clara, pero con total respeto a los derechos humanos para definir alguna presunta responsabilidad y llevar a juicio a los responsables de solicitar en papel cámaras de alta calidad y recibir otras de menor calidad porque ese es el motivo por el que no funcionan como se anunció”, expresó.

Torres Sánchez mencionó que los equipos recibidos no poseen la nitidez ni calidad visual necesaria para su finalidad, pero agregó que a pesar de ello se instalará equipo nuevo en este sector, tal como se acordó con Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), las cuales serán enlazadas al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) y podrían colocarse en otros puntos cercanos a la Zona Industrial.

También lee: Tiene que haber castigos ejemplares y el retorno del 100% del dinero, no como con Mónica: Ciudadanos Observando

Ciudad

Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal

Publicado hace

el

Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.

La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.

El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo

que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.

La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.

También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas

Publicado hace

el

SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.

En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.

De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro,

quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.

Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos

Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.

También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Continuar leyendo

Destacadas

SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Publicado hace

el

Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina

Por: Redacción

San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.

Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.

Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.

También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados