Ciudad
El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer
Regidores ven conflicto de intereses para beneficiar a constructores relacionados con el alcalde Xavier Nava, por lo que acabarían por rechazarlo
Por: Ana G Silva
En los próximos días, el Cabildo de San Luis Potosí votará el Plan de Centro de Población elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) para la capital potosina, el cual ya ha generado inconformidad entre varios actores políticos debido a que presenta al menos dos conflictos de intereses importantes, ya que da luz verde a dos proyectos inmobiliarios polémicos: uno que se construiría en los terrenos de Minera México, empresa de la que es abogado Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde Xavier Nava, y otro en los terrenos de San José de Buenavista, de este son socios el padre y el tío de Pablo Zendejas, secretario particular del presidente municipal.
Los regidores y regidoras del Cabildo serán los encargados de avalar o rechazar este plan que va a definir la vida en la capital potosina para las próximas décadas, por ello, La Orquesta se anticipó a la votación y cuestionó al cuerpo edilicio sobre el sentido de su voto y todo indica que el Xavier Nava no logrará cumplir las ambiciones de los empresarios, pues requiere al menos dos terceras partes de los votos a favor.
Eloy Franklin, regidor por el Partido Verde, destacó que en dicho plan se ve “un conflicto de intereses, ya vemos cómo desde comunicación social del Ayuntamiento buscan que esta información no salga, es preocupante porque nadie sabe qué está pasando o tienen información errada”.
Franklin dijo que uno de los detalles más importantes es que no se respeta a los ejidatarios de estas áreas o no se dota de todos los servicios:
“En San Luis Potosí no hay agua y cómo pretendes llevarla si no hay en otras colonias. También está la cuestión de la seguridad, si no puedes darla al resto de la ciudad cómo le vas a hacer ahí”.
El regidor del Partido Verde adelantó que los proyectos son “un completo abuso por despojar a los ejidatarios y la consulta ciudadana fue amañada”.
Ana Pineda (Partido Verde) opinó que el plan tiene irregularidades que se han presentado en todo el proceso desde la consulta a la ciudadanía:
“Querían cumplir con los intereses que tienen con los dueños de las inmobiliarias y sacar un proyecto que le va a beneficiar al alcalde rumbo al 2021, con su secretario particular y con su familia, solo tres personas serán beneficiadas”.
La regidora dijo que existe un conflicto de intereses y acuerdos que hizo Nava Palacios políticamente con estos personajes:
“Dan por hecho, que San José de Buenavista se va a aprobar, ellos ya han tenido acercamientos con gente de Capulines y San José, tratado de que ellos no se opongan a este proyecto, según llevando mejoras como pavimentaciones, pero algo que nos extraña es que Interapas hizo un convenio con el municipio de Mexquitic, están moviendo todas las piezas para que este proyecto se consolide”.
En cuanto a dicho convenio, refirió que Interapas prometió llevar agua a fraccionamientos que están en la periferia de Mexquitic, cuando solo ha cubierto la zona Metropolitana: “Lejos de ayudar a esta gente, el proyecto está encaminado a llevar la infraestructura hidráulica a San José de Buenavista”.
Fuentes consultadas por La Orquesta, al interior de la dirigencia estatal del PAN, confirmaron que la mayoría de sus regidores también votarán en contra el proyecto impulsado por el alcalde, entre ellos Dulce Karina Benavides, Christian Iván Azuara y Verónica Rodríguez. Mientras que los votos de Jaime Uriel Waldo y Alfredo Lujambio serían a favor. Este último argumentó que le parece adecuado y “cumple con la premisa de mejorar la ciudad, además plasma y logra proyectar lo que ambicionamos como ciudadanos, con mejora de mecanismos de traslados, medio ambiente y de calidad de vida”.
Acerca de los señalamiento del conflicto de interés, Lujambio apuntó: “no hay incongruencias, hay innovaciones, mejoras y cambios, que vienen a generar un mejor tipo de ciudad que en algunos casos en algunos particulares vienen a generar cambios que no les convenía, como quienes querían que un camino secundario se hiciera comercial; y otros desarrolladores que hubieran querido ver cientos de hectáreas como urbanizables, pero no va a coincidir con el plan”.
Sobre los casos específicos de de Horacio Sánchez y Pablo Zendajas, apuntó: “no hay conflictos, y Horacio Sánchez está facultado para trabajar donde desee y nunca ha habido un conflicto de intereses y se ha manejado conforme a derechos, en cuanto al caso del secretario tampoco hay, porque todo eso data de años atrás y no ha tenido inferencia del Implan o de lo técnicos que han evaluado toda las alternativas y todos los proyectos fueron presentados a la ciudadanía. No veo por qué Pablo Zendejas debería renunciar a su cargo antes de la votación”.
Armando Navarro, regidor de Morena, dijo que aún se encuentra analizando el plan, pero acotó que este si este plantea algo incorrecto lo rechazará:
“El plan busca el desarrollo y hay que detectar para dónde va, que se aboque a una región donde sí se necesita y si no es así y hay intereses, pues hay formas que se evite eso”.
El regidor dijo que considera que los proyectos de la Minera México y San José de Buenavista tienen que ser valorados, y crear un consenso con los comuneros para que “la decisión sea tomada con un gobierno democrático”.
La otra representante de Morena, Alma Mireya Cerino Zapata, también votaría en contra del plan, según han adelantado fuentes al interior del partido: “debe apegarse a la premisa del presidente López Obrador que es defender las áreas ecológicas protegidas”.
En suma serían los dos ediles del Morena se opondrían, al menos tres del Partido Verde y al menos tres del PAN, impediría que el proyecto tuviera mayoría, por lo que sería devuelto al Implan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Semarnat podría echar abajo el Plan del Centro de Población de SLP
Ciudad
Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje
Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario
Por Redacción
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.
Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano
y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.
También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
En preparación para la Semana Santa y el Festival Internacional San Luis en Primavera, se realizan trabajos en la Alameda, Plaza del Carmen, Plaza de Armas y Jardín de San Francisco
Por: Redacción
Con el propósito de que el Centro Histórico de la Capital luzca en las mejores condiciones durante la temporada vacacional de Semana Santa y para los magnos eventos artísticos programados dentro del Festival Internacional San Luis en Primavera, personal del Gobierno Municipal realiza continuos trabajos de mantenimiento y reparación de la infraestructura y del mobiliario urbano.
La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento informó que actualmente se trabaja para tener espacios más seguros y agradables en la Alameda Juan Sarabia, en la Plaza del Carmen, Jardín de San Francisco, Plaza de Armas.
La dependencia detalló que en la Alameda se hace limpieza y mantenimiento de la fuente central; mientras que en Plaza del Carmen se trabaja en la limpieza, deshierbe y recolección de excedentes.
Por otra parte, en un trabajo conjunto entre las áreas de Parques y Jardines e Imagen Urbana, se rehabilita el Jardín de San Francisco con labores de limpieza general y la reparación de banquetas sobre la calle Universidad.
Asimismo, se lleva a cabo la plantación de especies ornamentales y en la limpieza de la fuente en el Jardín de San Francisco; acciones que mejoran la imagen del primer cuadro y realzan la riqueza arquitectónica de la Capital.
También lee: Servicios Municipales reporta exitosa la estrategia para rescate de Parque Morales
Ciudad
Pozos confía en el respaldo del gobierno estatal para impulsar obras
La concejal Teresa Rivera proyecta la rehabilitación de Av. Seminario, Camino a Santa Rita y dos parques urbanos con apoyo del gobernador del estado
Por: Redacción
En el marco de la rehabilitación de la calle 70 en el tramo de la calle 30 a Avenida Seminario, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció más obras para el municipio de Villa de Pozos como la rehabilitación completa de Avenida Seminario, el camino a Santa Rita y parques urbanos en Cabecera Municipal y Los Silos, entre otros.
El Gobierno de Villa de Pozos en coordinación con el Gobierno del Estado, inició la rehabilitación de la calle 70 en el tramo de la calle 30 a Avenida Seminario, en donde se construirán 13,120 metros cuadrados de pavimento para beneficiar el flujo vehicular y peatonal y brindar seguridad a la población que diariamente transita por la zona en donde se beneficiarán colonias como Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal, Ciudad 2000 y La Libertad tras décadas de olvido y abandono por administraciones pasadas.
Con una inversión de 7.1 millones de pesos, se construirán más de 13,120 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular con un promedio de ancho de 11.60 metros, se contempla la rehabilitación de zonas de drenaje sanitario, bacheo aislado profundo, fresado de pavimento con un espesor de 5 centímetros, carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, así como señalamiento vial horizontal y vertical que por norma y especificación se requiere.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, con esta obra se da certeza del trabajo de Villa de Pozos tras el olvido de la herencia maldita capitalina, por lo que ahora se tiene la prioridad de beneficiar a todos los habitantes del municipio con obras de calidad.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que la rehabilitación de la calle 70 es un paso importante en el municipio de Villa de Pozos pues permitirá que las calles cercanas sean rehabilitadas con nuevo drenaje para el beneficio de miles de familias poceñas.
Durante el evento, se realizó la entrega del programa “Seguridad Alimentaria” en donde familias de la zona recibieron la ayuda del Gobierno del Estado a favor de su economía.
También lee: “Todos los rellenos sanitarios en Villa de Pozos son irregulares”: Teresa Rivera
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online