septiembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

7 muertes y 70 casos: ayer fue el peor día de la pandemia de covid en SLP

Publicado hace

el

Por: Redacción

La mañana de este martes, el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner, confirmó 70 casos nuevos de covid-19, así como siete defunciones, por lo que en total, hay mil 308 casos confirmados, 90 defunciones y 366 personas en calidad de sospechosos, desde el primer caso detectado hace casi tres meses. 

En esta ocasión, no se han sumado nuevos municipios, sin embargo, 49 cuentan con al menos un caso confirmado, lo que supone el 84.4% del territorio estatal.

Los nuevos casos corresponden a 29 mujeres y 41 hombres en el rango de edad de 0 a 90 años, con residencia en San Luis Potosí (31), Soledad (3), Ciudad del Maíz (1), Rioverde (1), Ciudad Valles (12), Axtla de terrazas (3), Matlapa (1), Tamazunchale (11), Coxcatlán (1), Huehuetlán (2), Tanlajás (1), Tanquián (1) y de otro estado (2).

Del 70 nuevos casos confirmados, 68 fueron clasificados como contagios locales y tres más como foráneos. 

Con relación a las defunciones, se trata de tres mujeres y cuatro hombres, en el rango de edad de los  24 a los 44 años (1); 45 a los 49 años (1); 50 a 59 años (3) y 65 y más (2), residentes de la capital (1),  Santa María del Río (2), Villa de Ramos (1), Ciudad Valles (1), Tamazunchale (1) y Matlapa (1).

Los factores de riesgo de estos pacientes eran obesidad; diabetes y enfermedad cardiovascular; diabetes y obesidad; diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión; hipertensión, obesidad y edad; hipertensión tabaquismo y edad; hipertensión y obesidad.

En cuanto a los servicios de atención a pacientes, el 82% han sido ambulatorios (1078) mientras que el 18% han requerido hospitalización (230) en algún momento del combate a la enfermedad o aún lo están, de estos, el 44% son mujeres y el 56% hombres.

Dentro de los principales factores de riesgo que han contribuido a los 90 decesos, se encuentran además de la edad, enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, donde los principales afectados son personas mayores a 65 años (25.7%). 

Finalmente, al día de hoy, 2 mil 743 connacionales se encuentran en aislamiento preventivo, de estos 455 tienen residencia en la zona Altiplano, 215 en la zona Centro, mil 761 en la zona Media y 312 en la zona Huasteca.

128 personas internadas en atención covid; 27 están usando respiradores

Al cierre de este martes hay 128 personas internadas con enfermedades respiratorias en el estado de San Luis Potosí, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.

27 de esas personas hospitalizadas se encuentran en estado crítico, conectados a respiradores de terapia intensiva; otros 35 se encuentran graves y 66 pacientes están en condición estable.

De las 128 personas hospitalizadas en la actualidad, 77 han dado positivo por covid-19,

otros 24 fueron descartados como portadores del nuevo coronavirus y 27 se mantienen pendientes de resultados, en espera de que sus exámenes de laboratorio sean obtenidos en las próximas horas.

Desde el inicio de la pandemia, el 18 por ciento de todas las personas que han dado positivo por coronavirus han requerido atención hospitalaria en algún momento.

De todas las personas que han sido hospitalizadas hasta el momento, el 56 por ciento son hombres y 44 por ciento son mujeres.

Al cierre de este martes, 16 por ciento de las camas hospitalarias destinadas al covid-19 se mantienen ocupadas, con 27 unidades de terapia intensiva en utilización y 53 disponibles.

En lo que respecta a la atención hospitalaria no destinada al covid-19, el 61 por ciento está ocupado, con 22 unidades de terapia intensiva en utilización y 40 disponibles.

En caso de brote masivo, regresaría el “quédate en casa”

La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, insistió en que si el número de casos de Covid-19 aumenta en San Luis Potosí, los servicios sanitarios tendrán que volver a aplicar medidas de cierre y prevención más duras, como aquellas que se usaron durante la jornada nacional de “Sana Distancia”. 

La titular de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado comentó que una de las razones por las cuales podría regresar el Quédate en Casa, sería la saturación de los servicios de salud y que la ocupación hospitalaria ya no permitiera atender a más potosinos contagiados de coronavirus.

Para prevenir que se presente un brote masivo de contagios en San Luis Potosí, la secretaria Mónica Rangel señaló que se ha trabajado en la creación de nuevos protocolos de salubridad que permitan reaperturas escalonadas de cara a la nueva normalidad, pero que no comprometan las medidas de prevención. 

Rangel Martínez dijo que hasta el día de hoy se ha evitado que se presenten brotes masivos de contagios de Covid-19 en San Luis Potosí, gracias al trabajo que se ha hecho en materia de prevención y que se puede comprobar por la ocupación hospitalaria controlada.

Durante la rueda de prensa que ofrecen los servicios de salud cada mañana, la titular de la Secretaría de Salud aseguró que los datos de contagios en la entidad potosina, a pesar de haberse superado a sí mismos exponencialmente durante la última semana, no representan ni indican que se haya presentado un brote fuera de las proyecciones que se tenían de los contagios durante junio.

También lee: México, a nada de los 125 mil casos totales de covid-19

Destacadas

Sin aumentos, Congreso de SLP revisará leyes de ingresos municipales

Publicado hace

el

“Hay toda la apertura para recibir propuestas, pero con responsabilidad”, señaló la diputada Dulcelina Sánchez de Lira

Por: Redacción

La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira, presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, aseguró que la revisión de las leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos se hará con responsabilidad y sin permitir incrementos que perjudiquen el bolsillo de los potosinos.

Sánchez de Lira explicó que en próximos días llegarán las propuestas de cada municipio, de las cuales su comisión tiene bajo análisis las correspondientes al Ayuntamiento de San Luis Potosí y otros 28 municipios

.

“Al final del día estaremos recibiendo 59 propuestas y de la manera más responsable estaremos analizándolas todas, revisando los argumentos que se presenten en cada una de las leyes de ingreso, sin importar de qué municipio se trate”, afirmó.

Recalcó que el Congreso no permitirá aumentos “descabellados” que transgredan la economía ciudadana y recordó que, desde el análisis de las leyes del año pasado, se ha buscado establecer un equilibrio entre la recaudación municipal y la capacidad económica de la población.

“Hay toda la apertura para recibir las propuestas, pero seguiremos siendo cuidadosos en no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, puntualizó la legisladora.

También lee: Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso

Continuar leyendo

Ciudad

Por el momento no busco nuevos cargos políticos, la capital es prioridad: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino descartó interés en algún otro cargo local o federal por el momento, pues se dijo concentrado en gobernar la capital de SLP 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, rechazó haber manifestado su intención de contender por un siguiente puesto de elección a nivel federal, puesto que consideró que aún es muy pronto para pensar en un escenario a futuro dentro de su quehacer político.

Respecto a las diferencias con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde acaba de recuperar sus derechos como militante, señaló que será muy respetuoso de las acciones que emprenda y esperará que transcurra el mes de septiembre, puesto que de momento se ha concentrado en su siguiente informe de actividades.

“Yo creo que ahorita hay que brincar este mes, porque para mí es un mes muy importante, que es el informe

. Yo estoy concentrado en mi informe de gobierno que es el 29 de septiembre”, mencionó.

Finalmente y en el mismo sentido, recordó que se debe resolver el tema jurídico, puesto que la dirigencia estatal del PRI todavía está en condiciones de impugnar la resolución de la Sala Monterrey emitida a favor del alcalde capitalino. Por ello, enfatizó que aún no está en condiciones de definir su futuro político en la próxima elección de 2027.

También lee: Restitución priista de Galindo, “victoria para la militancia”

Continuar leyendo

Destacadas

Pese a reunión, no hay acuerdo entre UASLP y gobierno estatal

Publicado hace

el

La UASLP dijo que se busca solucionar el adeudo que el Ejecutivo mantiene con la Universidad, luego de la reunión entre el rector y el secretario de Gobierno de SLP

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer que, en seguimiento a las gestiones institucionales para garantizar la estabilidad financiera y operativa de esta institución educativa, el día de ayer martes 2 de septiembre se sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Si bien se reiteró la voluntad de colaboración y diálogo entre ambas partes, aún no se concretaron acuerdos que den solución inmediata al adeudo económico que el Ejecutivo mantiene con la Universidad.

Para la UASLP, la prioridad es asegurar la continuidad y calidad de sus funciones sustantivas como lo es la docencia, investigación y la extensión (o difusión cultural y vinculación con la sociedad). Para ello, es indispensable contar con los recursos que por ley le corresponden.

La máxima casa de estudios no se rendirá en la exigencia legítima de esas partidas presupuestales que ya fueron enviadas por la federación al estado, actuando siempre desde la responsabilidad, la transparencia, el respeto a la autonomía universitaria y el compromiso con la sociedad potosina.

Se esperaría que dicho diálogo se traduzca muy pronto en acciones concretas que respalden financieramente el desarrollo de la educación superior pública en San Luis Potosí, que para el bien del país, permite a miles de jóvenes contar con formación profesional de excelencia.

También lee: Tras meses sin comunicación Gobierno y UASLP se reúnen

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados