julio 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de SLP analiza regresar a labores presenciales

Publicado hace

el

En los próximos días se definirían las medidas sanitarias para la reanudación de actividades

Por: Redacción

El gobierno estatal, junto con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), planea el regreso de actividades laborales de carácter esencial por lo que en los próximos días se definirán las medidas sanitarias de reanudación de actividades gubernamentales, tras el paso de la entidad al semáforo sanitario amarillo, de riesgo medio de contagio de coronavirus.

El pasado 14 de marzo, el Periódico Oficial del Estado publicó un acuerdo firmado por el oficial mayor del gobierno estatal, Miguel Ángel Carbajal Martínez, para establecer las medidas de prevención en las actividades de la administración pública.

En el documento se señala que se continúa la estrategia de garantizar la asistencia presencial de burócratas relacionados con las actividades esenciales y con la atención en ventanilla, salvo los trabajadores relacionados con la atención a la salud y a la seguridad pública.

Mantiene también la reserva del trabajo en casa para empleados de grupos vulnerables, como enfermos crónicos, adultos mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas y lactantes, además de padres y madres de familia que no tengan posibilidad de dejar solos a hijos menores de 15 años.

También sigue declarando como suspendidos todo tipo de reuniones masivas.

Asimismo se anunció que a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo, se conformará un comité de trabajo integrado por el SUTSGE, que corresponde al sindicato mayoritario de trabajadoras y trabajadores de la administración pública estatal, y los titulares de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud y esta Oficialía Mayor, con la finalidad de revisar y establecer las medidas necesarias para la reanudación de las actividades, al igual que el porcentaje de la plantilla laboral que se reincorporará a las labores presenciales.

De acuerdo a este comité, las y los titulares serán responsables de establecer las actividades que se considerarán como esenciales para el cumplimiento de sus funciones y servicios, para lo cual deberán de distribuir al personal de su adscripción que no se encuentre considerado en una situación especial de vulnerabilidad y/o alto riesgo de las que se precisarán más adelante, para cubrir los planes que garantizarán la continuidad de operaciones y las funciones esenciales, además de desempeñar tareas cuya realización pueda practicarse a distancia. Este plazo podrá ser modificado bajo los términos que fijen las autoridades sanitarias competentes.

También lee: Hasta la Oficialía Mayor denunció al mozo tramposo por falsificación

Destacadas

Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP

Publicado hace

el

El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.

Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.

Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.

Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace

También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos

Continuar leyendo

Estado

Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo indicó que iniciará operaciones el 1 de septiembre con aproximadamente 800 estudiantes 

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad iniciará operaciones el 1 de septiembre con las carreras únicas en México: Ingeniería en Robótica e Ingeniería en Inteligencia Artificial marcando un avance histórico en la educación superior del Estado.

Puntualizó que el campus se instalará en el terreno donde actualmente se ubica la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) donde se encuentra un edificio vacío que está disponible para su uso con 31 aulas y tres laboratorios que albergarán a los primeros 800 estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos.

Gallardo Cardona detalló que, de acuerdo con las reuniones con autoridades de la universidad, la Universidad Rosario Castellanos contará con un total de 10 carreras, dos ingenierías y ocho licenciaturas; con cupo para 80 alumnos cada una.

El Gobernador destacó que esta nueva oferta académica responde al crecimiento económico e industrial de San Luis Potosí, impulsado por inversiones extranjeras y grandes proyectos de infraestructura que demandan perfiles altamente preparados y que representa una oportunidad sin límites para las y los jóvenes potosinos.

Agregó que además de las carreras en ingeniería en Inteligencia Artificial y Robótica, la oferta educativa ofrece licenciaturas en: Ciencias Ambientales para Zona Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Economía y Desarrollo Sostenible; Psicología; Relaciones Internacionales; Turismo y Urbanismo; y Desarrollo Metropolitano.

Continuar leyendo

Estado

FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites

Publicado hace

el

Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.

Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.

De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales

, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.

Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.

También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados