Estado
Sigue la promoción de la campaña “No te calles, yo te creo”: DIF estatal
También se promueven los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Por: Redacción
Debido a la situación actual por la contingencia del Covid-19, las actividades preventivas, de difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la capacitación, se realizan a distancia. A través de la Dirección de Bienestar Familiar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve diversas actividades a través de medios electrónicos y virtuales.
Durante el pasado mes de noviembre, con apoyo de los DIF´s Municipales se llevó a cabo una jornada especial para difundir y alertar sobre el riesgo de abuso sexual hacia la niñez y adolescencia, con el objetivo de reforzar la información sobre el tema a la población en general y en especial a niñas, niños y adolescentes.
Con el objetivo de favorecer la prevención, protección y fomentar la denuncia, se crearon una serie de materiales audiovisuales como parte de la campaña No Te Calles Yo Te Creo, los que se dieron a conocer principalmente a través de plataformas digitales, además se realizaron acciones de difusión en medios impresos y digitales.
En estas actividades se contó con la participación de DIFusoras y DIFusores, madres, padres, personal docente, de los DIF´s Municipales y de las Oficinas Regionales.
En cuanto a la difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes y con motivo del 31 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, se llevaron a cabo una conferencia y un diálogo intergeneracional a distancia, a las que se sumaron personal de los DIF´s Municipales y de las Oficinas Regionales, así como público en general.
La conferencia denominada La Responsabilidad de Servidores Públicos en la Garantía de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, fue impartida a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. En tanto con el Diálogo Intergeneracional Hablemos de Nuestros Derechos”, se abrió un espacio de diálogo entre DIFusoras, DIFusores y personal de dependencias que trabajan en la protección de sus derechos.
Adicionalmente, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, se organizó la Jornada Virtual de Prevención, en la que durante tres días se habló sobre las estrategias para prevenir y eliminar el maltrato de género.
Por otro lado, a invitación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), personal de la Dirección de Bienestar Familiar y de los Centros Crecer para la Vida, participaron en el curso-taller Promotores de Paz para formarse como multiplicadores, el cual fue impartido por especialistas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El curso se diseñó en cuatro módulos con una metodología interactiva, con el propósito de dar herramientas a las y los participantes para ser agentes sociales que promuevan la participación activa para el bien común, la consolidación del tejido social y la creación de una cultura de paz. Los módulos fueron: Construcción social de la violencia; A favor de la Legalidad; Cultura de Paz; y Promotores de Paz.
También lee: DIF mantiene su compromiso ante personas con discapacidad
Estado
Hay que reconocer el trabajo del gobierno federal frente a guerra de aranceles: Emilio Rosas
Señaló que la Secretaría de Economía, consiguió un trato donde el TMEC es el único tratado de libre comercio que se mantuvo con EEUU
Por: Redacción
El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, dijo que ante el nuevo escenario geopolítico global a partir de la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos con las economías del mundo, es importante reconocer el manejo que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer alianzas con organismos empresariales, representaciones sindicales, universidades y trabajadores para hacer frente a estos retos.
Al realizar presentar la conferencia Magistral en la Universidad de Matehuala, “Nuestra relación bilateral con Estados Unidos”, señaló que la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, consiguió un “trato preferencial” donde el TMEC es el único de los 14 tratados de libre comercio que se mantuvo con Estados Unidos.
Señaló que por ello, es importante que estas acciones se repliquen a nivel municipal y estatal, fortaleciendo los apoyos a micro y pequeñas empresas, que suman más de 4.5 millones en el país, y que en promedio brindan 10 empleos cada una.
Destacó las oportunidades que se tienen como país y como estado para salir adelante haciendo un llamado a la unidad nacional desde lo local.
Por otra parte, el legislador Rosas Montiel estuvo presente en la toma de protesta de la Mesa Directiva CANACO -SERVYTUR Matehuala 2025-2026, que estará encabezada por Rafael Fernández Banda, y el nuevo Consejo Directivo.
Estado
Ruth González pide licencia al cargo
La senadora se ausentará dos semanas, del 10 al 25 de abril
Por: Redacción
La senadora por San Luis Potosí, Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó una licencia de 14 días hábiles para separarse temporalmente de su cargo en el Senado.
La petición fue dirigida al senador Gerardo Fernández Noroña y establece que la licencia iniciará el jueves 10 de abril y concluirá el jueves 24, reincorporándose el viernes 25.
En el documento, también solicitó que se incluyera en el orden del día de la sesión la toma de protesta de su suplente, Virginia Zúñiga Maldonado, quien la sustituirá durante ese periodo.
También lee: Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
Estado
Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto
La propuesta se espera sea aprobada en las próximas sesiones del congreso itinerante
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado del Congreso del Estado, mencionó que no existe problema alguno u obstáculo alguno para que la iniciativa propuesta por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sobre castigar hasta con 15 años de cárcel a aquellas personas que sean provocadoras de inc endio.
Esta propuesta ya fue discutida por la comisión de justicia se espera que pueda ser aprobada durante algunas de las sesiones del congreso itinerante que se llevaran a cabo de en Ciudad Valles o en Tamazunchale.
Badillo Moreno consideró importante el que exista esta clase de impugnaciones para, ya que existe un gran número de incendios que han sido provocados y aunque se ha dado con el paradero de aquellos y aquellas que incurren en estos actos, no hay ninguna medida o sanción que evite esto.
Por último, el diputado espera que con estos planteamientos se pueda crear conciencia y reducir el impacto que tienen los incendios forestales en la entidad.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online