Ciudad
(VIDEO) Interapas no arregla Guajardo, ni deja que los vecinos la arreglen
Vecinos de la calle Guajardo acusaron al Interapas de no querer arreglar las fugas y desperfectos en la calle Guajardo, ni dejar que ellos mismos la arreglen por su cuenta
Por: Redacción
Desde hace varios meses, vecinos y locatarios del Centro Histórico han denunciado de manera frecuente el descuido y abandono que hay por parte del Ayuntamiento en dicha zona. En esta ocasión, La Orquesta se dirigió a la privada de Guajardo, donde comerciantes y vecinos acusaron a la administración de ser omisas.
La dueña de un restaurante de mariscos, ya famosos en ese lugar, comentó que desde hace varios meses se solicitó al Interapas atender una fuga que, con el paso de los meses ha causado del hundimiento en la banqueta.
Aunado a ello, la locataria manifestó que no solo es el daño en la vialidad el que ha afectado a su negocio, además, al tratarse de aguas negras, hay un olor desagradable, lo que incluso puede generar un problema sanitario.
Otros vecinos refirieron que ante su insistencia, Interapas le respondió que el organismo solo cuenta con tres camiones para ese tipo de trabajos y ni siquiera le han dado alguna fecha tentativa para solucionar el problema, por ello, vecinos y comerciantes del lugar acordaron contratar algún servicio particular para reparar los daños, pero el organismo les advirtió que no podían hacerlo porque, de dañar de manera permanente alguna pieza de tubería, ellos tendrían que pagarla.
En su denuncia, los afectados señalaron que es urgente que se atienda este problema, ya que, además de zonas residenciales, varios comercios están viéndose afectados y está en riesgo el ingreso de las personas que laboran en ellos.
Ciudad
Interapas repara fuga de grandes dimensiones en el Eje 118
Se realizaron reparaciones con maquinaria pesada y se atendieron reportes del programa Fuga Cero
Por: Redacción
Interapas reparó una fuga de grandes dimensiones en la colonia Industrial San Luis, donde sustituyeron cinco metros de red de PVC de seis pulgadas en Eje 118, casi esquina con avenida Salubridad. Se empleó maquinaria pesada para la reparación.
También se dio respuesta a dos reportes que llegaron al programa Fuga Cero en la zona de la Calzada de Guadalupe. Una de las fugas fue en Camino a Simón Díaz, colonia Guadalupe. Otra fuga se atendió en una toma de agua potable cercana al cruce con la calle Carlos Diez Gutiérrez sobre la Calzada de Guadalupe. También se encuentra en proceso de reparación una fuga ya controlada en la zona de Nereo Rodríguez Barragán y Sebastián Elcano.
También lee: Interapas realiza operativo nocturno de distribución de agua ante falla del Realito
Ciudad
Persona que atropelló a un patito en el parque Tangamanga I no ha sido localizado
El incidente fue reportado por usuarios del parque, permanece abierta la carpeta de investigación
Por: Christian Barrientos
Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), dio a conocer que aún no ha sido localizado al responsable del atropellamiento del pato, cuyas fotos y video circularon en redes sociales en febrero de este año.
Comentó que el incidente fue reportado por los propios usuarios del parque, pero no se pudo identificar a la persona responsable.
Se sabe por declaraciones de Manuela García Cázares, fiscal general del estado, que se abrió una carpeta de investigación por oficio para identificar a la persona responsable.
En el parque Tangamanga la velocidad máxima permitida para automóviles es de 20 km por hora, para proteger a las personas y a los animales silvestres.
También lee: Plantas tratadoras del Tangamanga, responsabilidad del Interapas
Ciudad
Esperan más de 200 mil visitantes en la Fenae 2025
El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que la feria representa una oportunidad para que los comerciantes locales incrementen sus ingresos
Por: Redacción
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que espera que más de 200 mil personas asistan a la Feria Nacional de la Enchilada 2025 en Soledad de Graciano Sánchez, un evento que no solo celebra la gastronomía local, sino que también representa una importante oportunidad económica para el municipio. Con esta gran afluencia de visitantes, se prevé una significativa derrama económica, beneficiando principalmente a los comerciantes locales y al sector gastronómico.
El gobierno municipal ha tomado medidas para asegurar que los negocios de Soledad de Graciano Sánchez sean los principales beneficiarios de este evento. El alcalde enfatizó que la feria representa una oportunidad para que los comerciantes locales incrementen sus ingresos. “Queremos que la FENAE sea un alivio económico para los vendedores, que les genere ganancias y los ayude a fortalecer sus negocios”, dec laró.
Para garantizar que los comerciantes locales tengan prioridad, el municipio ha dispuesto que los vendedores establecidos en los alrededores del Jardín de Soledad tengan asegurado su espacio en la Plaza Principal. Aunque se espera la llegada de hasta 500 comerciantes de otras partes del país, el 100% de los espacios comerciales serán ocupados primero por los negocios soledenses. Con esta estrategia, el gobierno busca impulsar la economía local y fortalecer el comercio en la región.
Además del impacto en el sector comercial, la feria contará con la participación de expositores y artesanos de las cuatro regiones del estado, ofreciendo una amplia variedad de productos y experiencias para los asistentes. Este enfoque no solo enriquecerá la oferta cultural del evento, sino que también fomentará el consumo de productos locales y tradicionales.
Con un ambiente festivo y una propuesta gastronómica que gira en torno a uno de los platillos más representativos de México, la Feria Nacional de la Enchilada 2025 promete ser un evento de gran impacto para Soledad de Graciano Sánchez, fortaleciendo su identidad y posicionándola como un destino clave para el turismo y el comercio en la región.
También lee: Gallardo presenta la Fenae 2025 en Soledad
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online