Destacadas
7 muertes y 70 casos: ayer fue el peor día de la pandemia de covid en SLP
Por: Redacción
La mañana de este martes, el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner, confirmó 70 casos nuevos de covid-19, así como siete defunciones, por lo que en total, hay mil 308 casos confirmados, 90 defunciones y 366 personas en calidad de sospechosos, desde el primer caso detectado hace casi tres meses.
En esta ocasión, no se han sumado nuevos municipios, sin embargo, 49 cuentan con al menos un caso confirmado, lo que supone el 84.4% del territorio estatal.
Los nuevos casos corresponden a 29 mujeres y 41 hombres en el rango de edad de 0 a 90 años, con residencia en San Luis Potosí (31), Soledad (3), Ciudad del Maíz (1), Rioverde (1), Ciudad Valles (12), Axtla de terrazas (3), Matlapa (1), Tamazunchale (11), Coxcatlán (1), Huehuetlán (2), Tanlajás (1), Tanquián (1) y de otro estado (2).
Del 70 nuevos casos confirmados, 68 fueron clasificados como contagios locales y tres más como foráneos.
Con relación a las defunciones, se trata de tres mujeres y cuatro hombres, en el rango de edad de los 24 a los 44 años (1); 45 a los 49 años (1); 50 a 59 años (3) y 65 y más (2), residentes de la capital (1), Santa María del Río (2), Villa de Ramos (1), Ciudad Valles (1), Tamazunchale (1) y Matlapa (1).
Los factores de riesgo de estos pacientes eran obesidad; diabetes y enfermedad cardiovascular; diabetes y obesidad; diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión; hipertensión, obesidad y edad; hipertensión tabaquismo y edad; hipertensión y obesidad.
En cuanto a los servicios de atención a pacientes, el 82% han sido ambulatorios (1078) mientras que el 18% han requerido hospitalización (230) en algún momento del combate a la enfermedad o aún lo están, de estos, el 44% son mujeres y el 56% hombres.
Dentro de los principales factores de riesgo que han contribuido a los 90 decesos, se encuentran además de la edad, enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, donde los principales afectados son personas mayores a 65 años (25.7%).
Finalmente, al día de hoy, 2 mil 743 connacionales se encuentran en aislamiento preventivo, de estos 455 tienen residencia en la zona Altiplano, 215 en la zona Centro, mil 761 en la zona Media y 312 en la zona Huasteca.
128 personas internadas en atención covid; 27 están usando respiradores
Al cierre de este martes hay 128 personas internadas con enfermedades respiratorias en el estado de San Luis Potosí, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.
27 de esas personas hospitalizadas se encuentran en estado crítico, conectados a respiradores de terapia intensiva; otros 35 se encuentran graves y 66 pacientes están en condición estable.
De las 128 personas hospitalizadas en la actualidad, 77 han dado positivo por covid-19, otros 24 fueron descartados como portadores del nuevo coronavirus y 27 se mantienen pendientes de resultados, en espera de que sus exámenes de laboratorio sean obtenidos en las próximas horas.
Desde el inicio de la pandemia, el 18 por ciento de todas las personas que han dado positivo por coronavirus han requerido atención hospitalaria en algún momento.
De todas las personas que han sido hospitalizadas hasta el momento, el 56 por ciento son hombres y 44 por ciento son mujeres.
Al cierre de este martes, 16 por ciento de las camas hospitalarias destinadas al covid-19 se mantienen ocupadas, con 27 unidades de terapia intensiva en utilización y 53 disponibles.
En lo que respecta a la atención hospitalaria no destinada al covid-19, el 61 por ciento está ocupado, con 22 unidades de terapia intensiva en utilización y 40 disponibles.
En caso de brote masivo, regresaría el “quédate en casa”
La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, insistió en que si el número de casos de Covid-19 aumenta en San Luis Potosí, los servicios sanitarios tendrán que volver a aplicar medidas de cierre y prevención más duras, como aquellas que se usaron durante la jornada nacional de “Sana Distancia”.
La titular de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado comentó que una de las razones por las cuales podría regresar el Quédate en Casa, sería la saturación de los servicios de salud y que la ocupación hospitalaria ya no permitiera atender a más potosinos contagiados de coronavirus.
Para prevenir que se presente un brote masivo de contagios en San Luis Potosí, la secretaria Mónica Rangel señaló que se ha trabajado en la creación de nuevos protocolos de salubridad que permitan reaperturas escalonadas de cara a la nueva normalidad, pero que no comprometan las medidas de prevención.
Rangel Martínez dijo que hasta el día de hoy se ha evitado que se presenten brotes masivos de contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, gracias al trabajo que se ha hecho en materia de prevención y que se puede comprobar por la ocupación hospitalaria controlada.
Durante la rueda de prensa que ofrecen los servicios de salud cada mañana, la titular de la Secretaría de Salud aseguró que los datos de contagios en la entidad potosina, a pesar de haberse superado a sí mismos exponencialmente durante la última semana, no representan ni indican que se haya presentado un brote fuera de las proyecciones que se tenían de los contagios durante junio.
También lee: México, a nada de los 125 mil casos totales de covid-19
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital
Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas
Por: Redacción
En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.
Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.
El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.
En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.
Destacadas
SLP, sede de consultas de T-MEC en región centro-bajío
El estado abrirá el diálogo para fortalecer cadenas de valor y atraer nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí se prepara para comenzar las consultas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfocadas en la región Centro-Bajío. Este proceso busca fortalecer las cadenas de valor, la competitividad y las exportaciones de los estados, involucrando activamente a sectores industriales, académicos y empresariales. Las consultas permitirán identificar oportunidades para la integración productiva y la atracción de nuevas inversiones que beneficien a toda la zona.
El titular de la secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, informó que estos trabajos se acordaron tras una reunión con el titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard. Destacó que la ubicación estratégica e infraestructura industrial de San Luis Potosí, así como el clima de estabilidad y paz que genera él gobierno de Ricardo Gallardo lo posicionan como un punto clave para estos encuentros, que impulsarán el crecimiento regional.
Además, González Martínez adelantó que las consultas serán un espacio para recoger propuestas de los distintos sectores productivos, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas que fortalezcan la posición de México dentro del mercado norteamericano y promuevan el desarrollo económico sostenible en la región Centro-Bajío.
Destacadas
Autoridades entregan uniformes a futuros integrantes de la Guardia Civil Estatal
La cuarta generación de alumnas y alumnos de la GCE, se graduará este próximo 06 de diciembre
Por: Redacción
Con la entrega de uniformes a las y los alumnos que conforman la cuarta generación de la Guardia Civil Estatal, se mantiene firme el compromiso de brindarles todo el apoyo dentro de su proceso de formación, además que les permitirá foguearse en las tareas de campo que próximamente habrán de desempeñar.
Sostuvo lo anterior, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, en el marco de la entrega simbólica de uniformes en un evento llevado a cabo en las instalaciones de la Academia Estatal de Seguridad y que contó con la asistencia de Noemí Proal Huerta, titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad y la Directora de la Academia, Alba Luz Juárez Hernández.
Se trata de 151 hombres y 121 mujeres lo que da como resultado que se incorporarán a tareas operativas y de inteligencia de la GCE a partir de este 6 diciembre un total de 272 alumnos bien preparados en las áreas que habrán de ser asignados en todo el Estado.
La cuarta generación de la GCE ya tuvo actividades de prácticas dentro de la Feria Nacional Potosina con presencia disuasiva y de proximidad social, ello junto con 33 materias teóricas y talleres con diversas actividades de servicio en el exterior, se dio a conocer lo anterior durante el evento.
El maestro, Jesús Juárez Hernández, subrayó que esto representa el esfuerzo que realiza sin límites el Gobierno del Estado, para fortalecer la seguridad pública con proyectos y estrategias transversales.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online