Ciudad
Negocios cerca de Zona Universitaria al borde de la quiebra
Por: Ana G Silva
Producto de la pandemia por el covid-19, los alumnos de todos los niveles educativos en san Luis Potosí han tenido que estar confinados y tomar clases desde casa, ya sea a través de la televisión, radio, libros o alguna plataforma digital, esto con el fin de detener el contagio del virus entre esta población.
El abandono de las aulas de clases ha sido total desde hace ya casi medio año, lo cual ha traído problemas para los comercios y vendedores de los alrededores de estos centros educativos, uno de los ejemplos más latentes es el caso de los comerciantes que se ubican a las afueras de Zona Universitaria, campus principal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que han tenido pérdidas significativas en sus ventas debido a que los alumnos eran sus principales consumidores.
Francisco Sánchez es propietario de una papelería y ciber llamado Ciber Tel, él explicó que si el alumno no vuelve pronto a las aulas, se verá forzado a cerrar definitivamente:
“Debido a las clases en línea han bajado la venta, de 2 mil que sacábamos diario, solo ganamos mil; a futuro el negocio va en declive y si los alumnos no regresan pronto a estudiar el negocio se quitaría, por la renta del local que es un poco cara, antes se cubría cuando los alumnos venían y sacaban copias y compraban, pero ya no alcanzamos”.
Apuntó que el flujo de trabajo es poco y poco remunerado:
“Nos buscan los alumnos para imprimir tareas o vienen de parte de empresas a imprimir cosas del trabajo, pero extrañamos a todos los muchachos y muchachas que son los que más le generan ingresos aquí”.
Un caso similar es el que narró Karla quien trabaja en Suse Frui un negocio de comida saludable cerca del lugar, quien detalló que a consecuencia del confinamiento de los universitarios ha perdido el 70 por ciento de los ingresos que solía percibir:
“Vienen personas que visitan al hospital, del parque, los clientes normales, pero ya no es lo mismo ni de nuestra parte ni de ellos porque no consumen la misma cantidad solo piden y se van”.
Karla señaló que el regreso a las actividades normales será lento por lo que su negocio trata de adecuarse al futuro e intenta seguir una estrategia de reconstrucción para que el lugar permanezca ofreciendo los mismos servicios: “Sí urge que regresen los estudiantes porque son nuestros principales clientes, pero debemos de crear nuevas formas de vender antes de que esto nos lleve a la quiebra, y de verdad no parece pero hay muchas personas trabajando aquí y que necesitan el empleo.
José Luis Medina, vendedor ambulante a las afueras del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, relató que debido a la pandemia ha perdido al 30 por ciento de sus clientes, que eran la población que ocupaban los estudiantes de la universidad.
“Aquí está cerca la parada, no dejamos de vender, porque si quieren algo solo se acercan y lo compran antes de que pase su camión y los chavos hacían bulto, también pasaban y compran, ahora nos quedan, en su mayoría, clientes del hospital”.
También lee: Educación privada en SLP en tiempos de covid; ¿debería haber descuentos?
Ciudad
Interapas llama a cuidar el drenaje: la temporada de lluvias continúa hasta septiembre
El pronóstico de lluvias y chubascos continúa en la Zona Metropolitana.
Por: Redacción
Interapas informa que la temporada de lluvias continuará durante agosto y septiembre, por lo que es importante seguir cuidando la infraestructura sanitaria para evitar inundaciones.
De acuerdo con los pronósticos, este fin de semana se presentarán lluvias puntuales, chubascos y rachas de viento en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Estas condiciones pueden arrastrar residuos sólidos, hojas y basura hacia el drenaje, obstruyendo pozos de visita, bocas de tormenta y colectores pluviales.
El organismo reitera que, si bien las lluvias ayudan a la recarga de mantos acuíferos y benefician el abasto de agua, también pueden causar daños si la ciudadanía no colabora en mantener limpias las calles.
Es por ello que Interapas reitera el llamado a la población a:
No tirar basura, grasas ni residuos sólidos al drenaje.
Barrer banquetas y frentes de casas para evitar acumulaciones.
Evitar colocar bolsas de basura en la vía pública durante las lluvias.
Interapas continuará trabajando para mantener en buen estado la red sanitaria, pero la colaboración ciudadana es clave para proteger la infraestructura y aprovechar al máximo el agua de lluvia como recurso.
Ayuntamiento de SLP
Rey Enigma y autoridades municipales premian a los 24 ganadores del Torneo Municipal de Ajedrez
El Gran Maestro Internacional Gilberto Hernández venció al Maestro FIDE Isaac Valentino Tello Chávez en la final de la categoría libre Rey
Por: Redacción
El talentoso y gran promotor del ajedrez internacional Rey Enigma, junto a autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Ajedrez, entregaron premios económicos, trofeos, medallas, tableros y relojes digitales a los 24 ganadores del II Torneo Municipal de Ajedrez “Daniel de la Llera 2025”.
Martín Juárez Córdoba, a nombre del Alcalde Enrique Galindo, reconoció la pasión por el deporte ciencia y dijo que la administración municipal preparará una tercera edición aún más grande, que responda a este gran público que se ha dado cita en este Torneo.
Rey Enigma, volvió a agradecer la gentileza de los potosinos, _”es una pasada lo que he estado viviendo, jamás imaginé esto en San Luis, responden fielmente a su eslogan de San Luis Amable”_, indicó el español.
Junto a Ulises Tello, responsable de Cultura Municipal y el Presidente de la Asociación de Ajedrez Estatal Eduardo Hernández, Fernando Pérez, responsable del Ajedrez Municipal y Alex de La Llera, hicieron entrega a cada uno los 6 ganadores de las 4 categorías del Torneo; un total de 24 niños, jóvenes y adultos que se llevaron premios económicos y en especie.
También lee: Gobierno de la Capital impulsa el ajedrez, ¡Se vuela la barda con la presencia del Rey enigma en el Torneo Municipal!
Ciudad
Navarro Muñiz prepara más obras de infraestructura hidráulica en Soledad
Tras la falta de respuesta del organismo operador, se busca dar solución a problemas de inundaciones que afectan el bienestar social
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, al anunciar nuevas obras en otros puntos que requieren intervención para acabar con inundaciones, sistemas de drenaje colapsados y mejorar la calidad de vida de las personas, esto, tras arrancar los trabajos del colector pluvial en los condominios San Jorge.
Con un gran sentido de cercanía con la gente, explicó que ya se tienen en puerta proyectos de gran relevancia en diversas zonas del municipio, como en la colonia Las Flores, donde se concluye el proyecto ejecutivo para la construcción de otro colector que pondrá fin a las constantes afectaciones por lluvias, así como en Villas de San Lorenzo, donde se atenderá el histórico problema de encharcamientos en la calle Santander, garantizando seguridad y movilidad para las familias.
El alcalde recordó que, con anterioridad, hizo el compromiso de encabezar un gobierno cercano y con resultados, por lo que enfatizó que el verdadero sentido de llegar a la Presidencia Municipal es concretar obras que transformen la vida de las y los soledenses. “Estamos comprometidos con obras que no siempre se ven, pero que se sienten en el día a día de las familias, cada colector, cada inversión en infraestructura hidráulica, significa seguridad y bienestar para nuestra gente, y vamos a seguir adelante donde más se requiera”, afirmó.
Además de estas acciones, dijo que se contemplan trabajos en la zona de El Morro y en la cabecera municipal; estos proyectos, destacó, se realizan con una visión integral para que Soledad cuente con la infraestructura necesaria para enfrentar los retos del crecimiento poblacional y urbanización.
Asimismo, el Alcalde puntualizó que estos avances forman parte de la preparación de Soledad para consolidar su propio organismo operador de agua, luego del proceso de desincorporación del Interapas, lo que permitirá al municipio contar con mayor capacidad técnica y financiera para impulsar más proyectos. En este sentido, resaltó la coordinación con el Gobierno del Estado, lo que asegura que Soledad siga participando en estrategias conjuntas de movilidad, desarrollo urbano y gestión del agua que brinden certeza a las familias y al sector productivo.
También lee: Llega a Soledad la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online