Gobierno del Estado
Una mujer caminaba con un bebé muerto por el centro de SLP
El pequeño tenía dos días de haber fallecido; la madre fue detenida en el pasaje Zaragoza
Por: Redacción
La noche del martes agentes de la Policía Estatal, detuvieron a una mujer quien deambulaba por el Centro Histórico de San Luis Potosí con el cuerpo sin vida de su bebé y podría ser acusada como posible responsable del delito de homicidio por omisión.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal indicó que se realizó el reporte al 911, la mujer, que corresponde al nombre de Mariana de 29 años, fue localizada en el pasaje Zaragoza en el Centro Histórico cerca de las 11:30 de la noche, sentada en la banqueta y sosteniendo entre sus brazos el cuerpo sin vida de un bebé de aproximadamente cuatro días de nacido.
La presunta responsable quedó a disposición de la FGE donde se definirá su situación legal, en la que se presume que el fallecimiento del menor fue derivado de un descuido materno. El pequeñito contaba de 36 a 48 horas de haber fallecido, pues comenzaba a entrar en la fase de descomposición.
También lee: Policía municipal de SLP detuvieron a banda que habría robado 52 oxxos
Estado
SEGE pide prevenir golpes de calor en escuelas
La dependencia impulsa el lavado de manos antes y después de ir al baño, cuidado del agua y evitar actividades físicas intensas bajo el sol
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), aplica en las cuatro regiones, estrategias de prevención para disminuir los riesgos de enfermedades asociadas a las altas temperaturas en planteles educativos, mediante acciones coordinadas con las autoridades sanitarias.
Por instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo detalló que, las medidas estarán vigentes hasta el 4 de octubre, para evitar padecimientos o enfermedades que pueden desarrollarse debido a las altas temperaturas como quemaduras solares, deshidratación, insolación y golpes de calor, derivadas de actividades físicas o recreativas a la intemperie.
Detalló que la dependencia impulsa el lavado de manos antes y después de ir al baño, cuidado del agua, evitar actividades físicas intensas bajo el sol, hidratarse permanentemente, uso de ropa ligera, mantener ventilados los salones, permanecer en la sombra y lugares frescos, además de que promueve que madres y padres de familia envíen a sus hijas e hijos alimentos frescos como frutas y verduras.
Torres Cedillo comentó que ante cualquier señal de alarma como sed intensa, irritabilidad, fiebre, debilitación, boca seca e imposibilidad de beber líquidos, es recomendable acudir al médico y evitar la automedicación luego de resaltar que ante el calor extremo es importante tomar precauciones, y estar atentos a las señales del cuerpo, “la prevención es clave para evitar emergencias y garantizar más apoyo en bienestar de toda la comunidad educativa”, finalizó.
Estado
Arranca Gallardo la renovación de camiones urbanos
En el parque Tangamanga II, el mandatario hizo patente su intención de renovar y mejorar el transporte público urbano
Por: Redacción
Este jueves el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, arrancó la renovación de Unidades del Transporte Público Urbano en la zona metropolitana, en conjunto con las y los concesionarios, para la incorporación de nuevas y modernas unidades equipadas con tecnología de última generación que reducirán emisiones y mejorarán la experiencia de las y los usuarios.
En el parque Tangamanga II, el mandatario hizo patente su intención de renovar y mejorar el transporte público urbano para que las familias potosinas tengan garantizada una movilidad digna y eficiente, con rutas optimizadas y eficaces, unidades modernas, y un servicio de primer mundo, sumado a la renovación de 200 calles que comenzará en las colonias Lomas de Satélite y Satélite
.Gallardo Cardona agradeció a las y los permisionarios por unirse a la iniciativa y compromiso con las y los potosinos para la renovación de las unidades del transporte urbano, y por “darles esa calidez y calidad” con nuevos camiones que harán más eficiente el sistema de transporte en la zona metropolitana.
Estado
Gobierno y expertos unen esfuerzos para sanear la Presa San José del lirio
Un grupo interdisciplinario, elaboró un programa que protege el medio ambiente, evita la contaminación y garantiza el suministro de agua salubre
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) reconoció al grupo interdisciplinario de especialistas, dirigido por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), que trabajó en el porograma para garantizar la protección al medio ambiente, impedir la contaminación del agua y garantizar el suministro de agua, en apoyo a las familias potosinas, respecto del crecimiento y reproducción del lirio acuático en la Presa San José.
Al ser una prioridad del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, garantizar agua de calidad a las familias, el grupo de académicos y especialistas, coordinados por el Copocyt y su titular Rosalba Medina Rivera , colaboraron de forma gratuita para este Programa con el fin de enfrentar la problemática del Lirio acuático de la Presa San José, por lo que el Gobierno del Estado, agradeció el esfuerzo y entregó una constancia de reconocimiento.
Santiago Hernández hizo extensivo el agradecimiento por la elaboración del programa conjunto, para atender la problemática de la Presa de San José y contar con los lineamientos concretos de actuación que deberán llevar a cabo cada autoridad que participe en el programa conjunto.
También lee: Gallardo presenta la Fenae 2025 en Soledad
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online