Villa de Pozos
Villa de Pozos asegura suministro de agua potable en escuelas con pipas
Distribuyen más de 100 mil litros semanales en colonias afectadas por escasez
Por: Redacción
Para hacer frente a la escasez de agua en el municipio, el Gobierno de Villa de Pozos ha implementado una ruta especial de distribución de agua potable destinada exclusivamente a instituciones educativas, con el objetivo de garantizar el abasto en jardines de niños, primarias y secundarias.
Por instrucción de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, esta estrategia es coordinada por la Dirección de Servicios Municipales, encabezada por Emmanuel Aguiñaga Maldonado, quien informó que se distribuyen alrededor de 100 mil litros de agua potable por semana.
La ruta cubre planteles ubicados en colonias como Prados, Ciudad 2000, Los Silos
y la cabecera municipal, entre otras zonas que han registrado afectaciones por la falta de agua en la red general.El funcionario municipal destacó la estrecha coordinación con las escuelas, ya que, ante cualquier solicitud de apoyo, la respuesta es inmediata para asegurar el suministro del vital líquido.
Con estas acciones, el Gobierno de Villa de Pozos reafirma su compromiso con la comunidad escolar, asegurando condiciones básicas para el desarrollo educativo y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.
También lee: Villa de Pozos trabaja con la Conagua para prevenir inundaciones
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Villa de Pozos
Ubicación estratégica de Villa de Pozos fortalece su desarrollo económico
Autoridades locales impulsan el crecimiento económico mediante alianzas con el sector privado y apoyo a emprendedores
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos continúa su avance como una de las zonas con mayor dinamismo económico en San Luis Potosí, impulsado por su ubicación estratégica y su proximidad con el área industrial. Así lo informó la Dirección de Desarrollo Económico, al destacar que este factor ha sido clave para atraer inversión, generar empleos y elevar la calidad de vida de la población.
De acuerdo con Juan Alejandro Méndez Zavala, titular del área, el posicionamiento geográfico del municipio ha permitido que nuevas empresas se establezcan en la zona, generando un entorno propicio para el crecimiento de negocios locales y la apertura de nuevas oportunidades laborales
.“La colaboración entre el gobierno municipal y la iniciativa privada ha sido fundamental para que los beneficios del desarrollo económico lleguen a más comunidades dentro del municipio”, aseguró.
El funcionario también señaló que esta cercanía con el sector industrial ha facilitado la creación de alianzas entre compañías locales y grandes industrias, promoviendo así el crecimiento de sectores productivos clave.
También lee: Advierten aumento de violencia digital entre jóvenes de Villa de Pozos
Villa de Pozos
Más de 2 mil personas atendidas en jornadas de reclutamiento en Villa de Pozos
A través de jornadas de reclutamiento y ferias laborales, el municipio fortalece la vinculación entre ciudadanos y empresas
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, por medio de la Dirección de Desarrollo Económico, ha logrado colocar en empleos formales a más de 300 personas, gracias a las jornadas de reclutamiento quincenales que se llevan a cabo en diferentes colonias del municipio.
El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, informó que estas acciones han permitido acercar más de diez empresas reconocidas directamente a las comunidades, con un impacto positivo en más de 2 mil personas atendidas, de las cuales más de 300 ya cuentan con un empleo digno y estable.
El funcionario señaló que además de las jornadas en campo, las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico
, ubicadas en la Presidencia Municipal, continúan siendo un punto de atención constante, donde decenas de ciudadanos acuden diariamente para consultar vacantes y recibir asesoría personalizada.Méndez Zavala también destacó que Villa de Pozos ha sido sede de importantes Ferias del Empleo, consolidándose como un referente regional en vinculación laboral, al facilitar el contacto directo entre buscadores de empleo y empresas con alto reconocimiento que ofertan oportunidades competitivas.
También lee: Villa de Pozos impulsa obras para rescatar infraestructura vial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online