octubre 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP llegó a los 36 mil 272 casos y 2 mil 981 defunciones por covid-19

Publicado hace

el

En hospitalización se encuentran 399 personas: 137 estables, 192 graves y 70 intubadas

Por: Redacción

Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología, dio a conocer que se presentaron 106 nuevos casos de covid-19 en San Luis Potosí para llegar a 36 mil 272 totales; además de 21 defunciones para llegar a 2 mil 981 defunciones, y un total de 84 mil 194 personas analizadas. La letalidad estatal se coloca en 8.22 decesos por cada 100 pacientes.

Hernández Maldonado dijo que los 106 nuevos casos están en el rango de 3 a 84 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 21 decesos son 14 hombres y 7 mujeres, 13 con residencia en la capital, 2 en Huehuetlán y 1 en Soledad, Charcas, Mexquitic, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Ramos, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.

En hospitalización se encuentran 387 personas: 133 estables, 176 graves y 78 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 33 por ciento.

Miguel Lutzow Steiner

, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), confirmó lo manifestado por el Subsecretario de Salud Federal Hugo López-Gatell, en el sentido de que prácticamente México ha entrado en su segunda ola epidémica de casos de Covid-19, lo que puede ser grave para al Sistema de Reconversión Hospitalaria de todo el país.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, el funcionario estatal alertó “tenemos en México y en San Luis Potosí cinco condiciones de alto riesgo que pueden vislumbrar un panorama complejo para el sistema de salud: una alta transmisión del virus, bajas temperaturas que favorecen enfermedades respiratorias, cansancio social, exceso de confianza por una posible cura de vacunas que tardarán en llegar, y el último, las fiestas decembrinas, esto nos puede hacer una crisis”.

Explicó que por el cruce fronterizo y flujo de migración desde Estados Unidos, representa un riesgo enorme para la transmisión, toda vez que ayer se presentó el mayor número de casos y decesos en un solo día desde que comenzó la epidemia a nivel nacional.

También lee: 20% de los potosinos que enfermaron de covid, podrían recontagiarse: UASLP

Estado

Congreso pospone discusión sobre alternancia de género en la UASLP

Publicado hace

el

El legislativo busca diálogo con la universidad antes de avanzar en la reforma a su ley orgánica

Por: Redacción

Con respecto al cambio en la Le y Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

, la iniciativa legal que busca garantizar la alternancia de hombres y mujeres en la Rectoría y en las direcciones de las facultades no será discutida en este dictamen, informó el diputado local Rubén Guajardo Barrera.

El legislador explicó que la propuesta, presentada por la diputada Jacqueline Jáuregui Mendoza, no avanzará por el momento debido a que existe un oficio del rector de la UASLP que debe ser analizado a fondo. Dicho documento señala que la iniciativa es inviable, argumentando razones como la falta de consulta a la comunidad universitaria

y las posibles implicaciones legales que podrían derivarse de su aprobación.

Guajardo Barrera subrayó que el Congreso no busca entrar en un conflicto legal con la universidad y que se mantendrán respetuosos de su autonomía.

Considero que la idea es muy buena, pero hay que ver cómo implementarla sin invadir esferas que no nos competen. Se invitará entonces a la universidad a dialogar, se bajará el dictamen y abriremos un espacio de diálogo entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, concluyó el diputado.

También lee: Congreso reconoce logros en primer año de presidencia de Claudia Sheinbaum

Continuar leyendo

Estado

Arranca Ricardo Gallardo Programa de salud “Visitando Corazones”

Publicado hace

el

El programa inició con 100 enfermeras y enfermeros que recorrerán diferentes colonias de la capital potosina acercando servicios de salud sin límites casa por casa.

Por Redacción: 

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dio inicio al programa de SaludVisitando Corazones”, con el que 100 enfermeros y enfermeras acudirán a los hogares potosinos para brindar atención medica gratuita, aplicar vacunas y dar  seguimiento a la salud de las familias en diferentes colonias de la capital potosina.

Dentro de las visitas casa por casa detectaran enfermedades como hipertensión y diabetes, control de glucosa, y se entregaran medicamentos, ácido fólico, desparasitantes y métodos anticonceptivos

Durante el arranque del programa , el gobernador afirmó que esta acción es un compromiso con la población potosina , además adelantó la gestión ante el Congreso del Estado para garantizar la permanencia del programa

, además de otorgar certeza laboral y una carrera de servicio a las y los integrantes de las brigadas quienes fueron invitados formar parte de este programa por la Secretaría de Salud.

El Mandatario anunció que se ampliará este programa con 100 brigadistas adicionales para la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media posteriormente.

También lee: laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal, listo para brindar apoyo por derrumbe

Publicado hace

el

Las acciones de retiro corresponden a la empresa concesionaria y la supervisión es del orden federal, pero la JEC está atenta

Por: Redacción 

Alrededor de las 18:00 horas se registró un deslave de gran magnitud en el kilómetro 50 de la autopista de cuota Rayón–Ciudad Valles, a la altura de Tambaca, Tamasopo. El desprendimiento de tierra y rocas cubrió ambos carriles, afectando totalmente el tránsito en esta vía que diariamente registra un aforo superior a los 7 mil vehículos.

El Gobierno del Estado gestionó acciones con diversas instancias y canalizó el reporte a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya

que se trata de una obra federal concesionada a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), quienes estarán a cargo del retiro del material y la limpieza del tramo.

Francisco Reyes Novelo, titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que se mantendrán atentos al proceso para brindar apoyo con maquinaria o personal en caso de ser necesario. Se exhorta a las personas usuarias a manejar con precaución y mantenerse informadas sobre los avances, especialmente en rutas afectadas por lluvias atípicas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados