noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Mi asesor se aumentó el sueldo y nunca le pedí”, se defiende Alejandra Valdés

Publicado hace

el

Alejandra Valdés

Alejandra Valdés afirmó que las trnasferencias bancarias que aparecen en el estado de cuenta del asesor corresponden al pago de un préstamo que le hizo para pagar una maestría

Por: Ana Dora

La diputada Alejandra Valdés Martínez negó cobrar “moches” a uno de sus ex asesores y además aseguró no tener familiares trabajando dentro del Congreso del Estado, tal como lo reveló la organización Ciudadanos Observando, cuya investigación arrojó que la diputada de Morena paga un salario de 40 mil pesos a una hijastra y a una cuñada.

Valdés Martínez dijo que la persona que la acusa, efectivamente, fue su asesor pero, según su versión, el dinero que le depositó corresponde al pago de un préstamo para estudiar una maestría: “yo le presté cincuenta mil pesos al señor para estudiar una maestría en la Ibero”, aseguró.

Además, aseguró que, contrario a la versión de quien le acusa, fue ella quien le pidió la renuncia y no él quien la presentó de manera voluntaria: “ya no le tenía confianza por eso le pedí la renuncia”, afirmó y consideró que cometió un error al no pedirle un documento que avalara el préstamo que le hizo.

“Yo nunca le pedí, tengo los mensajes, jamás lo extorsioné ni pedí moches”, defendió y aseguró que no está involucrada en desvío de recursos ni corrupción: “no tengo nada que temer”, dijo y acusó que ha sido víctima de señalamientos falsos: “Ahorita que fui a enterrar a un familiar dicen que me fui a poner pechugas, ¿de dónde?”, cuestionó.

Dijo que este asunto ha afectado su trayectoria y prestigio, ya que “todo mundo dice que soy una ratera. No voy a descansar hasta que limpie mi imagen”, por lo que adelantó que es posible que presente una denuncia

contra su ex asesor.

Valdés Martínez informó que por el momento cuenta con dos asesoras las cuales perciben cuarenta mil pesos mensuales cada una: “ahorita tengo dos asesoras y estoy por contratar un licenciado y a la persona que maneja mi coche, yo le pago”, dijo y reiteró que no tiene aviadores: “no tengo familiares ni prestanombres. Las personas que trabajan conmigo son profesionales”.

A pesar de las políticas de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, no considera contradictorio el sueldo que perciben sus asesores: “yo no soy la que pone los sueldos”, y aunque reconoció que autorizó un aumento al exasesor, luego dijo que este “ganaba veinte mil pesos, se da un aumento, yo firmé en blanco el papel de aprobación de aumento y esta persona puso ahí las cantidades”.

Finalmente, dijo que ha pagado de su bolsillo diversas donaciones a organizaciones no gubernamentales: “yo he estado donando dinero a asociaciones, yo ando en las colonias pintando y ayudando a la gente”.

¡Lo lograron! Diputados hallaron otra forma de obtener “moches” en SLP

Destacadas

Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.

De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.

“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.

Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.

Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.

También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx

Continuar leyendo

Destacadas

A un año del crimen, el caso del edil de Tancanhuitz entra a su recta final

Publicado hace

el

Cuatro personas permanecen detenidas por su presunta participación, incluido el exalcalde señalado como autor intelectual

Por: Redacción

A casi un año del homicidio Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el caso se encuentra próximo a su conclusión judicial.

La fiscal María Manuela García Cázares anunció que en las próximas semanas se realizará la audiencia intermedia, en la que el Ministerio Público presentará las pruebas que serán valoradas por el tribunal para definir las que se incorporarán al juicio oral. Esta etapa marcará el paso previo a la emisión de la sentencia contra los implicados.

“Estamos próximos a la audiencia intermedia, donde ofreceremos los medios de prueba que se presentarán en juicio. A partir de ahí, el tribunal determinará las sanciones que correspondan”, explicó García Cázares.

El proceso penal mantiene a cuatro personas detenidas por su presunta participación en el crimen, entre ellas el supuesto autor intelectual: un exalcalde de Tancanhuitz, señalado por planear el ataque ocurrido en noviembre de 2024.

El asesinato de Franco Lárraga provocó una profunda consternación en la Huasteca potosina y derivó en una amplia movilización de las autoridades de seguridad y justicia. Con la próxima audiencia, el caso entra a su fase definitoria, en la que se determinarán las responsabilidades y posibles sentencias por el homicidio del edil huasteco.

También lee: Policía Vial auxilia a ciudadano víctima de fraude

Continuar leyendo

Destacadas

En San Luis Potosí, 146 adolescentes están sujetos a proceso penal

Publicado hace

el

El 90% de los casos corresponde a varones, según la Dirección de Medidas para Menores

Por: Redacción

En San Luis Potosí, actualmente 146 adolescentes se encuentran bajo proceso penal, de acuerdo con datos de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores, que encabeza David Silva Cruz.

El funcionario informó que el 90 por ciento de los casos corresponde a varones y el 10 por ciento a mujeres, aunque destacó que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes procesados, gracias a los programas de reintegración social implementados por la dependencia.

De los adolescentes sujetos a proceso, 129 cumplen su medida cautelar en libertad, mientras que 17 permanecen en internamiento en el centro especializado ubicado sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena.

Silva Cruz explicó que la decisión de mantenerlos bajo internamiento o en libertad depende del juzgado de justicia para adolescentes, con base en la gravedad del delito y las condiciones particulares de cada caso.

También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados