abril 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#RevelanComplot | Ayto de SLP escondió información a oposición por plan inmobiliario

Publicado hace

el

El regidor Eloy Franklin dijo que se llevaron a cabo 16 mesas de trabajo para modificar el plan de Desarrollo Urbano de Nava sin invitar a ediles de oposición

Por: Redacción 

Eloy Franklin Sarabia, regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acusó que el director de Implan y el regidor Alfredo Lujambio (PAN), llevaron a cabo 16 mesas de trabajo para sacar modificar el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de San Luis Potosí y al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí promovido por el alcalde Xavier Nava Palacios a las cuales los ediles de oposición no fueron invitados.

“Fue ya hasta que les urgía aprobarlo que nos invitaron. Nos ocultaron todo este tiempo las modificaciones, la información, no nos invitaron a estas mesas de trabajo para escuchar de qué se trataba el documento. Se realizaron modificaciones a los mapas y hay un ejemplo muy sencillo, viendo los mapas de la delegación de La Pila, hace unos meses se hizo una sesión de Cabildo donde se hace una donación de 100 hectáreas para un parque, muy similar al parque Tangamanga, en esta modificación aparece con 80, yo me pregunto dónde está el resto, quién se las va a quedar, para qué las van a utilizar”.

La Orquesta ha documentado los conflictos de intereses que existen en al menos dos de los desarrollos inmobiliarios que serían autorizados con el Plan del Centro de Población:

Uno de ellos es dar autorización para que un grupo de empresarios construya en los terrenos de San José de Buenavista, muy cerca de un área natural protegida. Dos de esos inversionistas son el tío y el padre de Pablo Zendejas, secretario particular de Nava.

Otro punto que causa conflicto es la autorización para que Grupo México construya un desarrollo inmobiliario en los terrenos de su antigua planta de cobre, a pesar de las advertencias que han hecho expertos sobre el peligro que ello pudiera tener. Aquí también encontramos un conflicto de intereses, pues el abogado de Grupo México es Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde.

Franklin Sarabia criticó que Fernando Torre Silva, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), haya presentado un documento “irresponsable, lleno de fallas y alteraciones”, lo cual, generó que no fuera aprobado además de que líderes de cámaras empresariales prácticamente regañaran al funcionario.

El jueves se llevó a cabo una reunión en las instalaciones del Implan, en la cual, estuvieron regidores de la capital, funcionarios del Instituto y líderes de cámaras empresariales. En dicha reunión, la pretensión tanto de Torre Silva como del regidor Alfredo Lujambio Cataño, era que el cuerpo edilicio aprobara el proyecto para subirlo este viernes a comisiones y aprobarlo el sábado en sesión extraordinaria de Cabildo.

“Gran sorpresa y regaños se llevó el regidor Lujambio porque pretendía realizar la reunión sin dar ningún tipo de información; nosotros podemos ver la desesperación del alcalde de la capital, Xavier Nava, para sacar todos los pendientes con los que se comprometió en campaña con estos empresarios y pretende sacar adelante los proyectos en las áreas naturales protegidas”, advirtió Franklin Sarabia.

Agregó que el alcalde, por medio del Implan y del regidor Lujambio Cataño, intentó un ‘agandalle’ para que en la mesa de trabajo se realizara un punto de acuerdo para que hoy viernes se subiera el proyecto a comisiones y para el sábado realizar una sesión extraordinaria de Cabildo para aprobar este tema.

“Pudimos detenerlo porque las mesas de trabajo solamente son para escuchar a las partes, llevarte parte de la información que las distintas comisiones tiene que presentar, pero, sobre todo, íbamos a escuchar la exposición, justificación y todos los detalles que tienen que ver con el Implan, cosa que ni el director ni el regidor Lujambio llevaban”.

Ante esta situación, explicó el regidor del Partido Verde, los empresarios “dieron un golpe en la mesa”, al ver que no tenían nada preparado, sobre todo, la información que les iban a dar a ellos, pues los regidores afines a Xavier Nava lo que pretendían era hacer este madruguete.

“Por supuesto los regidores de oposición estuvimos en un no contundente, no llevaban información, no sabíamos de qué se trataba, al final presionando al director del Implan hicimos que nos diera la información”.

En torno al proyecto, explicó el edil que en el documento existen más de 60 modificaciones que realizó el Implan sin avisar a las comisiones, por eso querían sacar adelante el proyecto de esta forma.

“Es muy preocupante cómo, el alcalde de la capital, pretendía dejar un documento que a futuro dejaría con serias complicaciones a uno de los sectores más golpeados en su economía, es una falta de respeto y una irresponsabilidad entregar este proyecto a los potosinos y a las cámaras, que a futuro les iba a acarrear más complicaciones legales, demandas y amparos, peores que la problemática que actualmente tienen”.

Por último, el regidor por el Partido Verde hizo un reconocimiento a las organizaciones que han promovido amparos para defender la tierra ante los intentos de depravar las áreas naturales protegidas por parte del alcalde Xavier Nava, además de que hizo un llamado a la sociedad civil para que levante la voz ante este tipo de situaciones que afectan a todos los capitalinos.

También lee: Regidores de Morena traicionarían a SLP

Destacadas

Gobierno del estado llega a acuerdo con manifestantes de Plaza de Armas

Publicado hace

el

A las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes

Por: Redacción 

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno informa que se ha concretado un acuerdo con los manifestantes que mantenían un plantón en la Plaza de Armas, logrando su retiro voluntario este viernes, lo que permitirá el desarrollo pleno de las actividades religiosas, artísticas y culturales programadas con motivo de la Semana Santa.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este acuerdo se logró privilegiando el diálogo como instrumento fundamental para la resolución de conflictos, tal como lo ha instruido el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona

. Añadió que el compromiso es garantizar la paz social, la gobernabilidad y el respeto a las tradiciones que fortalecen la identidad potosina.

Asimismo, recordó que San Luis Potosí es reconocido a nivel nacional e internacional por su tradición de Semana Santa, especialmente por la Procesión del Silencio, la segunda más importante del mundo, y que este año se prevé una destacada participación ciudadana y turística.

Finalmente, informó que a las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes, reconociendo la disposición al diálogo de las partes involucradas y la sensibilidad del Gobierno del Estado para atender sus peticiones de manera oportuna y responsable.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas detecta agua proveniente de El Realito que no cumple con normas de calidad

Publicado hace

el

Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua

 

Por: Redacción

La madrugada deljueves, el Laboratorio de Calidad del Agua de Interapas detectó parámetros fuera de la norma vigente en el líquido proveniente del acueducto El Realito, por lo que de inmediato notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para que se iniciaran maniobras de desfogue, y evitar que el agua llegue a la red pública.

Cabe señalar que tras cada reparación del acueducto, la empresa encargada está obligada a realizar pruebas antes de su envío para garantizar que el agua cumpla con la NOM-127-SSA1-2021 que establece los límites permisibles para uso y consumo humano.
No obstante, también es sabido que después de una falla, al reanudarse el servicio el agua puede arrastrar sedimentos y lodos por lo que puede presentar color.

Ante esto, Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua, para que esta a su vez haga lo propio con la empresa responsable del acueducto, con el fin de asegurar la calidad del agua que se brinda a la población.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo cuestiona operativos de patrullas de Soledad en la capital: “es altamente irregular”

Publicado hace

el

El alcalde de San Luis Potosí considera que la intervención de policías soledenses en la capital potosina carece de sustento legal y coordinación institucional

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, calificó como “altamente irregular” la presencia de patrullas de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez realizando detenciones dentro de la capital potosina, luego de que se hiciera pública una intervención en el Barrio de San Sebastián por parte de dicha corporación.

“Pensé que era una broma”, declaró el edil al referirse a las primeras imágenes y reportes de la detención, y añadió que tras verificar la información, corroboró que efectivamente ocurrió una aprehensión en territorio capitalino. Según lo informado por autoridades estatales —dijo—, los oficiales eran policías estatales que operaban en patrullas rotuladas como parte del municipio de Soledad.

“En apariencia es Soledad haciendo operativos en San Luis Potosí. Sí se vale cuando hay acuerdos y marcos jurídicos firmados, pero si no hay nada de eso, es altamente informal y puede llegar a ser hasta ilegal”, señaló Galindo.

De acuerdo con un boletín emitido por el gobierno municipal de Soledad, los hechos ocurrieron luego de que una mujer solicitara apoyo a policías soledenses, quienes —según el documento— se encontraban saliendo de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGESLP). La denunciante indicó que había sido víctima del robo de una motocicleta, misma que ubicó posteriormente en la capital, en avenida Constitución, en el Barrio de San Sebastián.

Los agentes respondieron al reporte ciudadano y realizaron la detención de una pareja que circulaba a bordo del vehículo con reporte de robo.

Al respecto, Galindo manifestó que aunque está abierto al diálogo y a establecer convenios de colaboración entre municipios, la acción le parece carente de “aseo político”, ya que no hubo comunicación previa entre autoridades. “Yo no me imagino el escándalo que habría si una patrulla mía apareciera en Villa de Pozos o en Soledad”, expresó.

También consideró preocupante que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz —que sesiona los lunes y viernes— no se haya informado de un operativo especial ni se haya dado aviso a su administración.

“San Luis goza de buena salud en materia de seguridad. Bienvenida la ayuda, no la ocupamos. Pero tiene que haber acuerdos, comunicación, legalidad”, finalizó el alcalde, quien adelantó que buscará una explicación oficial y hablará directamente con el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro, con quien aseguró mantener una buena relación.

También lee: Ayuntamiento fomenta la inclusión en el Festival Internacional San Luis en Primavera

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados