México
Marcelo Ebrard confirmó el fallecimiento de su padre

Tras darse a conocer la muerte del padre de Marcelo Ebrard, funcionarios y políticos expresaron sus condolencias al canciller mexicano
Por: Redacción
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que su padre, Marcelo Ebrard Maure, murió ayer por la noche “acompañado por el cariño de la familia que formó”.
“Fue padre ejemplar, ciudadano íntegro y patriota. Siempre vivirá entre nosotros. Gracias a quienes nos acompañaron en estos días. Descanse en paz”, escribió en su cuenta de Twitter la mañana de este domingo.
Lamento informarles que mi padre Marcelo Ebrard Maure falleció ayer por la noche acompañado por el cariño de la familia que formó. Fue padre ejemplar, ciudadano íntegro y patriota. Siempre vivirá entre nosotros. Gracias a quienes nos acompañaron en estos días. Descanse en paz.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 13, 2019
Cabe recordar que el pasado 1 de octubre, el canciller reprogramó su comparecencia ante el pleno del Senado debido a que su padre fue internado para recibir atención médica. El funcionario se presentaría en el Senado con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Tras darse a conocer la noticia del fallecimiento de Ebrard Maure, funcionarios, políticos y congresistas expresaron sus condolencias al canciller mexicano a través de redes sociales:
Condolencias y un fuerte abrazo a @m_ebrard y familia. https://t.co/splddTFkYL
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 13, 2019
Mi solidaridad con @m_ebrard y su familia en estos momentos difíciles. Don Marcelo siempre fué una persona muy amable y con sentido del humor. Mi papá siempre recordaba sus pláticas y sus bromas con él. Abrazo cariñoso a la familia Ebrard Casaubon. QEPD https://t.co/8NmMw0GVjl
— Mario Delgado (@mario_delgado) October 13, 2019
Lamento el sensible fallecimiento de Marcelo Ebrard Maure, padre del Canciller @m_ebrard.
Mis condolencias fraternales. pic.twitter.com/Gi0XTSLETV— Suárez del Real (@SuarezdelReal1) October 13, 2019
Un abrazo solidario al Canciller @m_ebrard por el fallecimiento de su señor padre. Que en su recuerdo y enseñanzas encuentren pronta resignación.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 13, 2019
Con información de: Sin Embargo
Recomendamos leer también: (VIDEO) “Es lo malo de sacarlas de la cocina”, dijo diputado de Morelos
México
Claudia Pavlovich será embajadora en Panamá
Desde el inicio, su paso de la oposición al servicio exterior fue interpretado como un gesto de alineamiento político.
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso formalmente a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá, cargo que aún debe ser ratificado por el Senado. Exgobernadora priista de Sonora (2015–2021), Pavlovich fue expulsada de su partido tras aceptar, en 2022, el consulado en Barcelona ofrecido por el entonces presidente López Obrador. Su nombramiento causó inconformidad entre colectivos de víctimas, opositores y actores políticos que cuestionaron su historial y su cercanía con la 4T.
Desde el inicio, su paso de la oposición al servicio exterior fue interpretado como un gesto de alineamiento político. López Obrador defendió su designación alegando que no había procesos penales en su contra y que no se debía estigmatizar a nadie por disputas partidistas. El PRI, por el contrario, consideró su decisión una traición, advirtiendo que aceptar cargos del gobierno morenista implicaba la expulsión automática. Quizá su nuevo ascenso a embajadora en un país estratégico como Panamá
reaviva ese debate.México
Sheinbaum promete un Pemex autosuficiente para 2027
El gobierno presenta estrategia para rescatar a la petrolera mediante dos ejes: producción y expansión
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex durante su conferencia matutina, un programa que promete convertir a la petrolera en una empresa autosuficiente que no requerirá apoyo federal a partir de 2027. El anuncio se realizó en Palacio Nacional con la participación del secretario de Hacienda Edgar Amador, la secretaria de Energía Luz Elena González y el director de Pemex Víctor Rodríguez Padilla, quienes detallaron una estrategia que incluye 250 mil millones de pesos en inversiones productivas y la reducción de la carga fiscal petrolera del 65 al 30 por ciento.
El plan se sustenta en dos ejes fundamentales que buscan transformar la realidad operativa de Pemex. El primero consiste en consolidar la producción de petróleo crudo manteniendo 1.8 millones de barriles diarios, desarrollar los megayacimientos Zama y Trion en el Golfo de México, y exportar únicamente pequeños excedentes para priorizar el consumo nacional. El segundo eje se enfoca en ampliar dramáticamente la producción de gas natural, donde México posee gran potencial sin explotar, construir tres gasoductos estratégicos (Interoceánico, Conexión Maya y Coatzacoalcos II) para conectar los Polos del Bienestar, y relanzar la industria petroquímica y de fertilizantes que prácticamente desapareció durante el periodo neoliberal. Adicionalment e, el gobierno creará un vehículo de inversión garantizado por la Federación que será financiado mediante banca d e desarrollo, banca comercial e inversionistas privados para ejecutar once proyectos petroleros estratégicos que tienen manifestaciones de interés de 28 consorcios internacionales.
La estrategia de Sheinbaum llega en el momento más crítico de Pemex en décadas, cuando la empresa enfrenta una quiebra técnica con deudas superiores a 100 mil millones de dólares, pasivos que superan en 80 por ciento el valor de sus activos, y pérdidas acumuladas de 1.8 billones de pesos durante el sexenio anterior a pesar de recibir 2.2 billones en apoyos gubernamentales.
La refinería Dos Bocas, emblema del gobierno anterior, opera apenas al 32 por ciento de su capacidad con un sobrecosto que escaló de 8 mil a 21 mil millones de dólares, mientras que la producción petrolera nacional cayó 11.3 por ciento en el primer trimestre de 2025 por el agotamiento de campos maduros y la falta de inversión en exploración. El plan oficial justifica esta intervención masiva argumentando que Pemex genera anualmente 40 mil millones de dólares en recursos propios y emplea a más de 1.3 millones de personas en el sureste mexicano, donde la actividad petrolera representa más de la mitad de la producción regional, por lo que su colapso tendría consecuencias devastadoras para la economía nacional y la seguridad energética del país.
México
Sheinbaum designa a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la UIF
Con este movimiento se pretende reforzar a la UIF en las tareas de detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez Álvarez, quien asumirá la coordinación de los trabajos para el diseño de una reforma electoral. El nombramiento de Reyes Colmenares deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Reyes Colmenares cuenta con una sólida trayectoria en áreas de inteligencia, seguridad y procuración de justicia. Hasta ahora se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal. Es licenciado en Derecho por la UNAM y ha ocupado cargos clave como director de la Oficina Central de Interpol en México, jefe de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario, y subsecretario del Sistema Penitenciario en la capital del país.
Con este movimiento, el gobierno federal pretende reforzar el liderazgo de la UIF en las tareas de detección, prevención y combate al uso de recursos de procedencia ilícita.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online