agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#YEsosQuiénesSon? | Fuerza Social por México no tiene dirigente

Publicado hace

el

Si obtienen el registro podrán participar en las elecciones del 2021

Por: Redacción

Fuerza Social por México es el único partido político que no ha solicitado su registro ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para poder participar en la elección local de 2021; sin embargo, también mantiene una polémica respecto al nombramiento de su dirigente estatal.

Alan Cano, quien asegura ser el dirigente estatal del partido, dijo que de acuerdo con la organización del movimiento y los diferentes grupos de los cuales ha formado parte, “señalan mi liderazgo en el estado”.

Explicó que este grupo político ya hizo su prerregistro ante el órgano electoral, no obstante, agregó que estaban esperando a que se autorizara la reforma de sus estatutos; mencionó que hace tres días, éstos fueron autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que se procederá a perfeccionar este registro durante la primera semana de enero.

Comentó que una vez que se realice el registro, el presidente de Fuerza Social por México, Gerardo Islas Maldonado visitaría San Luis Potosí “para celebrar la constitución del partido, mediante la celebración del Comité Estatal”.

Asimismo, mencionó que, de obtener este registro, todavía estarían en tiempo de participar en el próximo proceso electoral y proponer a sus propios candidatos, pero sin poder formalizar alianza o coalición con otra fuerza política al tratarse de un partido nuevo.

También lee: #Elecciones2021 | Operador de Nava presume fotos en las que reparte dinero

Estado

Ruth González toma protesta a comités municipales del Verde en El Naranjo y Tamasopo

Publicado hace

el

La Senadora recorrió sitios turísticos en las regiones Centro y Huasteca para promover las riquezas turísticas del Estado a nivel nacional e internacional

Por: Redacción

La Senadora Ruth González tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de El Naranjo y Tamasopo, a quienes hizo el llamado a, juntos y juntas, trabajar incansablemente por el bienestar de las familias de todo San Luis Potosí.

Acompañada por cientos de personas en ambos municipios, la Senadora potosina refrendo el compromiso de gestionar recursos para incrementar los programas sociales que benefician a miles de mujeres y sus hijos en los 59 municipios, además de las obras de infraestructura carretera y educativa que están cambiando el rostro del estado potosino.

Durante este fin de semana, Ruth González visitó sitios turísticos en Santa María del Río, donde conoció de primera mano los procesos de elaboración del tradicional rebozo de seda y las campechanas, además de degustar platillos típicos de la región.

En El Naranjo aprovechó para hacer promociones turísticas a nivel nacional e internacional de las impresionantes cascadas de Minas Viejas y El Meco, dos de los tesoros naturales más importantes de la entidad.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas

Publicado hace

el

En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana

Por: Redacción

Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.

Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a  la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.

El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.

Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.

El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.

Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.

También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria

Continuar leyendo

Destacadas

SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón

Publicado hace

el

Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina

Por: Redacción

San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.

Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.

Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.

También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados