Seguridad
Ya identificaron cuatro de los cinco cuerpos abandonados en la alcaldía de Cárdenas
El fiscal de SLP no descartó que el hecho se trate un mensaje para las autoridades municipales por parte de la delincuencia organizada
Por: Redacción
José Luis Ruíz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó que ya fueron identificados cuatro de los cinco cuerpos sin vida que ayer fueron abandonados a las afueras de la Presidencia Municipal de Cárdenas, por lo que en próximas horas se estarán entregando a sus familiares.
“Ya se lograron identificar cuatro de los cuerpos, falta uno, este fue un tema que se platicó al interior de la Mesa de Seguridad, seguimos trabajando en ello quizá durante las próximas horas pudiéramos tener resultados más concretos”.
Ruiz Contreras señaló que se continúa el trabajo con las distintas líneas de investigación para esclarecer el porqué de los hechos, aunque reconoció que pareciera un mensaje para las autoridades municipales por parte de grupos de la delincuencia organizada.
“Evidentemente sí (es un mensaje), es algo de lo que se dialogó en la Mesa de Seguridad, ya salió hacia Cárdenas un grupo especializado de la Policía de Investigación para establecer las diversas líneas, pero evidentemente es algo que preocupa”.
Asimismo explicó que se trabaja en esclarecer en dónde fueron privadas de la vida estas personas, a quienes se colocaron envoltorios de distintos estupefacientes arriba de cada uno de los cuerpos.
También lee: Federación envía apoyo militar para reforzar la seguridad en Cárdenas
Estado
Ricardo Gallardo inaugura “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025”
La campaña se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para inhibir el uso de las armas de fuego
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona encabezó este lunes el inicio de la “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025” en las instalaciones de la Doceava Zona Militar, actividad que fomenta la participación ciudadana para reducir riesgos y contar con hogares y espacios más seguros.
La campaña se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional para inhibir el uso de las armas de fuego entre la ciudadanía y se exhortó a quien posea alguna o algunas a que acuda a los módulos de manera voluntaria a entregarlas a cambio de una remuneración económica, esto, según el tipo de artefacto y la condición en la que se encuentre.
Gallardo Cardona destacó que la entidad potosina continúa siendo una de las más seguras del país, objetivo que se ha logrado con mayor inversión en este rubro y con la capacitación constante de los elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen una constante coordinación con el Ejército Mexicano para tener presencia en las cuatro regiones y proteger a las familias potosinas.
Habrá módulos de recepción de armas en plazas de las cabeceras municipales.
Lee también: “No estamos en la Inquisición a la Fenapo va quien quiere”: Gallardo
Estado
Fiscalía ya investiga fallecimiento de una mujer en comercio de la colonia San Francisco
Durante la mañana del 16 de junio de 2025, Servicios Periciales tuvieron conocimiento sobre el deceso de una mujer al interior de un inmueble
Por: Redacción
A través de los protocolos correspondientes, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) realizó el tr aslado de una persona que perdió la vida dentro de un comercio de la Zona Metropolitana, a sus instalaciones de la Vicefiscalía Científica.
Durante la mañana del 16 de junio de 2025, Servicios Periciales tuvieron conocimiento sobre el deceso de una mujer al interior de un inmueble de la colonia S an Francisco, por lo que acudieron a dicho lugar.
Con ello, se llevaron a cabo diversas acciones en coordinación con la Policía de Investigación (PDI) con las que se estableció que la finada perdió la vida por motivos de salud.
De igual forma, la mujer recibirá los estudios respectivos y posteriormente, será entregada a sus familiares; la Fiscalía mantendrá las labores inherentes para descartar cualquier responsabilidad particular en este suceso.
Foto: Tomada de La Roja.
Lee también: ¿Qué medidas tomó SLP para blindar sus límites con otros estados?
Gobierno del Estado
¿Qué medidas tomó SLP para blindar sus límites con otros estados?
Autoridades estatales implementan nuevas estrategias para blindar las fronteras con estados vecinos
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, informó a detalle las estrategias de seguridad que se establecerán en las zonas colindantes de la entidad con otros estados.
En el Altiplano, se aumentó el número de elementos de la Guardia Civil Estatal en las áreas limítrofes con los estados de Aguascalientes y Zacatecas.
Además, se instaló una base de la GCE en el municipio de Villa de Ramos, dentro de la comunidad de “El Salitral”, y otra en Salinas de Hidalgo. Sumado a lo anterior, se han realizado una serie de sobrevuelos alrededor d el estado
, además de operativos en colaboración con la Guardia Nacional para vigilar la frontera con Nuevo León.“En el caso de Villa de Ramos, conforme avanzan las investigaciones, se trata de personas cuyos familiares denuncian su desaparición y que corresponden al estado de Zacatecas (…). En SLP no está ocurriendo la privación de la vida, ocurre en municipios vecinos”
, señaló el secretario.En cuanto al sur del estado, en los municipios colindantes con Guanajuato, informó que también se presenta este fenómeno, argumentando que los grupos criminales ven al estado como un área de oportunidad.
Para finalizar, Torres Sánchez puntualizó que las autoridades estatales no permitirán la entrada de criminales a SLP.
También lee: Fiscalía ya investiga caso de cuerpo colgado en puente vehicular
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online