noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Ciclovías no han parado la economía en SLP, la pandemia sí”: Vida Sobre Ruedas

Publicado hace

el

Activistas piden al alcalde Enrique Galindo no solo consultar a los comerciantes sino a los usuarios de bicicletas

Por: Ana G Silva

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, afirmó que el proyecto de las ciclovías será analizado desde la Dirección de Desarrollo Urbano y se realizará una consulta para determinar si es necesaria su permanencia o no, pues algunos comerciantes de la avenida Venustiano Carranza denunciaron que su instalación provocó la baja en sus ventas, debido a que se eliminó la posibilidad de estacionarse. Lois Muñoz, representante del colectivo Vida Sobre Ruedas, comentó que las ciclovías “no han provocado la disminución de consumidores, sino que es la pandemia por el covid-19”.

Muñoz destacó que, de acuerdo con un estudio realizado por el Implan meses antes de la creación de la ciclovía de Venustiano Carranza, se demostró que los automóviles que estacionan en Carranza no eran de compradores, sino de personas que trabajaban por la zona.

“La solución es que la pandemia se acabe, las ciclovías fueron el pretexto para que las personas dijeran que los comercios están cerrando, pero está ocurriendo no solo en Carranza, sino en toda la ciudad, por otro lado existe un estacionamiento cada 200 metros en esa avenida, entonces la falta de estacionamiento no es el problema”.
La activista destacó que es importante que la consulta de la permanencia de las ciclovías en la capital potosina se realice a los usuarios que son los que se han beneficiado de esta infraestructura

, no solo a comerciantes: “si le preguntas a usuarios estarían muy de acuerdo, no solo que la infraestructura se mantenga, sino que además se amplíe”.
En cuanto al tema del aislamiento entre ciclovías, la representante del colectivo comentó que debe ser una oportunidad para ampliarla y así mejorar las condiciones de movilidad: “cambiar o reubicar es innecesario porque quienes sí la utilizamos, no nos sirve para conectar, pero al menos en esos trayectos sirven para dar seguridad y comodidad”.
La representante de Vida Sobre Ruedas comentó que también es necesario la creación de nuevas ciclovías en otros puntos de la cuidada como las rutas que vienen de Mexquitic de Carmona y que atraviesa por Fray Diego de la Magdalena, el Centro, la Zona Industrial y Periférico en donde dos ciclistas perdieron la vida este fin de semana.

“También sabemos que mejorar la infraestructura no es una cosa de 3 años y que requiere una inversión muy grande, pero lo que ellos pueden hacer es modificar el reglamento de tránsito, iniciativa que ya está presentada. Eso es una cosa que es netamente voluntad política, sería adaptando modificaciones que prácticamente solo falta votar en Cabildo”.

También lee: Galindo anticipa que permanencia de ciclovías será sometida a consulta

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes

Publicado hace

el

El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.

Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).

El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.

Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.

Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.

Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.

También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Continuar leyendo

Ciudad

Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Publicado hace

el

La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial

Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.

Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.

La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde

Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.

La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.

También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos

Publicado hace

el

La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores

Por: Redacción

Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.

Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.

La Dirección de Protección Civi

l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.

La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados