Ciudad
WIRD Festival, el festival de música alternativa más grande de SLP
El evento se realizará en tres fechas dentro de locaciones como la Capilla de Aranzazú, el Deportivo Ferrocarrilero y la Antigua Estación del Ferrocarril
Por: Bernardo Vera
Vladimir Zamarripa, fundador y director de WIRD Festival, conversó con La Orquesta acerca de la nueva edición de este evento que tendrá lugar los próximos 24, 25 y 25 de noviembre en la capital potosina y será totalmente gratuito; en esta ocasión con una propuesta que adoptará espacios urbanos abandonados y explorará innovaciones musicales hechas por talentos locales, nacionales e internacionales.
Zamarripa reconoció que WIRD Festival no pretende ser un evento masivo, sino de nicho, ya que en la entidad potosina existe un número amplio de creadores y de público interesado: “Le apostamos a traer a la ciudad actos innovadores y propuestas muy propositivas que exploran géneros vinculados a la cultura juvenil como el rock, pop y electrónica”.
Ver esta publicación en Instagram
El gestor cultural dijo que esta será la cuarta edición de dicho evento, además que será la primera con actividades durante tres días consecutivos. A su vez, tendrá lugar en tres sedes diferentes:
“Lo hicimos con la intención de generar experiencias novedosas y darle la oportunidad a los públicos de acceder a espacios con los que nos relacionamos de manera cotidiana pero llevarlos a una dimensión creativa”.
La Capilla de Aranzazú, la Antigua Estación de Ferrocarril (a un costado del puente de Av. Universidad) y el Centro Deportivo Ferrocarrilero, serán los tres escenarios que, de acuerdo a Vladimir, serán espacios que saldrán del paisaje urbano y adoptarán momentáneamente a artistas de diferentes partes del mundo.
Vladimir abundó sobre algunos de los artistas que se presentarán, destacó el trabajo realizado por Badsista, dj y productora brasileña, que ha construido espacios de ritmo dentro de su comunidad. Belafonte Sensacional, una de las bandas mexicanas que consideró con un potencial muy amplio de trascender, y aseguró que: “a muy corto plazo los vamos a tener en los grandes escenarios de México. A mí me suena que son los próximos Café Tacvba, por dimensionar el potencial que tienen. Son una banda de la Ciudad de México y su música es una crónica de cómo es vivir la vida en el barrio. Hacen uso del slang, han construido un lenguaje particular para referirse a su trabajo creativo, y era una banda que el público local estaba esperando, que ha tenido reacciones muy positivas”.
El WIRD Festival también será un foro abierto para promover el talento local, y en esta edición contará con Perfumes Robados, que de acuerdo con Zamarripa, que apuestan por un sonido más electrónico experimental, además de estar acompañados por Jimena Ordoñez, creadora escénica. Originarios de la ciudad también estarán Procesiones Celestes y Da Igual.
“Lo que queremos aprovechar con el festival es la efervescencia que tenemos a nivel local. Lo que se busca es hacer un diálogo con las escenas locales, nacionales e internacionales. Un diálogo creativo-artístico entre los creadores, pero también con las audiencias y que propicie el desarrollo de ideas”.
WIRD Festival se mantuvo en espera por varios años, incluso, desde antes del periodo de contingencia sanitaria, por lo que la expectativa para esta edición es muy alta:
“Nos dimos cuenta que hay una comunidad, que hay una expectativa por parte de la juventud local de generar este tipo de espacios donde se les reconozca, se les permita ser, donde puedan expresar su diversidad y sobre todo, tener esta capacidad de construir espacios seguros”.
Finalmente, Vladimir extendió la invitación al público para el público que espera esta nueva edición, pero también a quienes no están familiarizados con la escena alternativa, y darse la oportunidad de conocer nuevos estilos creativos en términos musicales, y acercarse a un espacio para todas, todos y todes.
“Nos concebimos como un espacio abierto e incluyente, y esa siempre ha sido parte de la esencia del festival mucho antes de que fuera un discurso dentro de lo políticamente obligado. Un espacio seguro donde puedes proyectar y ser quien tú quieras, y un espacio para el descubrimiento musical; estimular la curiosidad y ver quiénes son, ya sea un artista de Brasil, Nueva York, Santiago de Chile o la Ciudad de México, aquí en San Luis Potosí y tocando en un espacio muy particular”.
También lee: 13 años de matrimonios igualitarios en México
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen
Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.
La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.
La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.
Ciudad
Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos
Por: Redacción
Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.
El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.
La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.
Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.
Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









