julio 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ya empezó la Expo Ganadera de la Fenapo 2019; ¿qué habrá?

Publicado hace

el

expo ganadera

En la Expo Ganadera de la Fenapo también se instaló una ventanilla de trámite para que los productores ingresen a programas de apoyo gubernamentales

Por: Redacción

Al abrir las puertas de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) también iniciaron las actividades de la Expo Ganadera, evento nacional en el que participan productores del estado, la región y varias entidades del país, además de ser un atractivo para los visitantes en general.

El presidente del Patronato, Manuel González Matienzo, señaló que en esta ocasión vendrán a exposición mil 200 ejemplares de ganado ovino, caprino, bovino y equino, y durante el evento se ha conformado una atractiva agenda.

Recalcó que los integrantes del sector ganadero podrán adquirir ejemplares y sementales que vendrán a mejorar su ganado y por consiguiente, los productos derivados del mismo, generando un beneficio a este sector de la economía nacional.

Manifestó que estarán presentes 80 expositores de siete diferentes estados de la República Mexicana con lo mejor de sus ejemplares para exposición y comercialización.

Además, los productores podrán utilizar los programas de apoyo que se otorgan por parte del gobierno estatal y federal, a fin de aplicarlos en adquirir ejemplares para sus objetivos y resultados.

Otro de los beneficios es la instalación de una ventanilla de trámite para realizar las gestiones y que así accedan a los diferentes programas de apoyo.

González Matienzo detalló que, del 2 al 14 de agosto se desarrollará la Expo Nacional caprina en donde participan productores de diferentes estados, la Expo ovina de ganado Beff Master y Charolais; y recalcó que hasta el momento, para estos eventos se tiene confirmada la exposición de 580 bovinos, 350 caprinos y 120 ovinos.

Del 2 al 12 de agosto se llevará a cabo la Exposición Potosina de Caballos de registro, la Exposición Nacional de ganado Simmental y Angus, y, del 2 al 25, la Exposición de ganado bovino, equino, ovino y caprino, del 14 al 25 Exposición de ganado Charolais, la Muestra del Circuito de caballo 1/4 de Milla y la Exposición de ganado caprino.

Finalmente, dijo que se realizará la tradicional degustación de productos derivados de borregos rambouillet, así como la muestra de caballos bailadores; para los niños se instalará la Granjita que será de acceso libre, además que se brindaran clínicas y cursos para los productores interesados.

Tumban punto de acuerdo sobre instalar malla eléctrica en escuelas de SLP

Estado

FGESLP realiza mantenimiento a sus servidores y habilita sistema alterno para trámites

Publicado hace

el

Garantizan continuidad en servicios y protección de datos personales

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo en sus servidores informáticos, los cuales son fundamentales para la atención de diversos trámites ciudadanos.

Entre los servicios afectados se encuentra la emisión de constancias de no antecedentes penales, trámite que se verá temporalmente canalizado a través de un sistema alternativo que ya fue habilitado por la institución.

De acuerdo con información de la dependencia, se cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para brindar acceso seguro a sus plataformas digitales

, con el fin de garantizar que la ciudadanía continúe realizando sus gestiones sin contratiempos ni riesgos para su información personal.

Con estas acciones, la Fiscalía potosina reafirma su compromiso con la seguridad digital, la transparencia y la mejora continua en la prestación de sus servicios a la población.

También lee: Gobierno del estado promueve prevención de adicciones y ciberacoso entre jóvenes

Continuar leyendo

Ciudad

Hallan sin vida a una persona en puente de avenida Universidad en SLP

Publicado hace

el

Autoridades presumen que se trató de un suicidio

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona en el puente ubicado sobre la avenida Universidad, en la capital potosina.

El suceso fue reportado durante la tarde del viernes, cuando se detectó la presencia de un individuo suspendido en una de las estructuras del mencionado puente. Al arribar elementos operativos al sitio para brindar auxilio, se constató que la persona ya no presentaba signos vitales.

En respuesta al incidente, acudieron agentes de la Policía de Investigación (PDI)

, así como personal del área de Servicios Periciales, quienes resguardaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica, donde se le practicará la necropsia de ley.

La PDI mantiene abiertas las diligencias para determinar la identidad del fallecido. De acuerdo con los primeros indicios, las autoridades manejan la hipótesis de que el deceso podría haber sido autoinfligido.

También lee: Colgado en puente, posible originario de otro estado: SSPCE

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen castigo con reparación obligatoria por maltrato animal en SLP

Publicado hace

el

La iniciativa busca garantizar justicia efectiva a través de atención veterinaria integral y sanciones ejemplares

Por: Redacción

El Congreso de San Luis Potosí analiza una iniciativa presentada por el diputado Luis Fernando Gámez Macías, que plantea una reforma a la Ley de Protección a los Animales del Estado, con el objetivo de establecer la obligación legal de reparar el daño causado a cualquier animal víctima de crueldad, maltrato o tortura.

La propuesta consiste en adicionar el artículo 127 BIS a la normativa vigente, para que toda persona que incurra en actos de violencia contra animales tenga que cubrir de manera integral los costos derivados del daño provocado. Esto incluye atención veterinaria, medicamentos, cirugías, rehabilitación y cualquier otro tratamiento necesario para asegurar el bien estar del anim al agredido.

“No se trata solo de castigar, sino de construir una cultura de responsabilidad”, afirmó el legislador, quien subrayó que esta medida permitiría no solo sancionar al agresor, sino también educar a la sociedad sobre el respeto a los derechos animales.

La propuesta también contempla que la reparación del daño se aplique sin perjuicio de las sanciones administrativas o penales ya establecidas en la ley y en el Código Penal del Estado, lo que refuerza el marco jurídico con un enfoque más humano y restaurativo.

Para Gámez Macías, esta iniciativa representa un avance legal que trasciende el castigo: “El bienestar animal debe traducirse en acciones, no solo en discursos”, señaló, al explicar que la prevención y la justicia restaurativa deben ser pilares fundamentales para una convivencia armónica entre personas y animales.

También lee: Hasta 20 denuncias por maltrato animal en lo que va del 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados