Ciudad
#ElLegadoDeNava | El desarrollo social que quedó en buenas intenciones
La Orquesta invitó a León García Lam, doctor en antropología, para revisar los avances en justicia social de la administración navista
Por: Ana G Silva
Hace tres años, Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, prometió que dentro de sus prioridades estaba el mejorar el desarrollo social de los potosinos, ante esto León García Lam, doctor en antropología, dijo que las metas fueron ambiciosas, sin embargo: “nada o casi nada de lo propuesto logró ser llevado a cabo con éxito. El desarrollo social es un compromiso permanente de todo ayuntamiento, que casi nunca se cumple, porque los ediles se preocupan más por metas de corto plazo cuyos resultados casi nunca permiten verificar los alcances”.
García Lam destacó que a esta administración municipal se le pueden reconocer dos actitudes positivas: el haber intentado acciones diferentes como la incursión municipal en ciencia y tecnología, y el acercarse a ciertos especialistas en el caso de la atención a la discapacidad.
Por otro lado, el antropólogo destacó que uno de los grandes errores de Nava en desarrollo social fueron la integración de las ciclovías: “son ejemplo de lo que efectivamente no debe repetirse: planeación deficiente, inversión costosa e inútil, generación de encono entre los vecinos y hasta la muerte de un ciudadano”.
García Lam también apuntó que una de las incongruencias de la administración de Xavier Nava fueron los programa de becas, que este medio documentó en agosto de 2019, pues nunca se estableció quiénes las recibieron o cómo se selecciona a los beneficiarios, pero había gastos por parte del Ayuntamiento mensuales a los 35 a 50 mil pesos; además, se debe mencionar que hasta nueve meses después de haber llegado a la alcaldía comenzó con la entrega de programas sociales a beneficiarios.
“Creo que son más graves los programas no concretados que los retrasados, por ejemplo: el acercamiento a la ‘ciudad digital’, la instalación de los botones de pánico, la nula atención a los graves problemas de violencia hacia las mujeres”.
León García argumentó que el hecho de que Óscar Valle estuviera al frente de la Dirección de Desarrollo Social tuvo consecuencias la ciudadanía sufre, pues dicha dirección requiere de sensibilidad social a la par “de un profundo conocimiento de la administración pública, ya que las obras que se generan cada año son acordadas por los consejos de desarrollo municipal”.
León García calificó como reprobatorio el desempeño de esta administración en el tema, pues argumentó que existieron “facilidades y oportunidades para hacer crecer a la ciudad, el tejido social y los beneficios para todos. Es interesante, porque nos obliga a reflexionar qué entendemos por desarrollo social, qué condiciones debería haber y qué metas nos tenemos que trazar”.
Finalmente, el antropólogo subrayó que no se generaron cambios sociales en la administración de Xavier Nava: “Es verificable que el diagnóstico que presentó Xavier Nava con su Plan Municipal de Desarrollo (2018-21) permanece en las mismas condiciones en que lo recibió, al igual que servicio de agua potable, vialidades y corrupción”.
También lee: #ElLegadoDeNava | Un gobierno decepcionante en transparencia
Ayuntamiento de SLP
Moda, arte y solidaridad en el 4° Fashion Show con Causa
Diseñadores, expositores, patrocinadores y sociedad se solidarizaron con el DIF municipal de la capital potosina para crear el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El DIF Municipal de San Luis Potosí realizó la cuarta edición del “Fashion Show con Causa”, con la asistencia del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, y más de 350 invitados que se sumaron a una causa que transforma vidas.
La Presidenta de este organismo, Estela Arriaga Márquez, destacó en su mensaje: “desde el DIF Municipal, lo decimos fuerte: no hay salud completa sin salud mental. Cada boleto, cada participación, cada patrocinio se convierte en un gesto de amor hacia toda nuestra comunidad de la Capital Potosina.”
Con la creatividad de cinco diseñadores potosinos: Adriana Díaz, Fernando Fresán, Ale Vega, Anahí Urbiola y Erick Rubio, el desfile no solo exhibió talento y arte, sino que se convirtió en una pasarela de esperanza: todos los fondos recaudados serán destinados al próximo Centro Municipal de Salud Mental, un espacio que brindará atención digna, profesional y accesible a quienes más lo necesiten.
Además de la pasarela, el evento contó con stands de expositores potosinos, cocteles, y regalos para los asistentes, todo posible gracias al respaldo de patrocinadores que aportaron más que recursos: aportaron corazón y voluntad para transformar realidades.
El Gobierno Municipal y el DIF refrendaron así su compromiso con las causas que importan, creando espacios donde la moda se convierte en solidaridad, y la belleza en bienestar para todas las familias.
También lee: Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online