noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

WIRD Festival, el festival de música alternativa más grande de SLP

Publicado hace

el

El evento se realizará en tres fechas dentro de locaciones como la Capilla de Aranzazú, el Deportivo Ferrocarrilero y la Antigua Estación del Ferrocarril

Por: Bernardo Vera

Vladimir Zamarripa, fundador y director de WIRD Festival, conversó con La Orquesta acerca de la nueva edición de este evento que tendrá lugar los próximos 24, 25 y 25 de noviembre en la capital potosina y será totalmente gratuito; en esta ocasión con una propuesta que adoptará espacios urbanos abandonados y explorará innovaciones musicales hechas por talentos locales, nacionales e internacionales.

Zamarripa reconoció que WIRD Festival no pretende ser un evento masivo, sino de nicho, ya que en la entidad potosina existe un número amplio de creadores y de público interesado: “Le apostamos a traer a la ciudad actos innovadores y propuestas muy propositivas que exploran géneros vinculados a la cultura juvenil como el rock, pop y electrónica”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de W I R D (@somoswird)

El gestor cultural dijo que esta será la cuarta edición de dicho evento, además que será la primera con actividades durante tres días consecutivos. A su vez, tendrá lugar en tres sedes diferentes:

“Lo hicimos con la intención de generar experiencias novedosas y darle la oportunidad a los públicos de acceder a espacios con los que nos relacionamos de manera cotidiana pero llevarlos a una dimensión creativa”.

La Capilla de Aranzazú, la Antigua Estación de Ferrocarril (a un costado del puente de Av. Universidad) y el Centro Deportivo Ferrocarrilero, serán los tres escenarios que, de acuerdo a Vladimir, serán espacios que saldrán del paisaje urbano y adoptarán momentáneamente a artistas de diferentes partes del mundo.

Vladimir abundó sobre algunos de los artistas que se presentarán, destacó el trabajo realizado por Badsista, dj y productora brasileña, que ha construido espacios de ritmo dentro de su comunidad. Belafonte Sensacional, una de las bandas mexicanas que consideró con un potencial muy amplio de trascender, y aseguró que: “a muy corto plazo los vamos a tener en los grandes escenarios de México. A mí me suena que son los próximos Café Tacvba, por dimensionar el potencial que tienen. Son una banda de la Ciudad de México y su música es una crónica de cómo es vivir la vida en el barrio. Hacen uso del slang, han construido un lenguaje particular para referirse a su trabajo creativo, y era una banda que el público local estaba esperando, que ha tenido reacciones muy positivas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de W I R D (@somoswird)

El WIRD Festival también será un foro abierto para promover el talento local, y en esta edición contará con Perfumes Robados, que de acuerdo con Zamarripa, que apuestan por un sonido más electrónico experimental, además de estar acompañados por Jimena Ordoñez, creadora escénica. Originarios de la ciudad también estarán Procesiones Celestes y Da Igual.

“Lo que queremos aprovechar con el festival es la efervescencia que tenemos a nivel local. Lo que se busca es hacer un diálogo con las escenas locales, nacionales e internacionales. Un diálogo creativo-artístico entre los creadores, pero también con las audiencias y que propicie el desarrollo de ideas”.

WIRD Festival se mantuvo en espera por varios años, incluso, desde antes del periodo de contingencia sanitaria, por lo que la expectativa para esta edición es muy alta:

“Nos dimos cuenta que hay una comunidad, que hay una expectativa por parte de la juventud local de generar este tipo de espacios donde se les reconozca, se les permita ser, donde puedan expresar su diversidad y sobre todo, tener esta capacidad de construir espacios seguros”.

Finalmente, Vladimir extendió la invitación al público para el público que espera esta nueva edición, pero también a quienes no están familiarizados con la escena alternativa, y darse la oportunidad de conocer nuevos estilos creativos en términos musicales, y acercarse a un espacio para todas, todos y todes.

“Nos concebimos como un espacio abierto e incluyente, y esa siempre ha sido parte de la esencia del festival mucho antes de que fuera un discurso dentro de lo políticamente obligado. Un espacio seguro donde puedes proyectar y ser quien tú quieras, y un espacio para el descubrimiento musical; estimular la curiosidad y ver quiénes son, ya sea un artista de Brasil, Nueva York, Santiago de Chile o la Ciudad de México, aquí en San Luis Potosí y tocando en un espacio muy particular”.

También lee: 13 años de matrimonios igualitarios en México

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados