Destacadas
132 potosinas fueron víctimas de lesiones dolosas en un solo mes
San Luis Potosí se ubica en el puesto número 9 a nivel nacional con más mujeres afectadas por dicho crimen
Por El Saxofón
El 43.7 por ciento de las víctimas de lesiones dolosas en San Luis Potosí durante el mes de enero fueron mujeres, según la “Información sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1), enero 2019”.
En enero pasado, se interpusieron 302 denuncias por lesiones dolosas ante la Fiscalía General del Estado, en 132 de los casos, las víctimas fueron mujeres. San Luis Potosí tiene una de las tasas más altas de mujeres víctimas de lesiones dolosas, a razón de 9 víctimas por cada 100 mil mujeres, lo que lo ubica en el puesto número 9.
En general la mayor parte de las lesiones dolosas son provocadas “Con otro elemento” (255 casos en enero), pero en otros casos (15 en enero) los agresores usan armas de fuego o arma blanca (32).
A nivel nacional en enero pasado se registraron 4 mil 738 víctimas mujeres de lesiones dolosas. Esta cifra representa un repunte con respecto a diciembre de 2018, cuando se registraron 4 mil 507 casos.
En total, en 2018, se registraron 60 mil 551 mujeres víctimas de lesiones dolosas.
En enero de 2019, la entidad que presentó mayor número de casos fue el Estado de México con 1 mil 190 víctimas; le sigue Guanajuato con 511; Jalisco con 360; Michoacán con 291 y Baja California con 234.
Con 132 denuncias ante la FGE por lesiones dolosas, la entidad potosina se ubica en el lugar número 10, por número de casos, por debajo de estados como Querétaro con 220, Hidalgo con 169, Nuevo León con 157, y Oaxaca con 154.
En enero de 2018, la FGE abrió 196 carpetas de investigación por el delito de lesiones dolosas. En 43 de estos casos, las víctimas fueron mujeres. Estos datos permiten sacar las siguientes conclusiones:
Primero que las denuncias por este delito aumentaron 54 por ciento en enero de 2019 con respecto a enero de 2018.
Segundo, que las víctimas mujeres del delito de lesiones aumentaron en más de 20 por ciento, pues en enero de 2018, solo el 21.9 por ciento de las víctimas fueron mujeres, y para enero de 2019, la proporción se elevó al 43.7 por ciento.
¿CÓMO SE CASTIGA EL DELITO DE LESIONES?
En el artículo 136 del capítulo III del Código Penal de San Luis Potosí, se establece que “Comete el delito de lesiones quien causa una alteración o daño en la salud producido por una causa externa. Este delito se sancionará con las siguientes penas:
El artículo 138 precisa que “Al que infiera lesiones que pongan en peligro la vida se le impondrá una pena de uno a seis años de prisión y sanción pecuniaria de cien a seiscientos días de salario mínimo”.
Por su parte el artículo 142 se añade que “Si el ofendido es ascendiente, descendiente, cónyuge, concubina, concubinario, adoptante o adoptado del responsable de las lesiones y éstas son causadas dolosamente con conocimiento de esa relación, se aumentará la pena que corresponda hasta dos años de prisión y, además, si el sujeto activo ejerce la patria potestad o la tutela, perderá este derecho”.
En este caso, se estaría hablando ya de violencia familiar, un delito que también ha aumentado en San Luis Potosí.
OTROS DELITOS CONTRA MUJERES
Durante el mes de enero pasado la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió cuatro carpetas de investigación por el delito de Secuestro, en dos de los casos las víctimas fueron mujeres.
Con esta cifra, al arranque del 2019, San Luis Potosí registró una tasa de 0.14 víctimas mujeres de secuestro por cada cien mil mujeres. Se trata de la cuarta tasa más elevada a nivel nacional, solo por debajo de Nayarit (0.45), Veracruz (0.37) y Colima (0.25).
También lea: #8M | Martha: de la violencia familiar a la institucional en el Poder Judicial de SLP
Destacadas
SLP tendrá memorial para personas desaparecidas
La CEDH y colectivos de familias buscadoras trabajan juntos para definir un espacio digno que honre a las víctimas
Por: Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) confirmó que se avanza en el proceso para la creación de un memorial que honre a las personas desaparecidas en San Luis Potosí, en coordinación con colectivos de familias buscadoras.
La presidenta del organismo, Giovanna Argüelles Moreno, informó que el espacio se definirá mediante consenso con las familias y organizaciones, garantizando que sea un lugar digno para recordar a las víctimas.
“No será una determinación unilateral, sino un esfuerzo colectivo para garantizar que se respete la memoria y la dignidad de quienes buscan a sus seres queridos”, declaró.
El memorial surge tras el retiro de fichas que habían sido colocadas en las oficinas actuales de la CEDH, situación que generó inconformidad entre colectivos. Argüelles explicó que el inmueble es rentado, lo que obligó a retirar los materiales, pero aseguró que el organismo respalda totalmente la creación de un espacio permanente.
Además, destacó que se trabaja en un informe solicitado por madres buscadoras y el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda, mismo que se encuentra en etapa de revisión y será presentado en una nueva reunión con las familias.
También lee: Seis menores encuentran un hogar gracias al DIF Estatal
Destacadas
Cámaras captan a ladrones en una primaria en Valles
Saquearon casilleros y se llevaron computadoras, impresoras, ventiladores y material escolar
Por: Redacción
Durante la madrugada del sábado, la escuela primaria Graciano Sánchez, ubicada en la calle Aztecas del fraccionamiento Avance en Ciudad Valles, fue víctima de un robo que dejó pérdidas materiales y daños en varias aulas.
El hecho salió a la luz hasta el domingo, cuando personal docente encontró puertas forzadas, salones desordenados y notó la ausencia de equipo de cómputo y ventiladores.
Las cámaras de seguridad registraron a dos hombres jóvenes que ingresaron al plantel tras brincar una barda. Una vez dentro, rompieron cerraduras, revolvieron trabajos escolares y saquearon casilleros con productos de limpieza y material escolar. Entre lo robado se encuentran computadoras, impresoras y ventiladores .
En los videos se observa que uno de los responsables vestía pantalón entubado, playera negra, gorra y pasamontañas; el otro portaba bermuda, una prenda con la leyenda “Martel”, gorra y una tela blanca con la que cubría su rostro.
Las autoridades ya investigan el caso y aseguraron que los responsables quedaron claramente registrados en las grabaciones entregadas por la escuela.
También lee: Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina
Destacadas
SSPC prepara operativo de seguridad para el partido Atlético de San Luis vs América
Autoridades estatales coordinarán acciones para garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, adelantó algunos puntos clave del operativo de seguridad que se implementará con motivo del partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga MX entre Atlético de San Luis y América.
“Regularmente, previo al partido, tenemos una reunión donde evaluamos los encuentros anteriores. Si hubo alguna incidencia, se determina cuántas personas participarán por parte de las diferentes autoridades para brindar prevención y seguridad
tanto en el estadio como en las zonas aledañas. También nos mantenemos atentos desde los puntos de atención carreteros , en caso de que se detecte el ingreso de alguna porra, para inhibir situaciones de riesgo“, explicó Juárez Hernández.Además, señaló que, tras esta reunión preliminar, las autoridades de seguridad se reunirán con los organizadores del partido para definir los puntos críticos dentro de las instalaciones que requieren mayor atención durante el evento.
También lee: Expulsa Paraguay al exsecretario de Seguridad de Tabasco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online