agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México

Publicado hace

el

El Plan del Centro de Población del municipio de SLP autorizará la construcción por parte de la empresa cuyo abogado es Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde capitalino

Por: Roberto Rocha

Además de permitir la construcción de vivienda en la comunidad de San Juan de Guadalupe, con el proyecto de Carlos “El Chato” López Medina, el nuevo Plan del Centro de Población del municipio de San Luis Potosí, del cual La Orquesta posee una copia, admite también un proyecto inmobiliario en la zona contigua a la Minera México.

El Plan del Centro de Población de la administración de Xavier Nava representaría el favorecimiento a la empresa Industrial Minera México y un posible conflicto de intereses. Minera México, empresa propiedad de Germán Larrea Mota, tiene como abogado al exgobernador Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde.

El proyecto inmobiliario de Minera México busca urbanizar más de 600 hectáreas en la zona contigua a la planta de Zinc en la capital del estado, las cuales presuntamente ya fueron remediadas o se encuentra en ese proceso, sin embargo, grupos ecologistas han puesto en duda su viabilidad para ser habitables.

El reordenamiento de la ciudad, que aún debe ser aprobado por el Cabildo, pero que ya es presumido como un hecho por varios constructores, considera la zona de la Minera México como un área de densidad baja para la construcción de viviendas.

Desde principios del año pasado, el alcalde Xavier Nava ha sido acusado por distintos grupos de utilizar los proyectos inmobiliarios en la capital como plataforma para pagar y obtener favores políticos de cara a una virtual campaña a la gubernatura.

 

 

¿CUÁNDO SERÁ APROBADO OFICIALMENTE EL PLAN?

El nuevo Plan de Centro de Población de San Luis Potosí sería votado por el Cabildo este mismo mes, según información dada a conocer por el regidor panista Alfredo Lujambio Cataño.

De acuerdo con el regidor, en los próximos días la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (Implan) dará luz verde al documento final. Después de eso, se enviará al Cabildo, que  lo analizará y llamará a sesión extraordinaria para su votación, en un periodo aproximado de siete días. Por tanto, todo este proceso podría ocurrir aún durante el mes de septiembre.

Acerca de las acusaciones de que el alcalde Xavier Nava ha utilizado los permisos de construcción en este nuevo Plan de Centro de Población, el regidor Lujambio aseguró que, hasta el momento, a él nadie le ha cuestionado o reclamado algo al respecto.

“Si hubiera indicios sobre que el Plan favorece a algún particular, sería bueno que se presentaran pruebas al Implan y a los regidores. Pero ha respondido a una necesidad de crecimiento de la ciudad y de mejorar la movilidad”.

Lujambio Cataño consideró que son muy bajas las posibilidades de que exista una impugnación de este Plan del Centro de Población, porque el Implan no realizó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal para su realización.

En últimas fechas, La Orquesta

publicó que el nuevo Plan de Centro de Población está siendo presumido por desarrolladores de vivienda, pese a que aún no se ha aprobado. Se sabe que resultaron beneficiados con posibles cambios de uso de suelo los terrenos de la Minera México y el proyecto inmobiliario de Carlos “El Chato” López Medina. 

 

EL “CHATO” LÓPEZ TAMBIÉN GANARÁ

El plan, pese a que dejó fuera las 2 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito pretendidas por el empresario Carlos “El Chato” López Medina, sí contempla un parque urbano al sur del Centro de Convenciones de San Luis Potosí y una franja que abarca esa zona del Anillo Periférico para proyectos habitacionales de densidad media y zonas urbanizables

Fuentes consultadas por La Orquesta aseguraron que la zona de patrimonio paisajístico de la comunidad de San Juan de Guadalupe fue modificada para dar acceso al proyecto de López Medina, aunque en una proporción mucho menor a la planteada originalmente. Sin embargo, tanto ese como otros proyectos inmobiliarios de alto impacto en la ciudad fueron incluidos y con cambio de uso de suelo favorable. 

Informantes contaron a este medio que la inclusión parcial de proyectos de alto impacto, abrirá la puerta para que vayan obteniendo avances paulatinos en su construcción, sin la necesidad de iniciar con grandes extensiones de terreno.

 

SIN OPINIÓN DE SEDATU 

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del gobierno federal, confirmó que no se celebró ningún convenio de colaboración entre esa dependencia y el Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de San Luis Potosí para la realización de las consultas que llevaron al Plan de Centro de Población de la capital del estado. 

El convenio con Sedatu es necesario porque la dependencia federal aparece como corresponsable en varios rubros de los lineamientos del Plan del Centro de Población, como la elaboración de instrumentos para la planificación del desarrollo urbano municipal, o el programa de edificación de vivienda urbana sustentable. 

La carencia de esos convenios con Sedatu pueden incluso llevar a la impugnación del Plan del Centro de Población, que estaría próximo a ser votado por el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Exclusiva El plan urbano de Nava y “El Chato” López

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal fortalece alimentación infantil con más de mil 300 Kits Nutricionales

Publicado hace

el

“Nuestro compromiso es apoyar a quienes más lo necesitan, llevando productos básicos y de calidad hasta los hogares potosinos”: Estela Arriaga

Por: Redacción

Desde abril de este año a la fecha, el Sistema Municipal DIF entregó más de mil 300 kits alimentarios en más de 50 localidades y comunidades de San Luis Capital, garantizando así, una mejor nutrición para la niñez potosina.

“Nuestro compromiso es apoyar a quienes más lo necesitan, llevando productos básicos y de calidad hasta los hogares potosinos”, dijo Estela Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Capitalino.

Tan solo esta semana se entregaron 140 kits del programa “Sí, por una niñez sana” en beneficio de niñas y niños de Tanque de la Cruz, Casa Blanca, Tanque de Mendoza, Lechuguillas y Charquito Blanco.

El objetivo es que se lleve una alimentación adecuada a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, por ello es que cada kit contiene 17 productos de la canasta básica.

Con estas entregas, el programa “Sí, por una niñez sana”, se consolida como una acción permanente que contribuye al bienestar de las familias, asegurando que la niñez potosina cuente con los insumos necesarios para un crecimiento sano y con mayores oportunidades.

También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”

Publicado hace

el

Con cuadrillas de día y de noche, se atienden decenas de reportes ciudadanos en distintas colonias de SLP

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, mantiene un despliegue permanente de reparación de baches mediante el programa emergente Por Buen Camino, con el que se da atención a los reportes ciudadanos en toda la ciudad. Solo este jueves se atendieron hasta 96 solicitudes y este viernes avanzan más cuadrillas en distintos puntos.

Las brigadas de bacheo trabajaron en calles de colonias como San Ángel y Lomas del Mezquital, además de María Cecilia y Plan Ponciano Arriaga, en la zona norte; en la colonia Providencia Sur se reparó la calle Amatista, mientras que en la colonia Central se rehabilitó la calle Tauro, con apoyo de Interapas para resolver una fuga de agua.

También se avanzó en calles de las colonias Satélite, Del Llano, Progreso, Juan Sarabia, Arbolitos y Jardines del Sur, así como en Tomasa Estévez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan

, donde se lleva a cabo reposición de adoquines. Asimismo, se realizaron trabajos en Fuentes del Bosque, Del Valle, Tercera Chica, San Patricio y El Paseo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso de dar respuesta inmediata a la ciudadanía, mantener calles seguras y mejorar la movilidad urbana, trabajando día y noche con materiales de calidad y un programa de atención constante a todas las zonas de San Luis Potosí.

También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas garantiza calidad del agua en Montes Blancos, tras renovación de red de agua

Publicado hace

el

La intervención se realizó como respuesta directa a reportes ciudadanos sobre la presencia de agua turbia.

Por: Redacción

Tras la renovación de la red de agua potable en la calle Montes Blancos, en la colonia Lomas 2da. sección, el organismo Interapas confirmó que el suministro de agua en la zona cumple con los parámetros de calidad y potabilidad establecidos por las normas oficiales.

La intervención se realizó como respuesta directa a reportes ciudadanos sobre la presencia de agua turbia. Para atender esta situación, se reemplazaron 192 metros de tubería de asbesto por nueva tubería de PVC de 3 pulgadas y se renovaron 24 tomas domiciliarias, con lo cual se mejoró sustancialmente la calidad del servicio. Gracias a estos trabajos, ya no se presentan afectaciones en el suministro y el agua que llega a los hogares de la zona es completamente segura para su uso y consumo.

Además, Interapas implementó un programa de muestreo y análisis continuo que se mantendrá en operación para vigilar de forma permanente la calidad del agua en el sector.
El organismo reitera su compromiso de responder de manera oportuna a los reportes ciudadanos y de seguir modernizando la infraestructura hidráulica para garantizar un mejor servicio en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados