abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Zoé Zuleica y otros doce niños, desaparecidos en SLP

Publicado hace

el

En febrero se reportó la desaparición de 55 personas, de las cuales 27 fueron localizadas, y 28 más siguen sin haber noticias de su paradero

Por El Saxofón

Karla Daniela, la pequeña que permaneció desaparecida por 10 días fue encontrada, pero esta historia parece estar un poco lejos del final feliz, dada la difícil circunstancia familiar que enfrenta la menor, pero además el caso de esta niña de tan solo nueve años, abre la puerta a un problema de mayor magnitud en San Luis Potosí: los niños y adolescentes desaparecidos.

Según consta en el portal de la Fiscalía General del Estado, actualmente hay al menos 13 menores de edad desaparecidos en San Luis Potosí, en cuatro de los casos se activó la Alerta Amber para tratar de dar con el paradero de los menores, sin resultados hasta ahora, mientras que en nueve, no se activó dicho mecanismo.

El caso más antiguo es el de Zoé Zuleica Torres Gómez, desaparecida el 27 de diciembre de 2015, a la edad de 5 años, en la colonia Genovevo Rivas Guillen, en Soledad de Graciano Sánchez. El caso de Zoé ha sido el más mediático, pues su familia ha ejercido su derecho de reclamo a las autoridades ante los nulos resultados de las investigaciones de la FGE para dar con el paradero de la menor.

Además del caso de Zoé, están los casos de dos menores desaparecidos en 2018 y uno más en 2016, que todavía no han sido localizados.

Se trata de Alma Jaqueline Piña Casillas, una adolescente de 14 años de edad que fue vista por última vez el 9 de junio de 2018 en la colonia Tercera Chica, perteneciente a San Luis Potosí.

El otro caso es el de Saul Iván Recobo Tovar, de 9 años de edad, desaparecido el 1 de noviembre de 2018 de la colonia Villas Sai, Villa de Pozos, San Luis Potosí.

El cuarto caso es el de Anthony Alexander Orendain Martínez, desaparecido el 19 de agosto de 2016, a la edad de 3 años, en la colonia Jacarandas, de San Luis Potosí capital.

Además hay otros nueve menores desaparecidos por los que no hay Alerta Amber:

Tal es el caso de Ingrid Andrea Pérez González,  de 14 años de edad, quien fue vista por última vez el 22 de febrero de 2019 en la colonia Terremoto de San Luis Potosí.

También está el caso de dos menores, Miguel Israel Medina Aguilar, de 12 años y José Ángel Medina Aguilar, de 10, quienes desaparecieron el 21 de febrero de 2019, en la colonia Potosí Rioverde, de San Luis Potosí

Emir Alejandro Torres Rascón, de 17 años, desaparecido el 18 de febrero de 2019 en el Barrio de San Miguelito.

Carlos Díaz Delgado, de 14 años, fue visto por última vez el 14 de febrero de 2019 en la colonia Providencia de San Luis Potosí capital. Desde entonces no ha sido localizado

Montserrat Tristán Ramírez, de 16 años, fue vista por última vez el 15 de febrero de 2019 en colonia Libertad de México, Villa de Pozos.

Julian Alejandro López Ponce, de 16 años, visto por última vez el 11 de febrero de 2019 en el Barrio de Santiago.

José Ariel Sánchez Santos, de 11 años, visto por última vez el 8 de febrero en el municipio de Tierra Blanca, perteneciente a Veracruz.

Débora Haly Veloz Acosta, de 3 años, quien desapareció junto con su madre, el 3 de febrero de 2019 en la colonia Valle de Arista, del Municipio de Villa de Arista.

La Alerta Amber “es un mecanismo nacional para la búsqueda y pronta localización de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional”.

La FGE explica que “En los casos en que se valore no activar la alerta, se utilizarán otros mecanismos para la búsqueda y localización de la niña, niño o adolescente”.

 

MENORES LOCALIZADOS GRACIAS A ALERTA AMBER

El más reciente es el caso de Karla Daniela Vázquez Martínez, de 9 años, desaparecida el pasado 17 de febrero de 2019, en el Ejido La Lima, en Ciudad Valles San Luis Potosí y localizada el pasado 28 de febrero.

La desaparición de Daniela sacó a flote una complicada situación familiar, en la que hay antecedentes de abuso y violencia en contra de la menor

y otros integrantes de su círculo más cercano. Tras su localización, las autoridades no han informado si se dará alguna clase de apoyo a la menor y a su familia para superar el difícil contexto que enfrentan, derivado sobre todo, del entorno de pobreza en el que viven.

Además de Karla Daniela, mediante la Alerta Amber han sido localizados dos menores desaparecidos también en febrero pasado.

André Alexander N, de 10 años, desaparecido en Hogares Populares el pasado 15 de febrero. Ya localizado.

La menor Morrison Sofía N, de 7 años, extraviada en la colonia Jardín el 6 de febrero de 2019. Ya localizada.

En 2018, fueron localizados 6 menores por los cuales, las autoridades activaron la Alerta Amber, al considerar que su integridad estaba en riesgo, y podían ser víctimas de un delito.

Se trata de:

Naidelin N, de 17 años, desaparecida en Soledad de Graciano Sánchez el 27 de septiembre de 2018. Ya localizada.

Ashley Hiromy N, de 10 años, desaparecida el 21 de septiembre de 2018, en Villa de Cactus, Soledad de Graciano Sánchez. Ya localizada.

César Nahim N, de 8 años, desaparecido el 12 de septiembre de 2018, en la Colonia La Hormiga, de Soledad. Ya localizado.

Santiago Michel N, de 3 años, desaparecido el 26 de marzo de 2018, en Av. Salvador Nava Martínez, ya localizado.

Andrea Guadalupe N, de 13 años, desaparecida el 23 de marzo de 2018, en San Luis Potosí, capital. Ya localizada.

Un caso que amerita una mención especial es el de Mia Fernanda N, una bebé de tan solo 11 meses de edad, que desapareció el 30 de agosto de 2018 en la Zona Centro de Rioverde, junto con su abuela. La búsqueda de Mía Fernanda se prolongó por varios días.

Los primeros resultados de la búsqueda fueron trágicos: la abuela fue hallada muerta en la comunidad El Zapote, pero días después, la pequeña fue hallada entre el monte, cerca de la carretera, por automovilistas que dieron parte a las autoridades, sin embargo, se generó un escándalo pues elementos de la Policía Federal hicieron un videomontaje para adjudicarse el crédito de la localización de la menor.

En este caso, la FGE estableció que la causa de la muerte de la abuela, fue una herida punzocortante en el tórax, sin embargo, hasta la fecha la Fiscalía no ha dado con el responsable de este feminicidio.

Tras esta serie de sucesos desafortunados, la familia de Mía, tuvo que migrar de San Luis Potosí.

En febrero se reportó la desaparición de 55 personas (sin Alerta Amber), de las cuales 27 fueron localizadas, y 28 más siguen sin haber noticias de su paradero. De estas personas desaparecidas 9 son menores de edad. De las personas localizadas, 16 son niños y adolescente, el resto adultos de diferentes edades.

Encuentro Nacional Madres en Búsqueda, organizado por la Asociación de Derechos Humanos Samuel Ruíz, 2017

UN DOLOR NACIONAL

El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) reporta 33 mil 482 personas sin ubicar desde 1979 hasta julio de 2017.

De esa cifra, seis mil 79 son infantes y adolescentes, lo que representa 18.2 por ciento del total de desapariciones.

De acuerdo con la Red de Madres Buscando a sus Hijos, entre 2006 y 2017 hubo 27 mil 605 casos de menores extraviados.

El documento señala que el año 2016 fue el más grave, “debido a que se extraviaron mil 431 (23.5 por ciento del total que reporta el RNPED), mientras que para 2017 fueron 812 casos”.

Precisa que el Estado de México presentó mil 440 casos; Puebla, 697; Tamaulipas, 575; Baja California, 420, y Nuevo León, 413, sin embargo, la mayor parte de las víctimas provienen de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala.

También lea: Buscan mejorar resultados en búsqueda de personas desaparecidas de SLP

Destacadas

Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Publicado hace

el

El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré

Por: Redacción

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril,  la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.

Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.

Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.

El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.

Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco

Publicado hace

el

Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.

Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.

“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.

Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos

, sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.

Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.

El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”

También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco

Continuar leyendo

Destacadas

El maestro Miramontes y su batuta mágica

Publicado hace

el

El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro

Por: Redacción

La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.

Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director

de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis
y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.

Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.

Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.

Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.

También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados