agosto 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP entre los cinco estados con más pruebas por COVID-19

Publicado hace

el

El nuevo coronavirus solamente ha arrojado 10% de la población inmune

Por: Redacción

San Luis Potosí es quinta entidad que más pruebas hace por millón de habitantes al llegar a un total de 54 mil 183 análisis para detectar covid-19, esto representa un total de cinco mil pruebas más por cada millón de habitantes que las que se hacen en promedio nacional, informó la titular de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.

A su vez, Rangel Martínez destacó el comentario de la OMS, acerca de que el nuevo coronavirus ha arrojado solamente que un 10 por ciento de la población mundial ha logrado ser inmune, cuando se necesita que al menos alcance a un 70 por ciento, señal de que será una epidemia larga a la que se debe afrontar con medidas de sanidad como el distanciamiento social, lavado de manos constante y uso de cubrebocas, lo anterior para evitar un repunte de casos en época invernal.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 143 nuevos casos, lo cual representa un acumulado total de 23 mil 567 confirmados de 54 mil 183 personas estudiadas, de las que se han descartado 28 mil 718; la cifra de pendientes de estudio es de mil 898 sospechosos y el número de decesos subió a mil 939 con un índice de letalidad que se ubica en 8.23 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en estado registra 11 mil 552 casos en San Luis Potosí capital, 3 mil 029 en Ciudad Valles, 1 mil 903 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 169 en Matehuala, 1 mil 139 en Tamazunchale, 574 en Rioverde, 286 en Xilitla, 250 en Axtla, 227 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 218 en Santa María del Rio, 212 en Mexquitic, 199 en Tamuín, 154 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 134 en Ébano, 127 en Tanquián, 115 en Charcas, 106 en El Naranjo, 104 en Aquismón, 90 Tanlajás, 87 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 85 en Cárdenas, 74 en Ahualulco y Tamasopo, 71 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 59 en San Vicente y Huehuetlán, 55 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla, 49 Tampacán, 45 en Villa de Arriaga, 39 en Villa de Zaragoza, 38 en Villa Hidalgo, 35 en Moctezuma, 33 en Villa de Ramos y San Ciro, 32 en Cerritos, 31 en Villa de la Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 21 en Guadalcazar,20 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 250 casos que se consideran contagios en otro estado.            

Los 143 nuevos casos están en el rango de 9 a 85 años y se consideran 142 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 11 decesos corresponden a ocho hombres y tres mujeres, con residencia en la capital (8), Ciudad Valles, Villa de Reyes y Guadalcázar, factores concomitantes de riesgo como edad (7), hipertensión (5) diabetes (5) obesidad (2).

Actualmente permanecen en hospitalización 332 personas: 81 estables, 198 graves y 53 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes COVID sin necesidad de ventilador se encuentra en un 23% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 22%.

 

También lee: Se registraron 156 nuevos casos de covid y 15 muertes en SLP

Congreso del Estado

Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales

Publicado hace

el

Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito

Por: Redacción

A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.

 

La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.

 

Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.

 

Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza seguridad en escuelas durante periodo vacacional

Publicado hace

el

Desde el inicio de la administración, se ha mantenido una relación cercana con las instituciones educativas del municipio

Por: Redacción

Villa de Pozos a través de la Dirección de Educación, informó que se llevan a cabo supervisiones en planteles educativos mediante la Guardia Civil Municipal, con el fin de asegurar que las escuelas se encuentren en óptimas condiciones para el ciclo escolar 2025-2026.

El director de Educación, Omar García Oliveros, explicó que la corporación apoya en labores de vigilancia en las escuelas ubicadas en el municipio, con el propósito de reforzar la seguridad de las instalaciones.

Destacó que, gracias a la seguridad brindada por la Guardia Civil Municipal, d

irectivos y docentes podrán regresar a las aulas antes del 1 de septiembre para realizar sus respectivas capacitaciones, permitiendo que alumnas y alumnos inicien clases en la fecha programada.

García Oliveros señaló que, desde el inicio de la administración, se ha mantenido una relación cercana con las instituciones educativas del municipio, con el firme compromiso de preservar un entorno seguro y de colaboración para el bienestar de la comunidad estudiantil.

Continuar leyendo

Destacadas

Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul

Publicado hace

el

El operativo se implementa como modelo nacional en materia de prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales

Por: Redacción

Autoridades encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, definieron el plan de operaciones “Estadio Seguro”, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado antes, durante y después del encuentro que habrá de sostener el Atlético San Luis este próximo lunes 11 de agosto en contra del Cruz Azul.

Para este encuentro programado a las 21:00 horas, se desplegarán más de 800 elementos de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Protección Civil, cuerpos de emergencia, autoridades municipales y personal de seguridad privada.

El operativo se implementa como modelo nacional en materia de orden, prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales e identificación de páginas asociadas a grupos de animación, a fin de restringir el ingreso de porras visitantes.

La estrategia operativa busca garantizar la tranquilidad dentro y fuera del estadio Alfonso Lastras, durante la jornada cuatro del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

Se prevé la asistencia de cerca de 20 mil personas, por lo que resulta fundamental la aplicación de este dispositivo integral.

El despliegue contempla presencia activa tanto en puntos fijos como patrullajes a pie por parte de la Guardia Civil Estatal, además de una coordinación permanente con el C5i2 para la supervisión de cámaras de videovigilancia desde el arribo del equipo Cruz Azul al estado potosino hasta su traslado al estadio Alfonso Lastras, garantizando la seguridad en las inmediaciones del recinto deportivo en todo momento.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados