Noticias en FA
WIRD Festival dio a conocer su playlist oficial 2022
El festival de música underground más importante del Bajío, preparó lo mejor de cada artista que estará en sus tres distintos escenarios para comenzar a vivir la experiencia WIRD
Por: Karina Gonzales
El equipo de WIRD Festival en San Luis Potosí presentó la playlist oficial previo a los tres conciertos de la quinta edición del festival de musica underground y alternativa local e internacional más importante del Bajío, que se desarrollará del 24 al 26 de noviembre.
El WIRD Festival reveló a través de sus distintas cuentas en redes sociales y la plataforma musical Spotify, la playlist oficial del festival con el nombre “Wird festival 2022”, a la que se puede acceder a través del link: https://open.spotify.com/playlist/7GiiMmp8KOxOFD12o6w29O?si=084e0f263d4f4d17
En la lista se encuentran los éxitos de Vanessa Zamora, quien promete extasiar a los presentes a Garage, que se desarrollará el 25 de noviembre en la Antigua Estación de Ferrocarriles, con canciones como: “Trascender”, “Psilocibina” y “Hubo Algo” con su aterciopelada voz y su ritmo pop, entre eléctrico y psicodélico.
Además, la música de artistas prometedores como Debit, con canciones como, “5th Day”, “Medicine” y “Overcome Isolation”. La intérprete estadounidense se presentará el 24 de noviembre en el escenario Avant-Garde que se vivirá en el histórico Teatro Alarcón.
En esta plataforma musical previa a su presentación en el WIRD, también están las producciones de Mabe Fratti; Diles que no me maten; Belafonte Sensacional, La texana; Procesiones celestes y Perfumes Robados con Jimena Ordóñez; y para calentar motores previo a la última noche del WIRD, también se puede encontrar a Dj Acemo con sus principales éxitos como: “Ancestor Beat” y “Lucky Number 12” que hará explotar a los asistentes en el Deportivo Ferrocarrilero junto con Loris, Mexican Jihad, Aries Handmodel, Da Igual y Ruiseñor el próximo 26 de noviembre.
Esta edición del WIRD Festival forma parte de la programación cultural del 430 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Luis Potosí, iniciativa promovida por la Dirección de Cultura del Gobierno de la Capital de San Luis Potosí.
Redes sociales: Instagram y Twitter: @somoswird. Facebook: @WIRDMX.
También lee: Interapas concluyó sustitución de drenaje en Villas del Morro en Soledad
Estado
Sectur presentó Ruta Religiosa y de las Haciendas en Villa de Reyes
Esta iniciativa busca la creación de un nuevo atractivo turístico que fortalezca al permanencia de visitantes en la entidad potosina
Por: Bernardo Vera
La Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur) presentó la Ruta Religiosa y de las Haciendas en el municipio de Villa de Reyes. Una iniciativa para atraer turismo en los diferentes puntos de la entidad potosina mediante recorrido guiado a los cascos de las principales haciendas de esta demarcación.
El objetivo será que dicha ruta cultural, gastronómica, comercial y de servicios, ofrezca nuevos atractivos a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
El evento estuvo encabezado por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Sectur, Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes y la diputada Aranzazu Puente, presidenta de la comisión de fomento al turismo del Congreso local.
Cepeda Echavarría resaltó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, propietarios de haciendas y el gobierno del estado de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.
Este nuevo recorrido turístico comprende las haciendas de San Pedro Gogorrón, La Ventilla, Calderón, Hacienda de Pardo, Jesús María y el Templo Parroquial del Valle de San Francisco.
La ruta de las haciendas comprenderá también diferentes municipios del estado como Santa María del Río, Villa de Reyes, Zaragoza, entre otros.
También lee: Sectur, listo para Semana Santa 2025
Ciudad
Alcalde de Soledad buscará reordenamiento de empresas
Juan Manuel Navarro indicó que luego del fuerte incendio en una tarimera este tipo de fábricas deben reubicarse en lugares donde la ciudadanía no corra peligro
Por: Redacción
El pasado martes 18 de febrero se suscitó un fuerte incendio en un predio que almacenaba tarimas de madera y plástico de la avenida Valentín Amador en Soledad de Graciano Sánchez, donde varias personas en escuelas, viviendas y hoteles de los alrededores tuvieron que ser evacuadas.
Luego de esto Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, comentó que es momento de tener un ordenamiento o planeación de las empresas del municipio en sitios donde puedan ubicarse sin causar riesgos a la ciudadanía.
“Hay terreno acá para el norte para Enrique Estrada, donde pudieran establecerse, incluso aquí cerca por Zapote, donde pudieran esas fábricas instalarse sin ningún riesgo para la población que eso es lo que lo que hoy queremos”.
El alcalde soledense explicó que la bodega estaba en un litigio, por un tema laboral con los trabajadores, y aunque se detalló que el incendio fue provocado pudo haber sido por alguna persona que vive en situación de calle.
“No era una empresa que estaba trabajando, no era una empresa que estaba en funciones. Es una empresa que ahí tiene problemas legales, creo que son laborales y desafortunadamente pasó eso y para bien no no tuvimos eh víctimas que lamentar”, finalizó.
También lee: Fiscalía de SLP confirmó incendio provocado en SGS
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online