Destacadas
Diputados pedirán tarifas preferenciales para Interapas ante la CRE
Los legisladores aseguraron que dicha medida asegura el abastecimiento de agua potable
Por Redacción
Los diputados José Antonio Zapata, Mario Lárraga, María del Rosario Sánchez, Angélica Mendoza, María del Consuelo Carmona, Rosa Zúñiga y María Isabel González solicitan a la Comisión Reguladora de Energía, que revise y restablezca la tarifa preferencial de consumo de Interapas.
Los legisladores, presentaron un punto de acuerdo considerándolo obvio y urgente argumentando que la solicitud se hace en atención de “las graves condiciones financieras en las que se encuentran y que comprometen el funcionamiento y en algunos casos la existencia de dichos organismos, ello con el objetivo de garantizar el abasto y el derecho al agua de los habitantes del estado de San Luis Potosí”.
En su exposición de motivos, sostienen que “los problemas de sustentabilidad que enfrentan los organismos del servicio público de agua potable en nuestro estado, disminuyen su capacidad de operar, y de cubrir la necesidad de agua; por lo tanto, el abasto de agua para los potosinos, se encuentra en riesgo en un futuro cada vez más cercano”.
Así mismo, se señala que el alto costo de la energía eléctrica que pagan los organismos de agua, no solo en el estado, son parte de un problema público que afecta intereses sociales , por lo que al aplicarles esta reforma se busca mejorar la competitividad del sector de energía eléctrica y que con ello los organismos operadores de agua potable “deben proveer de la prestación del que acaso sea el servicio público más importante de todos, que es al mismo tiempo un derecho humano y una necesidad humana de primer orden: el agua potable”.
Además, señalan que, según el director general del Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, de no aplicar dicha medida se podría derivar en que “en dos o tres meses la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comience el corte de suministro de energía eléctrica y los pozos dejen de abastecer a la ciudad, la vida del sistema depende cien por ciento de esa empresa estatal”.
También lea: Obras en pozos de Interapas dejarán sin agua a 20 colonias de Soledad
Ciudad
Gallardo respalda informe de Navarro y promete más obras para Soledad
El gobernador anunció el Parque Tangamanga III en el municipio y la entrega del megapuente de la carretera a Rioverde
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, expresó su respaldo al trabajo del alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, durante su informe de gobierno.
Gallardo destacó que aunque se han concretado múltiples obras en el municipio, la ciudadanía exige más resultados, por lo que aseguró que vendrán proyectos de gran impacto en la zona metropolitana.
Entre los anuncios más relevantes, el mandatario adelantó que en diciembre o enero arrancará la construcción del Parque Tangamanga III, una de las obras más esperadas en Soledad. Además, confirmó que a finales de noviembre será entregado el megapuente de la carretera a Rioverde, infraestructura clave para la movilidad y el desarrollo regional.
Asimismo, informó que están por concluir los colectores pluviales en la zona oriente, con una inversión superior a los 300 millones de pesos, lo que permitirá resolver el problema histórico de inundaciones en colonias de Soledad y de la capital potosina, como Prados primera y segunda sección.
“Lo mucho o poco que se haga nunca será suficiente, porque la ciudadanía siempre exige más, y por eso todos los días tratamos de dar más”, subrayó el gobernador.
También lee: Primer año de gobierno lleno de logros que representan al nuevo Soledad: Navarro Muñiz
Destacadas
Explosión de pirotecnia en Mexquitic; nueve heridos
Protección Civil Estatal reportó que ocho de las personas lesionadas fue por lesiones de quemadura
Por: Redacción
Este domingo se registró una explosión en la cabecera municipal de Mexquitic de Carmona, luego de encenderse los fuegos pirotécnicos, que serían empleados para las festividades locales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que al recabar la información de lo ocurrido, las autoridades municipales informaron que el suceso se originó por la explosión de una cantidad de cohetes de luz y trueno que detonaron a nivel de suelo en lugar de ser impulsados verticalmente.
Derivado de ello, provocó lesiones por quemaduras en varios asistentes y generó pánico escénico entre las personas cercanas.
La CEPC reportó que se brindó atención médica a nueve personas; 8 de ellas por lesiones de quemadura, seis varones y dos mujeres, todos trasladadas a centros médicos para su valoración.
Asimismo, una menor de 15 años fue atendida por una crisis asmática derivada del pánico.
Las autoridades municipales y estatales señalaron que reforzarían el llamado a extremar precauciones en el manejo de pirotecnia y a reportar cualquier irregularidad en su uso durante eventos masivos.
También lee: Ayuntamientos demuestran apoyo sin límites en materia de seguridad: Jesús Juárez Hernández
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal clausura bar en Lomas del Tecnológico tras hechos delictivos
La Dirección de Comercio de la capital de SLP procedió a la clausura del establecimiento luego de registrarse detonaciones de arma de fuego en su interior
Por: Redacción
Derivado de los acontecimientos registrados la noche de este domingo en un bar de la colonia Lomas del Tecnológico, donde un individuo disparó en varias ocasiones dentro del lugar tras haber protagonizado una riña, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí determinó la c lausura inmediata del establecimiento.
Personal de Comercio acudió al sitio junto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para verificar la operación del negocio y garantizar la seguridad de las personas en la zona. Como medida de prevención y ante la comisión de hechos delictivos al interior, se procedió a la clausura del bar.
El cierre se realizó una vez que se dio parte a la Fiscalía General del Estado, que procedió a realizar los peritajes correspondientes.
El Gobierno de la Capital refrendó que se vigilará que se actúe con base a la normatividad.
También lee: Domingo de Pilas fortalece el vínculo entre el Gobierno Municipal y la población
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online