Destacadas
SLP no tiene cifras sobre los crímenes contra integrantes de la comunidad LGBT+
Activista insiste en la necesidad de una tipificación especial para los delitos que se cometen contra ese sector de la población
Por: Ana G Silva
A propósito del Día Internacional de lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, Andrés Costilla, presidente de la asociación civil Amigos Potosinos en lucha contra el Sida, indicó que es necesario que en San Luis Potosí cuente con estadísticas sobre la violencia contra la comunidad LGBT+, pues con ellos se se contribuiría a visibilizar una problemática como esta con las autoridades.
“La mayoría de los actos de violencia hacia poblaciones LGBT+ no se documentan, pasan desapercibido, muchas veces el miedo, la propia homo, lesbo, bi o transfobia interna hace que las poblaciones no denuncien los actos de violencia; incluso a veces la homofobia o transfobia de la familia cuando privan de la vida a su hijo o hija no hablan a que fue por causa de su orientación sexual, niegan que hayan sido gay, lesviana o trans, eso contribuye a que no exista una documentación real entorno al tema”.
Andrés Costilla destacó que existe un Observatorio Nacional de crímenes de odio contra personas LGBT+ donde se documentan estas problemáticas, aunque no hay algo parecido a nivel estatal, en donde han destacado delitos como el caso Michelle, una adolescente trans que hace tres años fue asesinada al ser arrollada por una camioneta o el caso Fabiola que también fue víctima de trans feminicidio hace un año al ser apuñalada en su local. Ambos casos no han sido resueltos.
El activista señaló que es necesario capacitar y sensibilizar al personal que brinda justicia en el estado, pues ya existen protocolos de atención de impartición de justicia donde se ve involucrado la orientación o identidad de género, aunque desconocen esos protocolos para saber cómo actuar. Agregó que sería importante que la nueva administración estatal estableciera dichas capacitaciones.
Costilla resaltó que también es necesario que las y los diputados locales conozcan sobre el tema. Recordó que en 2006 México, junto con otros 53 países, firmó una serie de principios de las Naciones Unidas, los cuales obligan a los estados del país a generar acciones para abatir la violencia en contra de la comunidad, además de crear entornos favorables y avanzar en temas de derechos humanos; añadió que los legisladores no conocen dichos principios y violentan los derechos LGBT+ al no legislar.
“Nosotros tenemos una iniciativa que busca tipificar los delitos contra la comunidad como autónomos en tres modalidades: daño a las cosas, lesiones y privación de la vida. Pero muchas veces como no están sensibilizados en el tema pues alargan o postergan todos estos temas en el Congreso. Esta propuesta fue presentada el 11 de diciembre de 2020, tiene opiniones técnicas favorables tanto de la Fiscalía General del Estado, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, lo único que falta es que la Comisión de Justicia la dictaminen de manera favorable, se suba a pleno y pueda ser votada”.
Finalmente, Andrés Costilla detalló que México ocupa el segundo lugar en América Latina y el Caribe con más crímenes de odio hacia la población LGBT+, donde destaca la cultura machista, además de un arraigo religioso “que muchas veces esto también fortalece esos discursos de odio que de pronto emiten esos líderes religiosos y generan entornos no favorables para la población y desata violencia”.
También lee: Orquídea, la primera casa de asistencia en SLP para personas LGBT+
Ayuntamiento de SLP
Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez
En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona
Por: Redacción
En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.
Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía: “Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.
Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.
Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Ciudad
Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses
A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.
El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.
Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.
También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre
Congreso del Estado
Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP
Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos
Por: Redacción
Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.
Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.
El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.
Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.
“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.
También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online