Ciudad
JMC designa a Javier Delgado Sam para que integre el Consejo de la Judicatura
El diputado Edgardo Hernández Contreras presentó un voto particular en la sesión de trabajo por vídeo conferencia
En reunión de trabajo a través de video conferencia, las y los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado, aprobaron por mayoría, el dictamen signado por el gobernador Juan Manuel Carreras en el que designa a Javier Delgado Sam para que integre el Consejo de la Judicatura.
El presidente de la Comisión de Gobernación, diputado Mauricio Ramírez Konishi informó que en el dictamen se establece que la persona propuesta reúne todos los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de consejero, de acuerdo al análisis que se realizó.
Delgado Sam cubre el periodo que dejó inconcluso por fallecimiento el licenciado Juan Carlos Barrón Lechuga y que concluye el próximo 30 de agosto del presente año y, fue propuesto para continuar en el cargo de esa fecha al 30 de agosto de 2025, por lo que el dictamen se sometió a votación.
En la Comisión de Gobernación el resultado fue de tres votos a favor y dos abstenciones y en la de Justicia tres votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, por lo que el dictamen se turnará al pleno para su votación. Participaron los diputados Mauricio Ramírez Konishi , Sonia Mendoza Díaz, Rubén Guajardo Barrera, Martín Juárez Córdova, Paola Alejandra Arreola Nieto, María del Rosario Sánchez Olivares y Edgardo Hernández Contreras.
Luego de la votación, el diputado Edgardo Hernánez Contreras presentó un voto particular donde estableció que “el jueves 30 de Julio de 2020 en sesión extraordinaria, el pleno del Congreso del Estado determinó desechar la propuesta de Javier Delgado Sam para ser parte del Consejo de la Judicatura y el ejecutivo volvió a enviar la propuesta”.
“No existe precepto ni antecedente de que por segunda ocasión se envíe la misma propuesta de tal manera que no es permisible dada la ilegalidad del actuar, además de que la persona propuesta está terminando un periodo de reelección de Juan Carlos Barrón”, expuso el legislador.
Ciudad
Soledad estrena parque lineal más grande de México
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Juan Manuel Navarro inauguraron obras que transforman cinco colonias, con una inversión superior a 150 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron tres obras que transforman la vida de sus habitantes con una inversión estatal conjunta que supera los 150 millones de pesos; el protagonista de la noche fue el imponente Parque Lineal “Providencia”, el primero en su tipo en Soledad y el más grande de todo México, un corredor que une a cinco colonias y a miles de familias en un entorno seguro, moderno y lleno de vida, acompañado de dos imponentes obras viales que consolidan esta zona como un nuevo polo de bienestar, movilidad y orgullo para Soledad.
Con la emoción y aplausos de miles de habitantes, el Parque Lineal “Providencia” renace donde antes había un canal de aguas residuales, convirtiéndose en el nuevo corazón recreativo y deportivo de Soledad, abarcando casi tres kilómetros de longitud, salones y canchas deportivas multifuncionales, aparatos de gimnasio al aire libre, juegos infantiles, zona pet friendly, iluminación LED en todo su recorrido y áreas verdes reforestadas; la magnitud de la obra es tal, que su longitud y equipamiento no tienen precedente en el país.
“Hoy inauguramos un espacio que es de las familias soledenses, un lugar para unirnos, ejercitarnos y convivir; durante muchos años, esperamos una obra como está, sin embargo, nunca tuvimos un apoyo de un gobierno estatal como lo tenemos ahora”, afirmó el Alcalde, anunciado que el progreso no se detiene para el municipio.
A esta monumental obra se suman dos intervenciones viales estratégicas que mejoran la movilidad y elevan la plusvalía de la zona: la primera es la pavimentación asfáltica de la calle Paseo de las Palomas , en el tramo de Avenida Paseo de las Aves a Calle Pingüino; la rehabilitación integral de más de mil 290 metros lineales incluye banquetas, rampas, señalética, rejillas pluviales y nuevo alumbrado público, beneficiando a miles de automovilistas y peatones que antes sufrían por el deterioro de la vía.
La segunda obra vial es la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Providencia, desde Calle Carlos V hasta Avenida Libertad, donde fue recuperado un espacio antes convertido en tiradero clandestino y transformado en una vialidad de primer nivel, con drenaje sanitario, agua potable, guarniciones, banquetas, señalética vertical y horizontal, así como alumbrado moderno.
“Hoy demostramos que en Soledad los sueños sí se cumplen; estamos transformando la historia de estas colonias, devolviendo dignidad, seguridad y espacios de calidad a nuestra gente, porque las y los potosinos merecen vivir en un lugar donde puedan sentirse orgullosos de su tierra”, expresó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ante cientos de vecinos que celebraron este momento histórico.
Uniendo esfuerzos para ofrecer a más de 26 mil habitantes entornos dignos, conectados y llenos de oportunidades para la convivencia y el desarrollo, estas obras son la prueba viva de que Soledad avanza con pasos firmes hacia un futuro de bienestar, hoy, Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente nacional de transformación urbana, cercanía con su gente y resultados que se ven y se viven.
También lee: Parque lineal en Pavón se suma a plan integral de espacios recreativos
Ciudad
Invitan a donar a los Bomberos de SLP mediante GoFundMe
La corporación abrió una petición en línea para adquirir equipo y herramientas mediante la plataforma electrónica de recaudación de fondos; la meta es de 1 millón de pesos
Por: Redacción
«Hola, hoy te escribo por una causa que trasciende colores, ideologías y circunstancias: apoyar a quienes, día tras día, están dispuestos a arriesgarlo todo por nuestra seguridad. Me refiero, por supuesto, a los héroes sin capa, los guardianes del fuego y de la vida: nuestros valientes Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí.»
De esta manera, Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí 2025-2026, se dirige al público de GoFundMe, una plataforma de recaudación de fondos, en el que han abierto una solicitud.
La petición fue abierta en este enlace el pasado 5 de julio, y plantean una meta a recaudar de un millón de pesos.
En la descripción de la solicitud, se exhorta a la población en general a respaldar a las y los bomberos metropolitanos mediante sus donativos, pues siempre han dispuesto su esfuerzo y arriesgado su vida de manera incondicional.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, declaró hace unos días que la adquisición de vehículos, herramientas y equipo de protección personal requiere una inversión considerable, que en ocasiones escapa a las contribuciones hechas por la autoridad. Lo que también se señala en el mensaje de Eduardo Moreno Vellido:
«Sin embargo, ese mismo valor necesita respaldo. Porque un uniforme resistente, una manguera eficaz, un camión bien equipado o una capacitación constante no se obtienen con voluntad solamente. Se logran con recursos. Y ahí es donde entramos nosotros. Hoy estamos aquí para extender nuestra mano. Porque sabemos que cuando el deber los llama, ellos responden. Ahora es nuestro turno de responder con gratitud y compromiso.»
Al cierre de esta edición, la campaña cuenta con una colecta de 9 mil 479 pesos, cuyas contribuciones hasta el momento van desde los 50 y llegan hasta los 5 mil pesos, y son visibles de manera transparente en la misma página.
También lee: Con camiones de 1981, Bomberos de SLP brindan atención
Ciudad
Villa de Pozos impulsa nueva Ruta Gastro-Religiosa
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18%
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, anunció la creación de una Ruta Gastro-Religiosa, una nueva propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, culinaria y espiritual del municipio a través de un recorrido turístico, el cual, fue aprobado por el Concejo Consultivo de Turismo Municipal.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, informó que este proyecto contempla el uso de un tranvía turístico con guías certificados, que recorrerá puntos emblemáticos del municipio, con paradas gastronómicas para la degustación de platillos locales, visitas a restaurantes tradicionales y recorridos peatonales a sitios religiosos de alto valor histórico y cultural.
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18% y el resto será financiado por la iniciativa privada, demostrando el compromiso compartido entre autoridades y empresarios por el desarrollo turístico sostenible.
Además, el diseño e implementación de la ruta contempla una participación interinstitucional entre las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Servicios Municipales, Comercio y Cultura, así como la colaboración activa de la ciudadanía y actores del sector turístico local para consolidar a Villa de Pozos como un destino con una oferta diferenciada que combina tradición, espiritualidad, gastronomía y hospitalidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online