Estado
Diputados exigieron dar con los responsables de destrozos en el Congreso
Apuntaron que la Fiscalía debe dar con los responsables de causar daños en el Congreso y el busto de Ponciana Arriaga el pasado fin de semana
Por: Redacción
Diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios en el Congreso del Estado, condenaron los hechos del pasado viernes el recinto legislativo y exigieron a la Fiscalía General del Estado que acredite la responsabilidad de quienes causaron daños y atentaron contra la Bandera Nacional y el busto de Ponciano Arriaga.
Advirtieron que litigarán el caso para que no haya impunidad, recurriendo las decisiones del juez de dejar libres a los detenidos al tiempo de reiterar su respeto y respaldo a la libre manifestación de las ideas, a la protesta pública y al reclamo social, pero siempre en el marco de la ley y el Estado de Derecho.
En asuntos generales durante la sesión de pleno que se realizó a través de la videoconferencia, participaron los legisladores Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Alejandra Valdés Martínez, Sonia Mendoza Díaz, Eugenio Govea Arcos, Oscar Vera Fábregat, José Antonio Zapata Meraz, Edgardo Hernández Contreras y Laura Patricia Silva Celis.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora Beatriz Benavente Rodríguez señaló que “el tema es triste y lamentable, porque duele ver como unos pocos pueden poner un estado de cabeza, humillar a un poder que no recae en nosotros los legisladores, sino en la institución que representa que trascienda a los hombre y mujeres que hoy estamos aquí y lo que realmente vale don los ideales y el contrapeso que representa”.
“Por ello hoy, condenamos los hechos y exigimos a las autoridades competentes que esclarezcan las cosas, que se siente un precedente y que nunca jamás exista alguien que siquiera se atreva, sin causa justa y de fondo, a destruir lo que es por derecho del pueblo potosino. Quisiera decir que la policía actuó tarde, pero sería embarrar a los elementos que simplemente obedecen ordenes, los mandos policiacos y de gobierno, estatales y municipales, son tan responsables de lo sucedido como los mismos vándalos”.
“Votamos en contra de quienes joden por joder, de quienes destruyen por destruir, de quienes piensan que el caos y la anarquía son el camino. Que no haya “cacería” sino una real y puntual investigación conforme a la ley, que quede en el recuerdo de un viernes triste, de un viernes doloroso, pero que sirva para que nunca más, los indignos sin causa, violenten el patrimonio de los potosinos. Ni ellos, ni sus promotores cobardes que los envían como carne de cañón”, añadió.
El presidente de la Directiva, Martín Juárez Córdova, expuso que “lapidar puertas, ventanas y vitrales, quemar vehículos y llegar al extremo de allanar un edificio, para destruirlo y quemar lo que encontraron a su paso, sin respetar símbolos tan importantes como nuestra bandera nacional, ya es una acción de otra naturaleza y no debe ser considerada como una mera expresión de inconformidad o reclamo de justicia, por hechos sucedidos en otra parte y ejecutados por policías, no por diputados”.
“Eso debe investigarse a fondo, y así lo exige este Congreso, no debemos dar pie a que la violencia sea práctica política y que ni los nuestros ni los extraños, impulsen acciones de fuerza para conseguir que triunfen sus intereses”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Rolando Hervert Lara también se pronunció y dijo que “debemos todos de exigir al Fiscal del Estado, que se aplique en el proceso complementario de la investigación, de tal forma que, los delitos cometidos sean correctamente acreditados y en su momento, sancionados conforme a derecho”.
“Es por ello que, nuevamente debemos todos de exigir al Fiscal del Estado, que se aplique en el proceso complementario de la investigación, de tal forma que, los delitos cometidos sean correctamente acreditados y en su momento, sancionados conforme a derecho”.
La diputada Alejandra Valdés Martínez de Morena dijo que “un activista jamás quemaría una Bandera Nacional y exigimos que se llegue al fondo, hay fotos, videos, donde se ven los responsables en flagrancia. Los hechos del viernes no pueden repetirse y al interior del Poder Legislativo debemos diseñar protocolos para proteger el recinto”.
Por el Grupo Parlamentario del PRD la diputada María Isabel González Tovar expuso que “nos han vapuleado, pisoteado e incendiaron nuestra Bandera, pues las mentes perversas utilizaron a jóvenes para causar daños. A las autoridades les preocupa más sacar frases como que se usaron tácticas policiales para no llegar en el momento de los hechos por lo que exigimos investigaciones y acciones a fondo”.
El legislador José Antonio Zapata Meraz del PAN expuso que se trató de un vandalismo irracional sin precedente, pues fueron actos bestiales contra una institución que es de todos los potosinos, hechos impunes porque los responsables están en libertad. Las instituciones de seguridad y justicia son exhibidas por su inacción pues si no llegaron a la Plaza de Armas a tiempo, ¿qué pueden esperar quienes viven en colonias alejadas?
El diputado Oscar Vera Fábregat, del Partido Conciencia Popular sugirió que el caso se litigue y que el juez que dejó en libertad a los detenidos sea sometido a juicio político, “tenemos videos, pruebas y podemos recurrir su decisión”.
El legislador Eugenio Govea Arcos manifestó que “este ataque cobarde no puede quedarse sin castigo, el pueblo espera resultados y tiene que haber consecuencias porque tanta indolencia es intolerable. Necesitamos que se tomen decisiones para que las cosas enderecen el rumbo”. Criticó el actuar del secretario de Seguridad Pública “por su incapacidad de respuesta ante un ataque premeditado, artero y pagado”.
La legisladoras Laura Patricia Silva Celis y Sonia Mendoza Díaz se sumaron al posicionamiento de sus compañeros mientras el diputado Edgardo Hernández Contreras expuso que el Estado de Derecho no se cunple y criticó que las autoridades aseguren que no intervinieron por “estrategia de riesgos”, cuando quienes toman las decisiones estaban en Palacio de Gobierno.
También lee: 7 de las 50 fosas exclusivas para fallecidos por covid-19 ya están ocupadas
Estado
Ruth González toma protesta a comités municipales del Verde en El Naranjo y Tamasopo
La Senadora recorrió sitios turísticos en las regiones Centro y Huasteca para promover las riquezas turísticas del Estado a nivel nacional e internacional
Por: Redacción
La Senadora Ruth González tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de El Naranjo y Tamasopo, a quienes hizo el llamado a, juntos y juntas, trabajar incansablemente por el bienestar de las familias de todo San Luis Potosí.
Acompañada por cientos de personas en ambos municipios, la Senadora potosina refrendo el compromiso de gestionar recursos para incrementar los programas sociales que benefician a miles de mujeres y sus hijos en los 59 municipios, además de las obras de infraestructura carretera y educativa que están cambiando el rostro del estado potosino.
Durante este fin de semana, Ruth González visitó sitios turísticos en Santa María del Río, donde conoció de primera mano los procesos de elaboración del tradicional rebozo de seda y las campechanas, además de degustar platillos típicos de la región.
En El Naranjo aprovechó para hacer promociones turísticas a nivel nacional e internacional de las impresionantes cascadas de Minas Viejas y El Meco, dos de los tesoros naturales más importantes de la entidad.
Congreso del Estado
Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana
Por: Redacción
Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.
El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.
Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.
El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.
Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online