Estado
Enrique Galindo encabezó Segundo Foro Ciudadano de Consulta

En el evento, el candidato de “Sí por San Luis” propuso un desarrollo económico basado en visión de unidad y sostenibilidad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, candidato de la Coalición “Sí por San Luis” a la presidencia municipal de la capital encabezó el Segundo Foro Ciudadano de Consulta rumbo a la integración de su plan de gobierno: “Economía Segura”, en el cual propuso un desarrollo económico basado en visión de unidad y sostenibilidad para sentar las bases de crecimiento rescatando las diferentes vocaciones de la ciudad y la zona rural.
En el evento se realizaron mesas temáticas con especialistas y liderazgos de cámaras empresariales, organizaciones de comerciantes, productores, académicos y representantes del centro histórico; Galindo mencionó: “en materia de desarrollo económico con sostenibilidad, estamos llevando a cabo una agenda que nos permita el equilibrio entre el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. ‘Construir sin destruir’ creo que esa debe ser la máxima del gobierno municipal”.
“Cuando las decisiones se toman con firmeza, con sustento jurídico; en el marco de los derechos humanos, pero con el gran respaldo ciudadano, esas decisiones resuelven y construyen nueva ciudadanía. Hoy los invito a esas dos cosas: salir unidos porque nos fortalece, y que me ayuden a gobernar ahora que sea presidente municipal, y quiero que me acompañen en ese proceso”, mencionó Enrique Galindo.
Los temas y participantes en las mesas de trabajo fueron: Mesa Industria: Adriana Aldrett Mesa Desarrollo Empresarial: Dr. Oliver Arroyo Mesa Comercio y Servicios: Efraín Arriola Mesa Desarrollo Agropecuario: Jorge Lozano Soto Mesa Turismo: Arturo Pérez Anzaldo Mesa Centro Histórico: Amparo Rosillo Izquierdo Mesa Atracción de Inversiones: Sergio Montoya Entre las problemáticas que se identificaron, están la falta de certeza para la instalación y funcionamiento de los establecimientos comerciales debido a la corrupción, la necesidad de la reactivación económica por los efectos de la pandemia, los índices de inseguridad en el centro histórico, y un clamor generalizado por el desorden y caos que priva en el primer cuadro de la ciudad, lo cual no solo afecta al comerciante establecido, sino al turismo y a la propia población, así como la ausencia de estímulos para la población emprendedora por parte del Ayuntamiento, lo cual se necesita urgentemente por la actual recesión económica.
Es así que en el evento surgieron algunas propuestas relacionadas con la economía del estado.
Lee también: Galindo se compromete a resolver problemas de seguridad, agua y movilidad
Estado
91 atenciones médicas durante el concierto de Don Omar
La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que principalmente se atendieron desmayos y descompensaciones
Por: Redacción
El concierto de Don Omar, realizado este martes en el Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, dejó un saldo de 91 atenciones médicas a asistentes, de acuerdo con la Secretaría de Salud en el Estado.
En el puesto de auxilio instalado en la zona de centros nocturnos se brindaron 7 apoyos médicos, mientras que en el consultorio ubicado detrás del Foro se registraron 84 atenciones adicionales.
La mayoría de los casos estuvieron relacionados con desmayos y descompensaciones , originadas por la espera prolongada en las filas y la aglomeración de miles de personas que asistieron al espectáculo del cantante puertorriqueño.
En redes sociales circularon imágenes y videos de los incidentes, lo que reavivó la discusión sobre las condiciones de acceso, seguridad y organización en los eventos masivos de la Fenapo.
También lee: Don Omar enloquece a 358 mil en la Fenapo 2025
Estado
Valladares no descarta ir por la gubernatura de San Luis Potosí
Aclaró que su prioridad actual es cumplir como legislador con iniciativas en beneficio del estado
Por: Redacción
El diputado federal Juan Carlos Valladares sostuvo un conversatorio con los socios de Coparmex Matehuala y posteriormente ofreció una rueda de prensa con los medios de comunicación. Durante el encuentro, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no descartó la posibilidad de contender por la gubernatura de San Luis Potosí en las próximas elecciones.
Valladares aclaró que, si bien por ahora su prioridad es trabajar en las iniciativas que impulsa como diputado, llegado el momento analizará si existen las condiciones para participar como candidato. “No estoy cerrado a esa posibilidad, pero hoy mi compromiso es ser un gran diputado y proponer buenas iniciativas para el estado potosino”, expresó.
El legislador añadió que para él sería un honor encabezar los destinos de San Luis Potosí y resaltó que en el último año la entidad ha tenido avances importantes en distintos rubros. Ante empresarios y medios de comunicación, subrayó su intención de seguir construyendo cercanía con los distintos sectores de la sociedad.
También lee: Valladares promete gestión para carretera 57 y desarrollo del Altiplano
Estado
Valladares promete gestión para carretera 57 y desarrollo del Altiplano
El diputado federal se reunió con empresarios y con el alcalde de Matehuala para hablar de seguridad vial, desarrollo económico y oportunidades para jóvenes
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo una reunión con empresarias y empresarios de la zona Altiplano, en la que también participó Raúl Ortega Rodríguez, presidente municipal de Matehuala.
En el encuentro, Valladares destacó la importancia de la coordinación entre autoridades y sector privado para impulsar el crecimiento de la Zona Industrial, señalando que su compromiso es garantizar condiciones seguras y eficientes en la carretera 57, uno de los ejes estratégicos de conectividad en San Luis Potosí.
“Cuentan con su diputado para trabajar en que la carretera 57 cuente con las condiciones necesarias para un tránsito seguro y eficiente y, sobre todo, para que nuestros jóvenes tengan más y mejores oportunidades”, expresó.
El legislador subrayó que seguirá acompañando proyectos que fortalezcan la infraestructura en el Altiplano potosino, con el fin de atraer inversiones y mejorar las oportunidades para las y los habitantes de la región.
También lee: Valladares propone Ley de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online