Destacadas
¿Vives en SLP? ¿Quieres probar una vacuna experimental contra el covid?
Se busca que 600 potosinos participen en el estudio JSVCT109. Los voluntarios recibirán un apoyo económico
Por: Itzel Márquez
El centro de investigación FS Scientia Pharma en San Luis Potosí es parte del estudio JSVCT109 del laboratorio West Pharmaceutical Services con sede en China, el cual desarrolló una vacuna contra el covid-19, misma que se encuentra en la tercera y última fase de prueba. El doctor José Perez-Urizar es parte de la investigación liderada por Andreu Comas, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El científico contó a La Orquesta sobre el proceso de investigación y de las pruebas que realizan entre la población potosina.
Perez-Urizar mencionó que la vacuna tiene que pasar por tres etapas: la primera o fase cero es el desarrollo in vitro en animales, la uno, dos y tres es en humanos; las dos primeras con un pequeño número de participantes y se evalúa la seguridad de la misma y verificar que no genere un daño importante en los seres humanos, la segunda para comprobar su eficacia, en donde esta vacuna un 90% de éxito en combatir el virus, lo cual otorgó la posibilidad de que pasara a la tercera y última etapa, en donde se trabajará con un número grande de personas.
Para esta tercera etapa están involucrados seis países, entre ellos México y el objetivo es que 40 mil personas participen en el estudio, en México serán 6 mil y en San Luis Potosí 600, con una fecha límite la última semana de octubre.
“Hay un poco de falta de participación, tomando en cuenta la alternativa del programa nacional de vacunación, cuya cobertura ha sido alta, pero aún hay un hueco de la población (quienes no quisieron vacunarse o no pudieron) que es con quienes queremos trabajar”, mencionó Pérez-Urizar.
Entre los requisitos para poder ser parte del estudio, se encuentran los siguientes: ser mayor de edad, no haber tenido covid-19 y no haber recibido antes la vacuna contra este virus.
“Más que un incentivo hay algunos aspectos que son importantes tomar en cuenta: la pandemia no ha pasado ni va a pasar, por lo tanto, se requieren nuevas herramientas que complementen a las que existen, por ética es necesario participar en este estudio para el desarrollo de una nueva vacuna; además, quienes no han tenido covid-19 y no han recibido la vacuna requieren protección, finalmente, a quienes decidan participar en el estudio se les darán dos mil pesos para cubrir sus gastos en el tiempo del estudio, tales como transporte, estancia y alimentos”, añadió el médico.
Entre otras características del fármaco se encuentra que se compone de tres dosis, mismas que se aplicarán con 21 días entre cada una y los participantes en el estudio tendrán un seguimiento durante este tiempo.
Por otro lado, José Perez-Urizar recalcó que, hasta ahora, los efectos secundarios que se han documentado de la vacuna son: catarro, dolor de cabeza, congestión nasal y dolor en el sitio de aplicación de la vacuna.
“Yo insistiría en que como sociedad contribuyamos al desarrollo de productos que generen beneficio de protección, pues si se demuestra la efectividad de esta vacuna, entre tres y cuatro meses todos los participantes de la vacuna tendrían el esquema de vacunación completo, nosotros somos un centro verificado por las autoridades sanitarias estatales y nacionales”, finalizó.
Los interesados pueden marcar a los números: 4448178011 o 4445391536 para recibir más información del lugar a donde pueden acudir.
También lee: SLP pasó a semáforo verde aunque tenía 190% más contagios que en mayo
Destacadas
Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos
Por: Redacción
Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.
A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.
“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.
La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.
La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.
Destacadas
SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026
La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.
Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.
“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.
La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.
Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.
También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí
Destacadas
Gobernación prepara operativos en fiestas decembrinas
La Dirección de Gobernación de SLP anunció que reforzará la vigilancia durante las fiestas decembrinas para evitar el ingreso de menores de edad a bares y salones
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado de San Luis Potosí reforzará los operativos de vigilancia durante la temporada de posadas y fiestas decembrinas, con el objetivo de evitar el ingreso de menores de edad a establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, así como supervisar el cumplimiento del horario de cierre, informó su titular, José Concepción Gallardo Martínez.
El funcionario señaló que durante estas semanas aumentan los eventos y celebraciones, por lo que se tendrá especial cuidado para que los locales cumplan con la normativa establecida.
“Sabemos que se vienen las fiestas decembrinas, y todo mundo anda con la alegría del fin de año, pero nosotros no dejaremos de trabajar. Estaremos implementando los operativos necesarios para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas”, expresó.
Gallardo Martínez indicó que la dependencia estatal ya comenzó a enviar oficios a los empresarios
para recordarles sus obligaciones legales y exhortarlos a respetar el horario máximo de las 2 de la mañana, además de impedir el acceso a menores de edad.“Los empresarios tienen muy claro que el horario es a las 2 de la mañana. Estamos haciendo llegar un oficio a los dueños de establecimientos para que cumplan con los requisitos necesarios y salvaguarden la integridad de las personas que asisten”, añadió.
El titular de Gobernación recordó que los operativos se realizarán en coordinación con corporaciones municipales y estatales, tanto en la capital como en otras regiones del estado, con énfasis en los lugares donde se han detectado irregularidades en fechas recientes.
También lee: #PeroNoEntienden | Clausuran 3 negocios en SLP por dejar entrar a menores
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








