febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Xilitla, el pueblo mágico de SLP que se puede convertir en “el nuevo Tulum”

Publicado hace

el

Empresarios ven en las experiencias de este municipio un espacio atractivo para competir por turismo europeo que actualmente llega a la península de Yucatán

Por: Ana G Silva

Xilitla es uno de los cuatro Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, es un sitio cafetalero enclavado en la Sierra Madre Oriental en una de las partes más altas de la zona Huasteca que cuenta con estructuras surrealistas y edificios coloniales. La Orquesta conversó con Juan Servando Branca Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-ServyTur); Sergio Montalvo, titular de DMC Operadora Montalvo; y Jorge García, representante del restaurante Los Jarros Tacos y Algo Más de ese municipio, quienes indicaron que este lugar tiene el potencial para convertirse en el nuevo Tulum debido a que ha resultado atractivo para un turismo similar, principalmente europeo, al que llega a la península de Yucatán.

Juan Branca detalló que el nicho de mercado en Xilitla hace que un turismo diferenciado empiece a llegar, como pasó en Tulum, gracias a su riqueza gastronómica y cultural, que puede ser un polo de desarrollo por lo que la potencia de Xilitla debe ser capitalizada; agregó que productos como el café, que son importantes en la región, pueden generar de la mano con el turismo “nichos apetecibles” para gente muy específica traspasando fronteras, en específico, el turismo europeo.

Branca Gutiérrez señaló que el turismo europeo busca experiencia, pues los grandes resorts o los only clubs se encuentran en su propio país, las playas o en Estados Unidos: “buscan experiencia diferenciada y si se promociona adecuadamente, se invierte y se da al mundo esta visión de lo que puede ser y la potencia que tiene Xilitla y toda la Huasteca, será una apuesta muy importante que puede beneficiar a todos los lugares de la región”.

El empresario argumentó que Xilitla es un Pueblo Mágico que combina la riqueza cultural con los atractivos surrealistas como el Jardín Escultórico de Edwar James y el museo de Leonora Carrington, además de la cercanía con el Sótano de las Golondrinas y algunas cascadas, lo hacen un punto clave para visitar la Huasteca Potosina.

Sergio Montalvo resaltó que el turismo europeo busca observar el surrealismo con el que cuenta Xilitla aunque para que aumente su potencial debe de realizar algunas adecuaciones en cuanto a imagen: como el conectar el cableado subterráneo que es demasiado visible o arreglar la fallida remodelación a la fachada del convento de San Agustín, uno de los más antiguos, que se ve nuevamente en malas condiciones.

“Xilitla no está creciendo en armonía con el comercio y la preservación del lugar, ejemplo de ellos es cuando hubo gritos y sombrerazos porque llegó una tienda de la Bodega Aurrera en la ladera principal para llegar al castillo, en la caminata donde esta la rivera del cañón, en donde empieza la herradura y esto por el puro desagüe del baño, lo que hacen ahí está contaminando el cañón, se debe cuidar las calles aledañas no solo la plaza y el castillo. Falta ese estudio de impacto ambiental y de preservar, porque ese lugar se usa para un senderismo que valga la pena, porque de verdad es muy lindo”.

El presidente de Canaco-ServyTur puntualizó que para que Xilitla tenga el potencial necesario para ser el nuevo Tulum necesita una eficaz campaña de publicidad y de promoción donde se destaquen sus atractivos diferenciados o segmentando los atributos que se desconocen. Agregó que también es importante la inversión en conectividad como la que está llevando a cabo el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para que se visiten estos sitios.

“Hay fiestas tradicionales en Xilitla, hay una feria en mayo, también hay un incremento en festividades en el mes de noviembre, que si comienzan a promocionarse de una manera adecuada poco a poco la gente los va a ir conociendo la región, visitantes locales, nacionales y el mismo San Luis Potosí, porque es increíble que hay gente que está tan cerca y no conoce la riqueza de este Pueblo Mágico”.

Juan Branca dijo que en Xilitla la gastronomía es otro potencial en el que muchos segmentos en turismo se están especializando, pues el aguachile que preparan con camarón y pepino, las enchiladas huastecas con cecina y las carnitas es una riqueza que busca el visitante extranjero.

“Esa es la clave para que se pueda explotar estos puntos poco conocidos o poco difundidos de Xilitla, hay recorridos con guías turísticos que hacen una experiencia integral, se tiene que explotar, capitalizar esta multiplicidad de cosas y sitios que revisar y promover esta parte de la huasteca en la que los xilitlenses tengan un añadido y no únicamente sea un destino de temporalidad de semana santa,

que es cuando el mayor número de personas visitamos la Huasteca, sino que sea un recorrido sostenible, una economía sostenible y que pueda girar con base en esos ejes de desarrollo”.

El empresario recomendó hacer crecer la estructura hotelera para darle alojamiento apropiado a los visitantes; también se debe potencializar el turismo de experiencia, buscando nichos para estar en contacto con la naturaleza:

“En las experiencias diferenciadas como el hotel Tapasoli, que tiene un concepto como la casa de los hobbits en el Señor de los Anillos y es una experiencia muy padre, son segmentos de mercado muy específicos que acuden y que pueden permear con una buena promoción a un público meta que puede ser potencialmente grande y sobretodo sostenido, no ubicar ni cuadrar la afluencia turística a estos lugares de la Huasteca”.

Por su parte, el operador de viajes afirmó que la infraestructura hotelera es muy buena al contar con más de 100 lugares para hospedar y con temáticas para todo tipo de personas como los hoteles boutique, para enamorados o lo relacionado con surrealismo:

“Solo nos falta una adecuada capacitación para el sector servicio, son muy pocas las personas bilingües que atienden en hoteles, que tienen capacitación para atender una mesa, el europeo sabe que viene a un país en subdesarrollo, pero es necesario saber poner una mesa, se debe ser más protocolario”.

En cuanto a la posibilidad de que se estructuren vuelos de Europa a San Luis Potosí y la ampliación del aeropuerto de Tamuín y el de Ciudad Valles, Juan Branca resaltó que hace falta una estructuración para la oferta de vuelos; mientras que Sergio Montalvo explicó que es una exigencia los vuelos desde aquel continente y viajes más regulares de la capital a la Huasteca Potosina: “El europeo de manera regular viajan en pequeños grupos y lo que hacen es que llegan vía Cancún y vienen a visitar Xilitla y ya hay vuelos desde Cancún, con Volaris y Viva Aerobus”.

 

Desde el comercio en Xilitla

Jorge García, representante del restaurante Los Jarros Tacos y Algo Más en Xilitla, apuntó que el problema más grande que ha tenido el municipio para potencializarse como el nuevo Tulum fue la pandemia por el covid-19, pues cuando se creyó que sería algo temporal se ha extendido por dos años; agregó que otras dificultades ha sido el abasto de agua potable y la inseguridad.

El restaurantero comentó que Xilitla alberga turistas nacionales e internacionales en diferentes épocas del año, aunque comentó que se debería de regular los costos para ver los principales atractivos con los que cuenta:

“La entrada al castillo está en 150 por persona, también los revendedores aumentan los precios hasta 400 o 500 pesos, si hubiera regulación y a muchos de los prestadores de servicios nos dejaran boletos diarios sería un buen servicio y se evitaría el coyotaje”.

García subrayó que como prestador de servicio en el lugar es necesario implementar más atractivos sobre todo durante la noche, una vez que se cierran las pozas, el museo de Leonora Carrington y el Castillo de Edward James: “A la mejor un museo nocturno o algo que ayude en la noche, el que todo sea durante el día nos viene a perjudicar porque se regresan, no se hospedan o no comen en el pueblo; también si hay más eventos culturales seríamos beneficiados”.

También lee: Valeria Gómez, la potosina de 12 años que cantará en Nueva York

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados