julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Sectur invitó a los potosinos a conocer los cuatro Pueblos Mágicos de SLP

Publicado hace

el

Aquí te decimos un poco de las actividades que puedes hacer si visitas estos lugares

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (SECTUR) invitó a conocer más de los cuatro pueblos mágicos que tiene el estado y aprender de su diversidad cultural, a través de su historia y sus emblemáticos atractivos turísticos, abiertos a los visitantes para que puedan conocerlos de primera mano, informó el titular de la dependencia estatal, Arturo Esper Sulaimán.

Estos lugares te transportarán desde el desierto en el altiplano potosino en el pueblo mágico de Real de Catorce al Centro del Estado para conocer al recién distinguido con este nombramiento, Santa María del Río y ser parte de una de las localidades con mayor tradición en el estado. Descubriendo la Selva Tropical de la Huasteca en Xilitla con los ríos azul turquesa de Aquismón.

Real de Catorce fue el segundo pueblo mágico en nombramiento de México, incorporado en 2001, se trata de un lugar forjado por la tradición minería y que cobra gran importancia por la cultura wixárikas que lo visita. Representó en la época virreinal y pos virreinal un sitio con una de las actividades económicas más importantes de México como lo fue la minería, cuando esto terminó quedó considerado incluso como un pueblo fantasma.

Xilitla, nombrado en 2011; un pueblo enclavado en la sierra de la Huasteca sur de San Luis Potosí, de tradición cafetalera con un clima tropical; su p laza principal está regida por la presencia del ex convento Agustino, el edificio más antiguo de San Luis Potosí construido en 1557 por misioneros de esa misma orden. Se ha convertido en el ancla de una ruta en la Huasteca Potosina por su Jardín Escultórico creado por el británico Edward James y actualmente se ha incorporado a su producto el segundo museo Leonora Carrington del Estado, principal expositora del surrealismo.

Aquismón nombrado pueblo mágico en 2018, con una representativa cultura Tenek. Parte de su nombramiento engloba también a sus bellezas naturales, dos sótanos increíbles, el más conocido el de las Golondrinas, considerado como la séptima cavidad del mundo con 512 metros de profundidad, 376 m de ellos en una caída libre.

Santa María del Río, obtuvo su nombramiento este año, este pueblo mágico es conocido como la “cuna del rebozo en México, y es una de las localidades de mayor tradición en el Estado gracias a la producción de estas telas desde la época prehispánica. En este municipio nació el rebozo más famoso: el de bolita, pero también existen otros diseños populares como el de barbilla, el palomo o la chalina, que es de un solo color.

La Secretaría de Turismo recuerda que se puede encontrar toda la información de los pueblos mágicos del Estado en la plataforma tianguispueblosmagicos.com, recomienda además siempre consultar la situación sanitaria y realizar reservaciones en caso de visitar algún lugar para garantizar su ingreso.

También lee: ¿Por qué Santa María del Río fue nombrado un Pueblo Mágico?

Estado

Ayuntamientos no recaudan “ni un peso de predial”: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que al menos quince municipios tienen convenio con el gobierno estatal para que les ayude a cobrar el predial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP, denunció la baja recaudación del predial en los municipios de la entidad, toda vez que al menos dos o tres municipios no captaron ingresos por este impuesto en el primer semestre de este año.

“El tema de la recaudación que son pésimas, recaudaciones municipales del tema del predial siempre está totalmente en el suelo. Hay municipios que no recaudan un peso de predial”, mencionó.

Recordó que al menos quince ayuntamientos mantienen convenios para respaldar a estas demarcaciones en el cobro de este impuesto, debido a las condiciones que les imposibilitan para cobrar dicha obligación, como la falta de oficinas recaudadoras.

“Hay 15 municipios que tienen un convenio con el gobierno del Estado para que les ayude a cobrar el predial, porque ellos no tienen oficinas para cobrar predial”, explicó.

Finalmente, señaló que algunos municipios han realizado un ejercicio indebido de recursos del Ramo 33 —aportaciones federales—, al ser usados en obras que no corresponden, como calles o banquetas, en lugar de fortalecer áreas como la seguridad pública.

También lee: Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Continuar leyendo

Estado

Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave

Publicado hace

el

Cuatro de los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí obtuvieron promedios menores a 8.0 en su licenciatura

Por: Redacción

Cuatro magistrados recientemente electos para el Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí (STJSLP) no cumplirían con un requisito académico fundamental para ocupar el cargo: haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura, lo cual los dejaría fuera del proceso de nombramiento.

Astrolabio Diario Digital, dio a conocer que los magistrados que no cumplen con dicho requisito son: Arturo Morales Silva, José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio, cuyos historiales académicos, según documentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reflejan promedios inferiores al exigido.

  • Morales Silva y Ruiz Contreras concluyeron la licenciatura con 7.91

  • Santiago Hernández, con 7.58

  • Kemp Zamudio, con 7.88

Las calificaciones fueron confirmadas por el secretario general de la Facultad de Derecho, Daniel Medina Castillo, en documentos emitidos el 3 de julio.

Actualmente, el Tribunal Electoral local analiza los juicios acumulados interpuestos por otros aspirantes a las magistraturas, quienes impugnaron las designaciones: Juan Paulo Almazán Cue, Yaneth Hernández Trejo, Héctor Vega Robles

y José de Jesús Cárdenas Turrubiartes.

El requisito académico forma parte de las bases establecidas en las convocatorias extraordinarias 2025 para los tres poderes del estado, donde se indica que los aspirantes deben acreditar un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura y 9.0 en materias afines al cargo.

Aunque la verificación de este criterio correspondía a los Comités de Evaluación de cada poder, la omisión permitió que los cuatro aspirantes avanzaran hasta ser electos, sin que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizara una revisión adicional.

A nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha revocado el nombramiento de al menos 45 magistrados y jueces por este mismo incumplimiento. En San Luis Potosí, ya existió un caso similar, en el que se dejó sin efecto la designación de María Concepción Castro Martínez para el Tribunal Colegiado del Noveno Circuito.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Estado

Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Publicado hace

el

Recientemente, el Inegi posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

 

Por: Redacción

San Luis Potosí ha logrado posicionarse como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites y la última prueba de ello es la inauguración de la nueva planta Franke, que ratifica el tercer lugar nacional en crecimiento industrial.
Lo anterior lo señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que la empresa de capital suizo, líder en soluciones para cocinas profesionales, invirtió en su nueva planta 82 millones de dólares y generó 500 empleos directos.

Destacó que la empresa eligió a San Luis Potosí por su ubicación estratégica, talento humano, entorno empresarial favorable y las facilidades que su administración brinda, con lo que permitirá atender mercados de América del Norte, Centro y Sudamérica.
La planta, ubicada en el World Trade Center Industrial,

cuenta con más de 31 mil metros cuadrados y tecnología avanzada en procesos de manufactura, así como sistemas sustentables como paneles solares y captación de agua pluvial.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados