Ciudad
PAN denunció inconformidad con nombramiento de equipo de entrega de Nava
El dirigente municipal panista dijo que Nadia Vera, excandidata a regidora por Morena, fue quien representó al PAN en el proceso y no Karina Benavides
Por: Redacción
Edgardo Jasso Puente, dirigente municipal del PAN capitalino, lamentó que a 45 días del final de la administración, “se ha hecho caso omiso a la solicitud de las y los regidores de Acción Nacional”, quienes propusieron como su representante para este proceso a Karina Benavides y, arbitrariamente, se decidió designar a la regidora Nadia Viera, quien fuera candidata de Morena a una regiduría de representación proporcional y por lo tanto, no puede representar al PAN durante este proceso.
“Hoy se habla sobre un proceso inédito y lo es, porque continúan actuando como ajustadores de cuentas contra Acción Nacional y se alejan de su compromiso por entregar cuentas claras y transparentes a la ciudadanía, donde todas las voces estén representadas”.
Jasso Puente declaró que el mensaje que se envió hoy a la ciudadanía expresa incongruencia, irresponsabilidad y opacidad; remarcó que no se trata únicamente de que el PAN cuente con un representante en el equipo de entrega, sino de analizar con lupa el estado de la administración que dejan a Enrique Galindo Ceballos.
“Vamos a apoyar desde todas las aristas al alcalde electo y ello implica exigir un espacio de representación para Acción Nacional en la comisión de entrega, ésta es la forma que los dichos del evento de hoy encuentren legitimidad en los hechos”, dijo el dirigente municipal.
Edgardo Jasso coincidió con lo dicho hoy sobre el final de las campañas políticas y con ello pidió que se actúe en congruencia alejado de cualquier resentimiento y se brinde el espacio que Acción Nacional tiene derecho en la comisión de entrega.
Por último, hizo mención que el proceso entrega – recepción es un ejercicio jurídico y administrativo que la ley obliga y que debe de llevarse de manera institucional en aras de cumplir con transparencia y responsabilidad el cierre de la administración municipal.
También lee: Inició la transición del gobierno de Nava al de Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Ricardo Anaya: “Necesitamos muchos Enrique Galindo en el PAN”
El senador respaldó la gestión del alcalde de San Luis Potosí y destacó su modelo de seguridad como ejemplo nacional.
Por: Redacciòn
Ricardo Anaya Cortés, senador de la República, aseguró que el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados.
“Necesitamos muchos Enrique Galindo, es alguien que está dando resultados. Particularmente su modelo de seguridad es uno que deberíamos replicar en muchas partes del país. Hay retos todavía, pero es extraordinario lo que está haciendo”, expresó el legislador.
Anaya recordó que Galindo
fue electo gracias a un proyecto de futuro, basado en propuestas y promesas, que al buscar la reelección, la ciudadanía lo respaldó por los resultados obtenidos.El senador también subrayó que respalda totalmente el trabajo de Galindo, tanto en el presente como en el futuro, y reiteró que el objetivo del PAN debe ser llevar a los mejores ciudadanos y ciudadanas al gobierno, para que desde ahí se puedan resolver los problemas de la población.
Tambièn lee:laorquesta.mx/primeros-tres-anos-de-galindo-son-los-que-consolidaron-su-proyecto-marcelo-de-los-santos
Ayuntamiento de SLP
Comités vecinales, clave en mejora de la seguridad en San Luis Potosí: SSPC
Juan Antonio Villa Gutiérrez afirma que la inteligencia social ha ayudado a reducir la percepción de inseguridad en la capital
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que uno de los factores clave en la mejora de la seguridad en San Luis Potosí ha sido la creación de más de 700 comités vecinales de seguridad e inteligencia social.
Destacó que estos comités han servido como canales de comunicación directa con la ciudadanía, lo cual ha permitido reconstruir la confianza entre la población y las autoridades de seguridad.
“El ciudadano se ha vuelto policía y el policía es más ciudadano. Con estos comités hemos podido reconciliarnos y dejar atrás la brecha que había entre las autoridades municipales y la población”, expresó.
Villa Gutiérrez también indicó que desde el inicio de la administración municipal
se ha trabajado en reducir la percepción de inseguridad. Explicó que al comenzar el periodo 2021-2024, 9 de cada 10 potosinos se sentían inseguros, y actualmente, la cifra se ha reducido a 7.6 de cada 10.Finalmente, señaló que la desconfianza de los ciudadanos hacia la presencia policial se debe en parte a la desinformación en redes sociales y a la creencia de que las patrullas sólo acuden cuando algo grave ocurre, y no como parte de una vigilancia preventiva.
También lee: Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
Ayuntamiento de SLP
Primeros tres años de Galindo, son los que consolidaron su proyecto: Marcelo de los Santos
El exgobernador resaltó avances en agua, vialidad y seguridad, y consideró positiva la reelección del actual alcalde capitalino
Por: Redacción
Durante el primer informe de actividades del segundo periodo del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí, reconoció el trabajo del alcalde en temas clave como agua, vialidad, seguridad y atención a las colonias con mayores carencias.
El exmandatario consideró acertada la reelección de Galindo, al señalar que sus tres primeros años al frente del Ayuntamiento fueron muy positivos y que, con la continuidad, podrá consolidar su proyecto de ciudad.
Finalmente, al hacer una comparación con su propia gestión como alcalde, De los Santos subrayó que los esfuerzos de los distintos presidentes municipales han contribuido a construir la realidad actual de la capital.
También lee: Juan Manuel Navarro entrega Primer Informe de Resultados
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online