abril 10, 2025

Conecta con nosotros

México

Andorra embargó más de 83 mdd a Juan Collado por lavado de dinero

Publicado hace

el

A Andorra le llamó la atención la transferencia de 11.6 millones de dólares desde el país a una cuenta del BBVA en Madrid, España

Por: Redacción

La Justicia de Andorra ordenó embargar 83.1 millones de dólares al abogado Juan Ramón Collado, investigado por lavado de dinero, y detenido el 9 de julio de este año, de acuerdo con un documento judicial.

Collado fue arrestado el 9 de julio por la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la publicación, a los investigadores de Andorra les llamó la atención la transferencia de 11.6 millones de dólares desde el país a una cuenta del BBVA en Madrid, España, seis días antes de ser arrestado en México.

La fortuna de collado en Andorra, depositada en el Banco Privada d’Andorra (BPA), había sido congelada junto a la del resto de clientes de esta entidad en marzo de 2015, cuando la institución financiera fue cerrada por presuntas irregularidades.

Sin embargo, el caso se congeló en 2018, cuando el gobierno de México informó que no procedía la acusación argumentando que no se puede condenar este ilícito sin demostrar el origen del dinero.

De acuerdo con un diario nacional, la respuesta de México obligó a la justicia de Andorra a sobreseer provisionalmente el caso bajo el motivo de no poder condenar por blanqueo sin demostrar el origen ilícito del dinero.

El pasado 31 de julio, la Fiscalía de Andorra pidió la reapertura de las actuaciones y el inmediato embargo de los 76 millones 540 mil 582 euros que se en encontraban depositados en el banco Vallbanc a nombre de cuatro sociedades instrumentales holandesas del abogado.

En un auto fechado el pasado 1 de agosto acuerda embargar cautelarmente 75.5 millones de euros a nombre del letrado y de las cuatro sociedades instrumentales holandesas e investigar a Collado como presunto autor de los delitos de asociación ilícita y blanqueo de capitales. Asimismo, la magistrada remitió una comisión rogatoria (petición de auxilio judicial) a México requiriendo toda la información sobre su reciente detención y su vinculación con actividades criminales.

Además de Collado, la magistrada pide que se investigue por la misma causa a Cristina Lozano, ex directora general adjunta de negocio de BPA, y Joan Marc Masson, exempleado del banco.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda lleva a cabo la investigación de 34 personas relacionadas con Libertad Servicios Financieros, empresa vinculada al caso del abogado Juan Collado.

El pasado 10 de julio, un juez  determinó que Collado permanezca en prisión preventiva en el Reclusorio Norte, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Con información de Sin Embargo.

También lee: 2 socios de Juan Collado habrían sido capturados hoy en Matehuala

México

Aprueban diputados el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Publicado hace

el

El Plan incluye la producción nacional de medicamentos y vacunas, movilidad estratégica y gran inversión en salud

Por Roberto Mendoza

Con 343 votos a favor, 122 en contra y sin abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el primero en la historia del país elaborado y presentado por una presidenta: Claudia Sheinbaum.

Diputados de Morena lo calificaron como una guía clara de objetivos y acciones orientadas al bienestar, la justicia social y la sustentabilidad del país.

El documento es resultado de una amplia consulta ciudadana, de deliberación técnica y sensibilidad política. Su estructura incluye cuatro ejes generales y tres ejes transversales, con diagnósticos cualitativos y cuantitativos que abordan de manera profunda y articulada los principales desafíos nacionales. Cada sección contiene objetivos, estrategias, indicadores y metas específicas hacia el año 2030.

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde Ecologista de México, destacó que este no es un documento de escritorio, sino uno construido en diálogo con la realidad nacional.

“Se recorrió el país para ver de primera mano los temas más relevantes: salud pública, seguridad, movilidad, infraestructura, medio ambiente. Este Plan Nacional de Desarrollo da respuestas concretas a esas necesidades”, afirmó.

Entre los temas que resaltó, Bautista celebró que el Plan contempla la producción nacional de medicamentos y vacunas.

“Estamos muy contentos porque en este plan el gobierno ya planea producir medicamentos en este país, las vacunas, y asegurarles a todos los mexicanos y mexicanas la seguridad en el acceso a vacunas. Ya no vamos a depender del extranjero. Es un gran paso en soberanía sanitaria”, subrayó.

En cuanto a los beneficios para San Luis Potosí, Bautista mencionó obras de movilidad —incluido un tren que pasará por la entidad— y una inversión robusta en salud, educación y seguridad. También anunció la construcción de una nueva presa:

“Vamos a tener la construcción de una presa enorme, Las Escobas, que va a dar vida a la capital y a Soledad. Garantizar el agua es garantizar la vida. Y este gobierno lo entendió perfectamente”, afirmó.

El legislador concluyó afirmando que el PVEM votó a favor del Plan con entusiasmo y convicción, “puestos y dispuestos” para impulsar una visión que, dijo, “concilia el desarrollo económico con la justicia social y la protección del medio ambiente”

También lee: Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña

Continuar leyendo

México

Colectivo de desaparecidos clausura de forma simbólica el Senado de la República

Publicado hace

el

Estos actos han tomado lugar después de las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña

Por: Roberto Mendoza

Integrantes del Colectivo “Glorieta de las y los Desaparecidos” realizaron una clausura simbólica del Senado de la República, lo anterior, como respuesta a las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña y a la negativa oficial de reconocer la existencia de desapariciones sistemáticas en México.

La protesta se llevó a cabo en los accesos de las puertas 2 y 3 del recinto legislativo, sobre la calle de Madrid. Por aproximadamente 25 personas, en una jornada pacífica pero contundente. Ahí, el colectivo colocó carteles de “CLAUSURA”.

El martes 8 de abril, el Senado votó un pronunciamiento que niega que en el país se practiquen desapariciones de manera generalizada o sistemática. En ese mismo documento, los legisladores exigieron la destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, por sus declaraciones críticas hacia México.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas rechazaron estas posturas. “Sí hay desaparición forzada, porque en muchos casos interviene el Estado,

y sí es sistemática, porque ocurre todos los días”, señaló una de las manifestantes, quien denunció más de 2 mil desapariciones en Chiapas como ejemplo del problema estructural.

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación a tratar el tema como una prioridad de Estado. Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, ha sostenido reuniones con colectivos para avanzar en la localización de personas desaparecidas y escuchar sus demandas.

Esta clausura simbólica forma parte de una creciente movilización social que exige verdad, justicia y atención efectiva del Estado ante la crisis humanitaria que representan las más de 100 mil personas desaparecidas en México.

También lee: Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña

Continuar leyendo

México

Rubén Moreira reconoce estancamiento legislativo y acusa rezago en leyes clave

Publicado hace

el

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. 

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, reconoció que el Congreso federal atraviesa un estancamiento legislativo que ha frenado el avance de reformas clave, particularmente en materia de seguridad. A pesar de el próximo jueves se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo, el priista consideró que se trata de un proyecto “irreal que no va a sacar adelante a esta nación”.

“Nosotros lo vamos a votar en contra, claro. Es un plan que no atiende la realidad del país”, sentenció Moreira. Aunque reconoció que el documento será aprobado con los votos de la mayoría oficialista, subrayó: “No será con nuestro consentimiento”.

Moreira fue enfático en señalar que el Congreso enfrenta dos grandes problemas: el rezago en leyes importantes —como las que buscan fortalecer el sistema de seguridad y protección de personas— y el desfase entre la agenda legislativa oficial y las verdaderas prioridades del país.

“Tenemos un gran atraso con leyes como las de seguridad. Esta semana no se va a votar nada relevante. Nos vamos —bueno, se van— de vacaciones por Semana Santa, y después solo quedan tres sesiones antes de que volvamos en septiembre”, advirtió el diputado federal.

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. “Yo esperaría que se diera. O si no, seguir trabajando para sacar las leyes de seguridad, que son eficientes pero necesitan modificaciones”, afirmó.

Cuando se le preguntó directamente si existe un impasse legislativo, Moreira no titubeó: “Sí, sí lo hay. Sobre todo en las iniciativas de los diputados”.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados