Ciudad
Mujeres trans fueron víctimas de ataque durante marcha feminista en SLP
La activista Vanessa Hernández denunció que hubo actos de transfobia: “Nos dijeron que era una marcha para mujeres que sí son mujeres”
Por: Ana G Silva
Por primera vez en San Luis Potosí, ayer, un colectivo de 15 mujeres trans participó en las protestas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M), sin embargo, fueron víctimas de violencia por parte de integrantes de una colectiva identificada como TERF (feminista radical trans-excluyente).
Vanessa Esmeralda Hernández, activista de la comunidad trans, narró en sus redes sociales lo ocurrido:
“En San Luis Potosí hemos tenido una respuesta muy favorable de las colectivas. Nunca habíamos sufrido un ataque. Hoy éramos cinco y al llegar a la marcha nos abordaron un grupo de mujeres encapuchadas y nos dicen que no podemos estar ahí, porque nuestro contingente debería ir atrás, en donde van los chicos. Nos trataron de calmar y nos dijeron que no lo manejáramos como el contingente de los chicos, sino mixto. A fuerza nos querían hacer salir”.
Hernández detalló que entre los insultos que recibieron, una de las encapuchadas les dijo que era “una marcha de mujeres, para mujeres que sí son mujeres”.
Las activistas se negaron a retirarse. Al avanzar la marcha, volvieron a pedirles salir ir a la parte de atrás: “nos negamos y con más razón en próximos años vamos a participar, porque también tenemos derecho a alzar la voz, tenemos la misma lucha, no merecemos ser invisibilizadas, porque necesitamos de derechos, de acceso a la salud, al trabajo, a la vivienda, debemos hacernos presentes para que vean que somos un movimiento que estamos a la par de las demás”.
La activista expuso que el colectivo trans consideraba que en San Luis Potosí no existía ese rechazo de parte de otras feministas:
“Somos parte de la primera Red de Paz del Instituto de la Mujeres, hemos trabajado iniciativas y luchas a la par del resto de las mujeres. Creímos que aquí la apertura podría ser diferente”.
Por último, Vanessa agradeció a otras participantes de la marcha, quienes las respaldaron: “se portaron sororas, nos decían que el movimiento es transincluyente. Esta marcha fue especial porque resistimos a estos actos de transfobia. Vamos a seguir existiendo y resistiendo”.
También lee: Ayto de Soledad puso en marcha la estrategia “Mujeres Constructoras de la Paz”
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
Ciudad
Ernesto Barajas se une a Morena
El exfuncionario estatal, con pasado en el PVEM y PRD, se integra a Morena como parte de su estrategia de apertura rumbo a las elecciones, generando opiniones divididas dentro del partido
Por: Redacción
Ernesto Barajas Abrego, oficializó su integración a las filas de Morena. Su incorporación fue dada a conocer por la dirigencia estatal del partido, como parte de una estrategia para atraer nuevos perfiles políticos.
Con antecedentes en gobiernos del Partido Verde Ecologista de México y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, Barajas ha ocupado cargos como la Secretaría Técnica y General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además de haber estado al frente de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM)
y la Secretaría de Educación en la actual administración estatal.También intentó formar parte de órganos autónomos como la Cegaip y el Poder Judicial, sin conseguirlo.
La integración de Barajas es vista como parte de una estrategia de Morena para fortalecer su presencia rumbo a los próximas elecciones.
También lee: Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online