agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Administración de Nava falla en seguridad, servicios y transparencia

Publicado hace

el

Xavier Nava

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la confianza en el desempeño de Xavier Nava al frente del municipio cayó del 18 al 17.3 por ciento

Por: El Saxofón

La confianza ciudadana en la administración de Xavier Nava sigue en declive. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en su edición de junio, la confianza en el desempeño gubernamental cayó del 18 por ciento al 17.3 por ciento entre marzo y junio de 2019.

De acuerdo con la ENSU, el 81.5 por ciento de la Población de 18 años y más perciben que el gobierno es poco o nada efectivo para resolver las principales problemáticas que aquejan los potosinos.

El 78.8 por ciento de los potosinos están inconformes por el mal estado de las vialidades. Lo que coloca a los baches en calles y avenidas como la principal molestia, según la ENSU.

Las fugas y fallas en el suministro de agua potable son otro de los problemas que carecen de una atención efectiva según la ciudadanía. En este caso, el 76.7 por ciento de los potosinos ve que el gobierno de Xavier Nava poco o nada ha hecho para resolver este problema.

Cómo se sabe, el Interapas ha demostrado su incapacidad para garantizar un buen servicio, alegando siempre la falta de solvencia financiera. La solución de Nava ha sido el intento por elevar las tarifas, pero sin garantizar la solución a los problemas en este servicio público.

El alumbrado público insuficiente es la cuarta deficiencia que detectan los ciudadanos, con el 71.8 por ciento, mientras que la delincuencia (robos extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) es la quinta problemática que está a la orden del día en la ciudad, con 68.9 por ciento.

Llaman la atención que 8 de los 13 problemas que enumera la ENSU, preocupan a la mitad o más de la mitad de los potosinos: Coladeras tapadas por acumulación de desechos (68.6 por ciento), Deficiencias en la Red Pública de Drenaje (53.5 por ciento), Calles y avenidas con embotellamientos frecuentes (52.5 por ciento), y Parques y Jardines descuidados (48.2 por ciento).

Mientras el gobierno de Xavier Nava presenta denuncias para castigar presuntas irregularidades detectadas en la anterior administración, cultiva sus propias anomalías.

El alcalde que llegó al cargo con el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN) contrató a la empresa Barrera Consultores SC, propiedad de su socio, Jorge Barrera Portales, para dar asesoría legal al Interapas. La contratación de ese bufete legal representaría un conflicto de intereses.

La Orquesta dio a conocer que Xavier Nava y Jorge Barrera son socios en la firma KNP Abogados SC, con sede en la Ciudad de México. El presidente municipal posee el 14 por ciento de las acciones de esa empresa, de acuerdo con su declaración de intereses registrada en el portal de la organización 3de3, que fue publicado en febrero de 2016.

De enero a mayo de este año, Interapas ha pagado más de 700 mil pesos a la empresa Barrera Consultores SC. En total, el contrato con el organismo operador del agua potable es por un millón de pesos. Está a nombre de Gustavo Barrera López, padre de Jorge Barrera Portales, quienes también son dueños de la firma Barrera Abogados.  

Por otra parte, los programas sociales implementados por la administración navista son más bien magros.

El programa de apoyos para Adultos Mayores tendrá un tope de 3 mil 500 beneficiarios, que recibirán 750 pesos bimestrales; el programa de apoyos para la vida y el estudio tendrá hasta 13 mil beneficiarios: 500 habitantes de lenguas indígenas; mil 500 niñas y adolescentes de 12 a 17 años, embarazadas, en riesgo de abandono de estudios; mil niños, niñas y adolescentes declarados víctimas de violencia y 10 mil niños, niñas y adolescentes con promedio escolar de al menos 8.0. Cada uno de ellos recibirá también 750 pesos bimestrales.

El otro programa, para jefes o jefas de familia, también tendrá 3 mil 500 beneficiarios, con un apoyo de 750 pesos bimestrales.

En materia de transparencia el Ayuntamiento también queda a deber, pues en el gobierno de Xavier Nava sigue siendo inaccesible.

La administración navista pretende cobrar 121 mil 865 pesos para dar a conocer información sobre el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de La Pila y Bocas.

Esta situación le valió las críticas de la organización Ciudadanos Observando, cuyo vocero Guadalupe González, hizo un llamado al Ayuntamiento para que el acceso a la información”tenga sentido de gratuidad, con apertura a la transparencia y haga un esfuerzo para demostrar un acto de congruencia y de accesibilidad a la ciudadanía”.

No es un secreto que Xavier Nava aspira a la gubernatura del estado, sin embargo, la imagen del alcalde se desfigura ante la ciudadanía, sobre todo si se toman en cuenta sus acuerdos políticos con empresarios desarrolladores que amenazan acabar con una importante reserva del estado como es la Sierra de San Miguelito.

(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país

Publicado hace

el

Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias

Por: Redacción

En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.

“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.

Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos

hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.

Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.

Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Franeleros y apartados ilegales, bajo la mira de la Policía Vial en la Fenapo

Publicado hace

el

El titular Adolfo Ortiz dijo que vecinos pueden reportar bloqueo de cocheras y apartados ilegales para que se actúe

Por: Redacción

El reglamento de tránsito del municipio de San Luis Potosí prohíbe a cualquier persona colocar objetos en la vía pública para apartar lugares, recordó José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina.

En entrevista, el funcionario señaló que, aunque la coordinación general de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) corresponde a la Policía Estatal, la corporación municipal apoyará con recorridos en colonias aledañas para prevenir y atender quejas relacionadas con “franeleros” o personas que bloqueen cocheras y aparten espacios.

Ortiz Ibáñez explicó que, cuando los vecinos reportan que se les obstruye el paso a sus cocheras o detectan apartados ilegales, los agentes municipales intervienen para retirar los objetos y liberar la vía. “Si nos percatamos de alguna situación o recibimos llamados de auxilio, actuamos”, afirmó.

También lee: “Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados