Estado
El zoológico de Mexquitic, en riesgo por Covid-19
Por: Abelardo Medellín
Un aproximado de mil 500 ejemplares del zoológico de Mexquitic de Carmona podrían quedarse sin alimento durante el próximo mes de mayo si las instalaciones no reciben algún apoyo para la subsistencia de los animales, comentó en entrevista María Eugenia Vilet Castro, integrante del equipo de trabajo del zoológico.
De acuerdo con Maru Vilet, cuando se cancelaron las actividades esenciales durante el mes de marzo, en consecuencia de la crisis sanitaria por Covid-19, el regreso programado para abril era la única forma en que el Zoológico podría solventar las pérdidas provocadas por la falta de visitantes que hubo durante semana santa: “se hablaba hasta el mes de abril, pero sorpresa, se extendió a mayo, y otra sorpresa, porque se especula que se extienda hasta agosto, entonces estamos alarmados porque el zoológico se mantiene de los ingresos que trae la gente, los visitantes, y la temporada alta de semana santa y día del niño, era lo que nos sostenía el resto del año y durante el tiempo de bajas visitas”.
Comentó que de un mes a la fecha se ha intentado contactar al gobierno del estado, al presidente del Partido Verde Ecologista de México y a las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, pero solo estas ultimas han respondido a las solicitudes de apoyo, sin embargo “a pesar de que el presidente municipal de Mexquitic sí se comprometió con ayudas aún no las recibimos”.
“Los animales comen mucha carne, los animales consumen mucha fruta, mucha verdura, requieren iluminación especial, tienen muchas necesidades las cuales solo teníamos contempladas cubrir con los recursos actuales hasta finales de este mes”, dijo Maru Vilet, quien comentó que en total el zoológico requiere 20 toneladas mensuales de alfalfa, 1.5 de concentrados alimenticios, 1.2 toneladas de maíz, sorgo y otras semillas, 1.5 toneladas de carne y 1.2 toneladas de frutas y verduras; a estas necesidades alimenticias, el zoológico debe agregar la compra mensual de complementos vitamínicos y “animales vivos, porque tenemos víboras por ejemplo que comen otros insectos o que comen ratas o conejos”.
Otros gastos que espera enfrentar el Zoológico de Mexquitic frente a las extensiones de la jornada de sana distancia federal, son los costos de cuidados médicos y de desparasitación de los animales: “ahora que acabamos de salir del invierno y estamos en primavera, pues los animales van a cambiar su pelaje y en esa temporada hay que darles una alimentación especial y además desparasitarlos”, expresó.
Según Vilet Castro las atenciones veterinarias de los animales continuarán a pesar de la contingencia sanitaria, sin embargo, solicitan el apoyo de la ciudadanía y de los “amigos del zoológico”, para mantener los gastos de alimentación de los ejemplares.
“Estamos en el grito de auxilio al público, les queremos pedir que nos ayuden con esta preventa de boletos que tenemos a través de todos los medios, por teléfono, por internet, por mensaje, los tenemos al 50 por ciento de descuento, nunca los habíamos tenido así, pero esto lo hacemos porque tenemos una urgencia con los gastos del zoológico”.
En ese sentido, Maru Vilet comentó que la idea de esta preventa es que el público apoye comprando accesos al zoológico, el cual podrían visitar en cuanto la situación sanitaria mejore.
“Hacemos este llamado a todos, no a la crítica destructiva de los animalistas que nunca han podido acercarse con apoyos para los animales, no a eso, pero sí apelamos a su sentido de cooperación, a ellos y a todas las dependencias de gobierno que no nos han respondido”, dijo María Eugenia, quien recordó que lo que se busca rescatar cuando se salva un zoológico, es la actividad de preservación de las especies y el sentido de educación ambiental que ha buscado fomentar el Zoológico de Mexquitic a través de sus espacios, actividades e incluso sus cuatro libros publicados con temas ambientales de investigación sobre especies endémicas de la entidad.
“De nuevo, no pedimos nada regalado, ofrecemos boletos para futuras visitas, si alguien quiere donar sería de gran ayuda, todo aporta, 140 pesos que podamos invertir en un kilo de carne, ayuda, porque ya comienza a doler que no hay ingresos y los negocios de la ciudad que nos daban algunas ganancias para mantener al zoológico, tampoco han sido suficientes”, finalizó.
El apoyo que la ciudadanía quiera aportar al Zoológico puede hacerse a través de un depósito en la cuenta de Banregio 120-00246-001-2 o con la clave bancaria 058700000000059015 enviando una copia del deposito a los administradores del Zoológico para acordar los términos de una futura visita.
Estado
SSPC imparte pláticas sobre prevención de delitos en planteles educativos
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA) y su Unidad de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo acciones de proximidad social en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior en la capital potosina, como parte del Programa Integral de Prevención del Delito.
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas informativas y formativas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres, madres de familia y trabajadores sociales, que les permitan detectar, evitar y erradicar conductas de riesgo desde el entorno escolar y familiar. A través de sesiones que abordan temas como Hablemos de Delitos, Seguridad Escolar y Seguridad desde el Entorno Familiar, se fomenta una cultura de paz, legalidad y respeto mutuo entre adolescentes.
Las acciones están enfocadas en generar espacios escolares seguros, abatir el rezago educativo, reducir la deserción escolar y eliminar prácticas de indisciplina al interior de las aulas. Estas medidas, además de fortalecer el tejido social, promueven entornos más sanos y de mayor bienestar para las juventudes potosinas.
En este marco de trabajo preventivo, la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes concretó su registro en el Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios del Gobierno del Estado, reforzando el compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la atención accesible a la ciudadanía.
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/, donde se encuentran disponibles talleres educativos, recreativos y culturales, pláticas de prevención del delito y adicciones dirigidas a adolescentes, así como información completa sobre el Programa Integral de Prevención del Delito.
Ciudad
Canacope destaca exitosa colaboración con Villa de Pozos
Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes
Por: Redacción
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), conformada por más de diez mil comerciantes, expresó su confianza en el municipio de Villa de Pozos, al destacar la excelente apertura y disposición del Gobierno local para apoyar a los negocios en el proceso de formalización, ya que, ahora las y los comerciantes tienen acceso a los lineamientos y requisitos necesarios para cumplir con la legalidad, lo que les permitirá operar con seguridad.
El presidente de la Canacope, Armando Reyes Sías, resaltó el esfuerzo conjunto con el municipio para proporcionar información clara y accesible a los comerciantes de la región y señaló que, se mantiene una constante comunicación con el gobierno municipal con una respuesta positiva para colaborar de manera coordinada.
Destacó la importancia de este acercamiento, ya que no solo facilita la formalización de los establecimientos, sino que también crea un ambiente de confianza y cooperación entre los comerciantes y el municipio y afirmó que, se ve un verdadero interés en trabajar de la mano para que los negocios operen dentro de la ley.
Reyes Sías, resaltó el compromiso de Villa de Pozos para garantizar que los comerciantes del municipio puedan prosperar en un entorno legal, competitivo y seguro, al brindar un acceso directo a los requisitos y lineamientos necesarios y fomentar la formalización de los establecimientos para generar confianza tanto en los emprendedores como en los consumidores.
Congreso del Estado
Programas de vivienda federales beneficiarán serán gran beneficio para trabajadores: Lara Rocha
Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT
Por: Redacción
César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, indicó que será de beneficio para los trabajadores del estado los programas de vivienda que ofertarán los Gobiernos Estatal y Federal.
Recordó que se pretenden hacer un millón de viviendas, 500 mil para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes del INFONAVIT, lo cual será de beneficio para los trabajadores ante la escasez de vivienda económica.
“Creo que ese programa puede ayudar porque si vemos en el padrón, en los inmobiliarios no hay vivienda económica en San Luis Potosí; hoy creo que hay una base de trabajadores que pudieran tener acceso a vivienda pero no le llegan con los créditos que tienen, porque si un trabajador que tiene poco tiempo laborando y que tiene un salario promedio, estamos hablando que a lo mejor difícilmente alcanza los seiscientos cincuenta mil pesos, setecientos mil pesos, y con eso evidentemente no alcanza para una vivienda digna”.
Precisó que para los inmobiliarios, construir vivienda económica no representa negocio porque tendrían que hacerlo por volumen, y en San Luis Potosí existe poca reserva territorial para este fin.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online