Destacadas
(VIDEO) AMLO ofrece “tercer informe” y las redes lo tunden

Usuarios de redes sociales tundieron a AMLO debido a que en la manta oficial del primer informe de gobierno se puede leer “Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México”
Por: Redacción
Durante el discurso ofrecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana de este domingo, se pudo observar que la manta oficial del evento decía “Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México”, pese a que de manera oficial se trata del Primer Informe de Gobierno del mandatario.
Usuarios de redes sociales reaccionaron con humor debido a que el mandatario “se brincó” dos informes de gobierno:
Aquí el primer (tercer) informe de gobierno del presidente @lopezobrador_ https://t.co/CGJ8MqnRwW
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) September 1, 2019
Bienvenidos al futuro: “Tercer informe de gobierno” de @lopezobrador_ pic.twitter.com/ANDqotWcmg
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) September 1, 2019
Todos: Primer Informe de Gobierno
AMLO: Tercer Informe de Gobierno (al pueblo)
El chiste es tener “otros datos” pic.twitter.com/O5axJABIjB
— Karla Rivera (@KarlaRiveraMX) September 1, 2019
¡Ufff! Una buena por lo menos, ya nos quedan menos años con AMLO ¡estamos en el tercer informe de gobierno” ??? pic.twitter.com/dPJAl2vGvV
— Mariela Bautista (@marielbhr) September 1, 2019
En qué momento me perdí el primer y segundo informe de @lopezobrador_ que ya está dando el tercer informe de gobierno al pueblo ??♀️ @PlataformaNmx #NoEsPorPresumir pero puras #LasPifiasDeLopez pic.twitter.com/wxdMc3nvUI
— Arely Hernandez (@arehc) September 1, 2019
¿Por qué el “tercer informe”?
A pesar de que cada 1 de septiembre se presenta un informe anual por parte de la Presidencia de la República, este se trataría la tercera ocasión en que Andrés Manuel López Obrador se dirige al pueblo para dar a conocer sus avances.
El primer informe fue presentado cuando su gobierno cumplió 100 días; posteriormente, presentó un informe en el aniversario de su triunfo en las elecciones del año pasado, y este informe se trataría del tercero, aunque es el primero considerado oficial.
Con información de: Nación 321
También lee: Rene Juárez renunció como coordinador de diputados del PRI
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.
En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.
La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho
y respetando el debido proceso.Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.
Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.
Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca
Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.
Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.
Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.
Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.
Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.
También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
Destacadas
Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.
Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados
para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.
Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.
También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online