Estado
Ya hay costos para los boletos para partido del Atleti vs Atleti
La venta de boletos iniciará el 30 de julio para los abonados y para el público general el 1 de agosto
Por: Redacción
A través de las cuentas oficiales del Atlético de San Luis se informó a los aficionados los costos y las zonas para el encuentro en contra del Atlético de Madrid en la capital potosina el próximo 3 de agosto a las 12:00 h, en el estadio Alfonso Lastras.
La venta de boletos se dividirá en 10 diferentes zonas, con costos que irán desde los 350 a los mil 300 pesos.
La venta de boletos para los abonados será el 30 y 31 de julio en taquillas del estadio, en un horario de 11 a 19 h., presentando su abono e identificación oficial vigente, mientras que para el público en general la venta iniciará el 1 de agosto en taquillas del estadio, puntos de venta de Superboletos e internet.
De corazones, azul, negro y verde | 31 guerreras | Columna de Alma Barajas
Estado
Se registraron 140 nuevos casos de Covid-19 en SLP
Fueron 20 las defunciones con una letalidad de 8.3 víctimas por cada 100 contagios
Por: Redacción
El reciente reporte del Comité Estatal para la Seguridad en la Salud, informó de 140 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, los que suman un total de 57 mil 390 contagios desde que se registraron los datos de la crisis sanitaria mundial.
De los contagios positivos, 68 fueron mujeres y 72 hombres respectivamente, con un rango de uno a 96 años de edad, una exposición 100 por ciento local.
Las 20 defunciones registradas 6 fueron mujeres 14 hombres, en un rango de los 44 a los 89 años de edad, sumando a las cifras totales que registran 4 mil 790 fallecimientos desde que iniciaron los contagios en el Estado de San Luis Potosí.
La residencia de las víctimas fue la siguiente: nueve en San Luis Potosí, dos en Ciudad Valles y Soledad y uno en Matehuala, Salinas, Villa de Arista, Mexquitic, Rayón, San Circo y otro Estado.
De los 355 personas que se encuentran bajo hospitalización, 119 se encuentran estables, 168 graves y 68 intubadas, que corresponden al 25 por ciento de ocupación, dejando 200 ventiladores disponibles.
También te puede interesar: #Elecciones2021 | Conoce a los nueve candidatos y candidatas que quieren gobernar SLP
Estado
Médicos del Hospital Central se manifestaron por falta de insumos para pacientes
Trabajarán bajo protesta hasta que haya una respuesta del gobierno federal a sus demandas
Por: Redacción
Esta mañana, un numeroso grupo de trabajadores de la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” se manifestaron frente a la Glorieta Bocanegra, ubicada justo enfrente del nosocomio, para denunciar la falta de insumos necesarios que se necesitan para dar la atención necesaria.
Uno de los trabajadores detalló que con la marcha se anuncia al gobierno federal que trabajarán bajo protesta hasta que sus demandas sean respondidas, pues carecen hasta de los recursos más indispensables: “Ya estamos colapsados”.
El médico indicó que uno de los sectores que más sufre de este desabasto es el del cáncer, pues existe una grave desatención; sin embargo este problema se expande a todos los pacientes: “No podemos tener a un paciente con una pierna rota y para hacerle una operación después de tres meses”.
Los médicos, anteriormente habían anunciado que enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le anunciaron su trabajo bajo protesta, porque desde 1946 nunca habían padecido desabasto de medicamentos ni insumos sino hasta el año pasado, que el patrimonio del hospital fue trasladado al Gobierno Federal.
En la carta denunciaron que tienen 39 pacientes que requieren de atención urgente por padecimientos oncológicos, tales como cáncer de mama, y no se les ha aplicado su quimioterapia desde el 18 de enero pasado.
Una enfermera indicó que el gobierno federal prometió que el día de hoy recibirían respuesta a sus demandas, por lo que invitaron a las autoridades a visitar el Hospital para que sean testigos de las deficiencias en el hospital.
También lee: Trabajadores del HC se manifestarán por falta de medicamentos contra el cáncer
Estado
#EstiloDeVida | Sta. Elena, la nueva tradición de helados en SLP
Desde el norte del país, esta paletería ha logrado hacerse un lugar en el corazón y el estómago de los y las potosinas
Por: Itzel Márquez
La Paletería Sta. Elena está ubicada cerca de la Alameda Central, en la calle 20 de Noviembre esquina con Otahegui y ya es una de las marcas potosinas de helados más importantes de la ciudad. Empezó hace ocho años y tiene su origen en Monclova. La Orquesta conversó Irma Díaz, fundadora de este negocio sobre su historia.
“Inició hace ocho años, venimos de familia que tiene paleterías, mis papás en Monclova, Coahuila, cumplieron 63 años de tener su negocio y nosotros seguimos aquí en San Luis porque mi esposo trabajaba en Banorte, lo liquidaron, compró este local y decidimos poner un negocio de algo que supiéramos hacer, así que iniciamos con la paletería. En el primer año colocaron la luz, los aparatos y el siguiente año fue cuándo empezó el drenaje aquí y estuvo cerrado; así que, oficialmente empezamos hasta el tercer año”.
Aunque Sta. Elena tiene pocos años si se le compara con marcas como Sanmy o Tucky-Tucky, ha logrado hacerse con un lugar importante en el gusto de la ciudad y mucho tiene que ver con su ubicación, ya que se encuentra justo frente a la estación de transferencia, en donde día con día pasan cientos de potosinos y potosinas, que han encontrado en los helados y paletas un acompañamiento para sus muchas historias.
“El nombre la paletería surgió porque mis papás tenían una heladería llamada “Sultana del Norte” y hay otra paletería que está cerca Monterrey llamada “La Sultana”, para no meternos en conflictos de nombres, mi hija la segunda se llama Irma Elena, por ella decidimos ponerle al negocio “Helados Sta. Elena”, comentó la propietaria de este espacio.
Finalmente, Irma agregó que en el contexto de pandemia han implementado algunas medidas como sanitizar, reducir horarios de atención de 10 de la mañana a cuatro de la tarde, por lo que invita a todas las personas a sentirse seguras cuando acudan a comprar sus helados.
Entre los productos que ofrece la paletería se encuentran: helados, paletas de crema, de frutas, skarchas (raspado de frutas naturales) de sabores como mango con chamoy, mango, coco, melón, tamarindo, grosella y uva; así como paletas de tamarindo, de limón, de guayaba, fresa, mango con chamoy y otras más de leche con sabores como coco, fresa, vainilla, nuez, café, chocolate, napolitana, cajeta y mazapán; otras más rellenas de vainilla cn cajeta , coco y un sándwich de nieve; además vasos de nieve de sabores como crema de fresa, nuez, crema con zarzamora, galleta, vainilla, fresa y chocolate.
También lee: #EstiloDeVida | Seis cafeterías en SLP a las que tienes que ir
-
Estados2 meses
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
Destacadas1 semana
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
México2 meses
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos2 meses
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad3 semanas
Saucero en Soledad ofrece 800 empleos
-
Ciudad2 meses
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
#Si Sostenido9 meses
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 meses
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña