Destacadas
(VIDEO) AMLO ofrece “tercer informe” y las redes lo tunden

Usuarios de redes sociales tundieron a AMLO debido a que en la manta oficial del primer informe de gobierno se puede leer “Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México”
Por: Redacción
Durante el discurso ofrecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana de este domingo, se pudo observar que la manta oficial del evento decía “Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México”, pese a que de manera oficial se trata del Primer Informe de Gobierno del mandatario.
Usuarios de redes sociales reaccionaron con humor debido a que el mandatario “se brincó” dos informes de gobierno:
Aquí el primer (tercer) informe de gobierno del presidente @lopezobrador_ https://t.co/CGJ8MqnRwW
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) September 1, 2019
Bienvenidos al futuro: “Tercer informe de gobierno” de @lopezobrador_ pic.twitter.com/ANDqotWcmg
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) September 1, 2019
Todos: Primer Informe de Gobierno
AMLO: Tercer Informe de Gobierno (al pueblo)
El chiste es tener “otros datos” pic.twitter.com/O5axJABIjB
— Karla Rivera (@KarlaRiveraMX) September 1, 2019
¡Ufff! Una buena por lo menos, ya nos quedan menos años con AMLO ¡estamos en el tercer informe de gobierno” ??? pic.twitter.com/dPJAl2vGvV
— Mariela Bautista (@marielbhr) September 1, 2019
En qué momento me perdí el primer y segundo informe de @lopezobrador_ que ya está dando el tercer informe de gobierno al pueblo ??♀️ @PlataformaNmx #NoEsPorPresumir pero puras #LasPifiasDeLopez pic.twitter.com/wxdMc3nvUI
— Arely Hernandez (@arehc) September 1, 2019
¿Por qué el “tercer informe”?
A pesar de que cada 1 de septiembre se presenta un informe anual por parte de la Presidencia de la República, este se trataría la tercera ocasión en que Andrés Manuel López Obrador se dirige al pueblo para dar a conocer sus avances.
El primer informe fue presentado cuando su gobierno cumplió 100 días; posteriormente, presentó un informe en el aniversario de su triunfo en las elecciones del año pasado, y este informe se trataría del tercero, aunque es el primero considerado oficial.
Con información de: Nación 321
También lee: Rene Juárez renunció como coordinador de diputados del PRI
Destacadas
Vía Alterna a la 57, hasta finales de abril
La Seduvop afirmó que esta obra será abierta a la circulación en próximos días, cuando culminen los trabajos finales
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrol lo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) dio a conocer que la vía alterna a la carretera 57 podría abrirse a la circulación hasta finales de abril.
La funcionaria estatal detalló que se encuentran en la última etapa de colocación de bases hidráulicas y concretos, para proceder a su fraguado y obtengan su firmeza.
Esta obra, agregó Vargas Tinajero, entrará en operaciones junto al trazo que conforma la prolongación avenida Salk , lo que significa un tramo de hasta 10 kilómetros de superficie rehabilitadas para captar el tráfico vehicular.
La titular de Seduvop mencionó que en la prolongación Salk son aplicadas diariamente hasta 10 descargas de revolvedoras para desarrollar la vialidad que conectará con la glorieta vial, ubicada poco antes del puente que enlaza con el eje industrial 122. Mientras que en una etapa adicional comenzará el desarrollo de infraestructura complementaria.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Destacadas
¿Pobladores retienen al alcalde de Xilitla?
En redes sociales circuló la presunta retención de Oscar Marquez Plascencia, por presunta omisión ante los incendios en el Bosque de Niebla
Por: Redacción
Esta mañana se dio a conocer la presunta detención de Oscar Marquez Plascencia, presidente municipal de Xilitla, por pobladores de ese municipio.
Esto como una protesta de los pobladores ante una supuesta omisión de la autoridad municipal en el incendio que hace unos días azotó a la Sierra y Bosque de Niebla, en aquella demarcación.
De acuerdo a la información compartida, los pobladores habrían encarado al edil durante una visita a la zona del incendio; ahí, le habrían reprochado su inacción mediante gritos, insultos y reclamos, por lo que tuvo que resguardarse para evitar un conflicto mayor.
Hasta el momento no ha existido comunicación oficial por parte del Ayuntamiento de ese municipio de la Huasteca respecto a este hecho. Tampoco de las autoridades de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno.
En redes sociales del Ayuntamiento de Xilitla, así como las propias del edil municipal, se da a conocer que las acciones para mitigar el incendio continúan, pues externan una convocatoria para el envío de voluntarios que auxilien en este siniestro.
Una publicación de Oscar Marquez Plascencia –correspondiente al 6 de abril– señala que las lluvias redujeron los estragos del fuego en esa zona, pero continuará el trabajo de brigadistas y voluntarios, a quienes agradeció.
Mientras que otra alusiva al día de hoy, da cuenta a través de un video de las acciones por parte de voluntarios, brigadistas y fuerzas de los diferentes ordenes de gobierno para atacar el incendio.
También lee: Reportan incendio en Real de Catorce
Ciudad
“Todos los rellenos sanitarios en Villa de Pozos son irregulares”: Teresa Rivera
La presidenta concejal indicó que se busca que el municipio pueda tener un relleno sanitario que no afecte a sus ciudadanos
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, habló de los rellenos sanitarios que se ubican en el municipio y explicó como todos son irregulares; como ejemplo, el existente en la comunidad de Santa Rita, clausurado en el año 2006 tras varias quejas de los vecinos que argumentaron su ubicación demasiado cerca de una zona habitada.
Por ello, aclaró que el vertedero en Santa Rita se omitirá y deberá buscarse otra opción, que no perjudique a la gente del municipio.
Finalmente, habló de un terreno destinado con el propósito de funcionar como vertedero que no afecte a los poceños. Rivera Acevedo mencionó que se trata de una inversión que necesita analizarse debido al costo de la inversión además de que el terreno necesita especializarse.
También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online