Estado
“Covid-19 puede generar daño cerebral a mediano o largo plazo”: IPICYT
El instituto comentó que se han documentado alteraciones neurológicas como pérdida de la memoria, depresión, migrañas, vértigo y fatiga
Por: Redacción
Los investigadores Ana María Estrada Sánchez y Rubén López Revilla, de la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (IPICYT), dieron a conocer que personas con enfermedad grave o leve de covid-19, al recuperarse han mostrado pérdida de memoria, depresión y fatiga, entre otros síntomas neurológicos, lo que demuestra que el virus puede afectar directamente al cerebro.
LEstrada Sánchez, quien es la titular del Laboratorio de Neurobiología en el Instituto, explicó que el cerebro tiene una barrera conocida como barrera hemato-encefálica, que protege al cerebro y evita el paso de microorganismos. En algunos pacientes que presentaron encefalitis o inflamación cerebral se identificó la presencia del virus SARS-CoV-2 en el líquido cefalorraquídeo que baña al cerebro y la médula espinal.
“Esta fue la primera evidencia directa de que el virus puede llegar al cerebro”, explica la Doctora en Ciencias por la UNAM.
La Investigadora del IPICYT se cuestionó que si “el cerebro tiene esta barrera que lo protege ¿cómo puede entrar el virus?”, una vía posible es la mucosa olfatoria, la cual tiene una conexión directa con el cerebro a través del bulbo olfatorio. “Como sabemos, la pérdida del olfato es uno de los primeros síntomas de covid-19 y persiste después de la infección, lo que indica una alteración en las neuronas olfativas”, agrega Estrada Sánchez.
Por su parte, Rubén López Revilla, jefe de la División de Biología Molecular, refiere que el progreso de la pandemia ha permitido conocer que el cerebro también es vulnerable en casos leves de covid-19, ya que algunos pacientes han desarrollado alteraciones neurológicas que van desde la pérdida de la memoria y de los sentidos del olfato y el gusto, migrañas, vértigo, fatiga y, en casos severos, alucinaciones, paranoia y crisis epilépticas.
“Hay evidencia que indican que alrededor del 50 por ciento de las personas con covid-19 leve o moderada presentará algún síntoma neurológico”, explica López Revilla.
Dijo que investigadores de la Universidad de Oxford hicieron un estudio comparativo de imágenes de resonancia magnética del cerebro obtenidas antes de la pandemia e invitaron a quienes habían sufrido covid-19 a un nuevo análisis de resonancia. Los investigadores observaron una reducción de la materia gris en regiones de la corteza límbica asociada al sistema olfatorio y gustativo; en el hipocampo, región del cerebro asociada con la memoria y el aprendizaje; y en la amígdala, asociada con las emociones.
Los investigadores del IPICYT explican que se ha empezado a estudiar cómo la enfermedad afecta a recién nacidos, niños y adolescentes, y a la fecha se desconoce el impacto del virus SARS-CoV-2 sobre la morfología y función del cerebro en estos grupos. Es probable que el virus también afecte el cerebro de recién nacidos, niños y jóvenes, ya que su cerebro se encuentra en desarrollo, generando, refinando o eliminando conexiones entre las neuronas, lo que puede hacerlo más vulnerable a covid-19 que el cerebro adulto.
También lee: SLP vacunará contra el covid a una niña de 12 años
Ciudad
Pozos avanza en normatividad de tránsito
Se implementaron descuentos en infracciones por pronto pago, donde, infractores podrán acceder a un descuento del 50%
Por: Redacción
En una sesión conjunta entre las comisiones de Gobernación, Hacienda Municipal y Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, illa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve como procedente el reglamento de tránsito para el municipio, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el orden en las calles y promover una mejor convivencia entre peatones, conductores y demás usuarios de la vía.
La síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, explicó que la propuesta del reglamento fue enviada oportunamente a las y los regidores concejales, quienes revisaron detalladamente los lineamientos y abarca diversas normativas dirigidas a peatones, ciclistas, conductores, pasajeros y propietarios de vehículos, ya sean nacionales o extranjeros, con el fin de regular su circulación y garantizar la seguridad pública.
El reglamento aprobado regula aspectos fundamentales como el movimiento y estacionamiento de vehículos, la vigilancia y supervisión de eventos masivos, la suspensión o cancelación de licencias o permisos para conducir, así como el control de vehículos sin placas o tarjeta de circulación, establece disposiciones para los permisos especiales para menores de edad, las sanciones para infractores y la remisión de vehículos a lotes autorizados cuando sea necesario, se contempla el retiro de vehículos u objetos que obstaculicen el paso de peatones y el desarrollo de operativos en caso de emergencias, alteraciones del orden público o accidentes viales.
Una de las medidas más destacadas es la implementación de descuentos en las infracciones por pronto pago, en donde, las y los infractores podrán acceder a un descuento del 50% si regularizan su situación en los primeros diez días de la sanción para promover el cumplimiento de las normativas y garantizar un tránsito más ordenado en el municipio.
Congreso del Estado
Se analiza en el Congreso iniciativa de la nueva Ley Orgánica del PJE
Arturo Morales Silva, reiteró la buena disposición para trabajar de manera coordinada en la integración de su nueva Ley Orgánica
Por: Redacción
Con el fin de integrar el dictamen de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y representantes del Poder Ejecutivo, realizaron una mesa de trabajo.
La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, indicó que en esta reunión se dio inicio a la revisión de la iniciativa de nueva Ley Orgánica del Poder Judicial propuesta por magistradas y magistrados d el Poder Judicial, donde se aportarán diversas propuestas por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
“Algo que hay que resaltar es la buena coordinación que existe entre los tres Poderes el Ejecutivo
, el Legislativo y el Judicial y esto nos está facilitando mucho avanzar en el tecnicismo que requiere esta nueva reforma esta nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; todos los diputados y diputadas tenemos las ganas de aportar y de opinar sobre esta reforma y se seguirán estas mesas de trabajo para enriquecerla aún más, queremos que vaya lo mejor estructurada posible”.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Arturo Morales Silva, reiteró la buena disposición para trabajar de manera coordinada en la integración de su nueva Ley Orgánica, donde se tomen en cuenta las consideraciones de los propios integrantes del Poder Judicial.
Estado
Urge atender infraestructura hídrica y drenaje en Villa de Pozos: Cuauhtli Badillo
El diputado local señala que el abasto de agua y la seguridad son las principales demandas ciudadanas y confía en la coordinación con el Ayuntamiento para resolverlas
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno destacó la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura hídrica y de drenaje en la capital potosina, con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar el abasto de agua para la población.
Según el legislador, los temas que más preocupan a la ciudadanía son la seguridad pública y el suministro de agua, por lo que ha enfocado sus esfuerzos en dar seguimiento a esas demandas.
“Nosotros recogemos todas esas problemáticas y las canalizamos a las dependencias correspondientes. Les estamos dando seguimiento para que el propio Ayuntamiento nos pueda ayudar y pueda brindar el servicio”
, señaló Badillo Moreno.Finalmente, subrayó que existe una buena coordinación con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y confió en que, gracias a esta disposición institucional, se podrán atender de manera eficaz las necesidades de las y los habitantes de la ciudad.
También lee: Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online