México
(VIDEOS) Así rindieron homenaje al alcalde de Valle de Chalco asesinado
Este domingo se llevó a cabo un homenaje en la explanada municipal de Valle de Chalco para el alcalde Fernando Tenorio, quien fue asesinado el 29 de octubre
Por Redacción
Más de 5 mil personas se reunieron en la explanada municipal de Valle de Chalco para dar el último adíos al presidente municipal Fernando Tenorio Contreras, durante un homenaje póstumo de cuerpo presente organizado por las autoridades del Ayuntamiento.
Tras ingresar el cuerpo, se realizaron los honores a la bandera, misma que fue colocada sobre el ataúd; después fue entonado el himno al compañero caído, en honor al líder de izquierda.
“Hoy tu alma descansa en paz, pero dejas un maravilloso legado a los habitantes de Valle de Chalco, eres un ejemplo de vida, que demostró que con voluntad se pueden hacer las cosas, con voluntad se puede ser una mejor persona”, aseguró su hermano Sergio.
Jessica Flores, presidenta honoraria del DIF municipal y viuda de Fernando Tenorio, exigió a las autoridades dar con los responsables y hacer justicia; además, agradeció a quienes apoyaron a su familia durante los últimos días, después del ataque al presidente.
“Te has ido, pero tuviste el privilegio de dar vida a más personas y eso me reconforta y le hace creer que estarás en ellas con todas las ganas de vivir como creo y estoy segura que tú las tenías al final, es tu esencia y lo que te caracteriza: ayudar a todos sin importar quién era, no te importaba que no conocieras a quien te pedía la ayuda”, mencionó.
Por su parte, el senador Higinio Martínez resaltó la labor realizada por Francisco Tenorio y garantizó a la población que su asesinato no quedará impune.
“Claro que va a haber justicia, por eso estamos aquí, como senadores de la República hemos estado en contacto con el secretario general de gobierno, con el fiscal, los diputados locales; todos vamos a exigir que pronto en verdad se haga justicia en el caso de Paco Tenorio, se lo ofrecemos al pueblo de Valle de Chalco a su familia y por supuesto a su señora madre”, dijo.
El presidente municipal fue atacado a balazos el pasado 29 de octubre dentro de su vehículo, luego de que un sujeto le pidiera “aventón”, cuando terminó un recorrido en el fraccionamiento Geovillas de la Asunción, en la colonia Tlalpizahuac y fue declarado con muerte cerebral el 1 de noviembre.
Rinden homenaje a alcalde de Valle de Chalco
(https://t.co/09K4EI3WZX) #Edomex
VIDEO: Zuleyma García pic.twitter.com/NweaeYaeNJ
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) November 3, 2019
Rinden homenaje al edil de Valle de Chalco https://t.co/00FQnbsuUo #Edomex
VIDEO: Selene Flores pic.twitter.com/SYwKDPw14G
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) November 3, 2019
Con información de: Milenio
Recomendamos leer también: Aseguraron 59 piezas de “Pelón Pelo Rico” por contener heroína mezclada
México
EE.UU. lanza Operación para ‘Recuperar América’
La operación será una ofensiva directa contra cárteles y líderes criminales
Por Roberto Mendoza
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció hoy la puesta en marcha de la estrategia Operation “Take Back America” (Operación Recuperar América), un plan integral para repeler la inmigración ilegal, eliminar por completo a los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, y proteger a las comunidades de la violenciagenerada por sus integrantes. La iniciativa unifica los recursos de las Fuerzas de Tarea contra el Crimen Organizado y el Tráfico de Drogas y del Proyecto Vecindarios Seguros, con un enfoque coordinado entre agencias federales, estatales y locales.
Como parte de esta ofensiva, el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, identificado como líder del cártel conocido como “Cárteles Unidos”. Junto a él, fueron acusados otros cuatro altos mandos: Luis Enrique Barragán Chávez, alias “El R5”; Héctor Manuel Oseguera Cervantes; Luis Ángel Gallegos Álvarez; y José Ángel Ochoa Álvarez. Todos permanecen prófugos en México y son señalados por tráfico de drogas, violencia armada y operaciones criminales transfronterizas.
El fiscal general Merrick Garland aseguró que “se utilizarán todos los medios y recursos del Departamento de Justicia para llevar a estos criminales ante la justicia”
, destacando que la operación contempla desde acusaciones penales y decomisos de bienes, hasta sanciones económicas y acciones de inteligencia conjunta. El objetivo, afirmó, es “golpear el corazón financiero y operativo” de estas organizaciones para impedir que sigan operando tanto en territorio estadounidense como fuera de él.El anuncio se produce en un contexto de cooperación reforzada entre Washington y Ciudad de México, días después de la entrega de 26 presuntos narcotraficantes —entre ellos operadores de alto nivel del Cártel de Sinaloa, CJNG, Los Zetas y otras facciones— a las autoridades estadounidenses. Para el Departamento de Justicia, esta acción binacional confirma que la Operación Recuperar América no es solo un plan interno, sino una estrategia transfronteriza que busca reducir la capacidad operativa de los cárteles, neutralizar a sus líderes y garantizar la seguridad en ambos países.
También lee: Segunda tormenta en menos de una semana colapsa CDMX
México
Aumenta el turismo en México, informa el gobierno federal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los indicadores turísticos demuestran que México está de moda
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, informó que de enero a julio de este 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024, además de que también llegaron 23.4 millones de turistas, un incremento del 7.3 por ciento, adicional a ello, el gasto de visitante fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumentó del 6.3 por ciento más que el año pasado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
aseguró que los indicadores turísticos demuestran que México está de moda, además destacó que en el país hay muchos tipos de experiencias como el turismo comunitarios, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en la propia comunidad.“41.7 millones de enero a julio de 2024 y de enero a julio 2025, 47.4 visitantes, y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 y el gasto de los visitantes aumentó, como bien dice Josefina (secretaria de Turismo), México está de moda”, resaltó.
México
Estados Unidos sanciona red del CJNG por estafas millonarias a turistas
Fraudes de tiempo compartido en Puerto Vallarta causaron pérdidas de 350 millones de dólares a ciudadanos estadounidenses
Por: Roberto Mendoza
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó hoy a cuatro mexicanos y 13 empresas vinculadas con fraudes de tiempo compartido operados por el Cartel de Jalisco Nueva Generación en Puerto Vallarta.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros incluye a Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudiño Haro y Michael Ibarra Díaz Jr., junto con una red empresarial que incluye inmobiliarias, operadores turísticos y firmas contables.
Las medidas fueron coordinadas con el FBI, la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera de México, según el comunicado oficial desde Washington. Las autoridades estadounidenses documentaron pérdidas de 300 millones de dólares a 6,000 víctimas entre 2019 y 2023, más 50 millones adicionales en 2024 reportados en 900 denuncias al FBI.
Los esquemas operan mediante centros de llamadas en Jalisco donde personal bilingüe contacta a propietarios estadounidenses de tiempo compartido haciéndose pasar por brokers, abogados o representantes de ventas. Las víctimas, frecuentemente adultos mayores, pagan “cuotas” e “impuestos” anticipados a través de transferencias internacionales a cuentas mexicanas por servicios inexistentes. El FBI estima cifras reales considerablemente mayores debido a que la mayoría no denuncia por vergüenza.
Esta es la quinta acción de OFAC contra fraudes de tiempo compartido del CJNG desde marzo de 2023, sumando más de 70 designaciones. Las sanciones congelan activos bajo jurisdicción estadounidense y prohíben transacciones con personas americanas. El secretario Scott Bessent declaró que continuarán “el esfuerzo para erradicar completamente la capacidad de los cárteles para generar ingresos” bajo directrices de Trump.
La medida se enmarca en una estrategia que incluye la designación del CJNG como organización terrorista extranjera en febrero 2025 y sanciones previas contra instituciones financieras mexicanas, intensificando las tensiones diplomáticas mientras México mantiene su cooperación, como lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante un marco de respeto a la soberanía nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online