Ciudad
Vecinos de Tequis se unen a la protesta por el asesinato de Sua
“Son años de lidiar con el sentimiento de inseguridad. ¿Cuántas muertes hacen falta para que hagan algo?”
Por: Bernardo Vera
Habitantes de la colonia Moderna en el Barrio de Tequis de la capital potosina, hablaron con este medio sobre el asesinato de Sua Jocsan Marín, el joven asesinado a puñaladas durante las primeras horas del pasado 1 de mayo. Los y las entrevistadas coincidieron en que vecinos y vecinas viven el hartazgo ante la incapacidad de las autoridades municipales y estatales para garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.
Una de las vecinas dijo que la situación de delincuencia en la zona está relacionada con el llamado Nido del Crimen, inmueble ubicado en la avenida Venustiano Carranza número 905, el cual se encuentra abandonado y se ha convertido en refugio de personas en situación de calle, pero también de delincuentes que lo aprovechan para ocultarse.
La afectada mencionó que, luego del caso de Sua, dirigió un escrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), en el documento expuso que los últimos dos años ha vivido cerca del edificio abandonado, y enfatizó que esta no ha sido la primera vez que los habitantes exigen que se haga caso a sus peticiones, y de haberse garantizado, no habrían derivado en el fallecimiento de una persona.
“La situación con esta casa nos afecta día con día y ya son años de estar lidiando con este sentimiento de inseguridad. Por favor actúen ya. ¿O cuántas muertes hacen falta para que hagan algo?”.
Otra denunciante manifestó que hace un año y medio, atestiguó como otro joven se suicidó al interior de esta casa, y consideró que este suceso debió significar una señal de alerta para que las autoridades tomaran acciones, sin embargo, no fue así.
“Para mí, ahí era el momento clave donde el gobierno tuvo que haber dicho ‘esto ya se está saliendo de control y tenemos que hacer algo al respecto’. No es posible que sea una zona que debería de ser segura, y que está a una cuadra del centro. Una zona que en general es tranquila, pero últimamente gobierna la inseguridad por acá. Es un sentimiento que todos los vecinos tenemos, de ni siquiera salir a pasear a nuestro perro”, mencionó.
Otra de las vecinas de esta zona manifestó que, luego de dar a conocer este caso, las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal se comprometieron “a medias” a mantener la presencia policiaca. No obstante, esto solo ocurrió durante cerca de un mes, y luego se volvieron a presentar los mismos casos de robo de autopartes, asaltos, acoso, incendios e invasión a otros domicilios.
“Estuvo yendo una patrulla que estaba detenida todos los días afuera de la casa de de Carranza, pero eso solo duró máximo un mes. Ahorita ya no van, inclusive cuando llamamos a la policía ya no nos hacen tanto caso”, manifestó.
Las y los habitantes coincidieron que luego de no obtener respuesta, la única opción que ven es la exigencia de sus compromisos, y que el principal de ellos sea la presencia policial en este domicilio. Alterno a eso, sugieren la demolición o bardeado de esta casa, puesto que no se sienten tranquilos con las personas que ingresan y los sucesos delictivos que de ellos derivan.
También lee: Fiscalía investiga si hubo negligencia por parte de policías que se negaron a auxiliar a Sua
Ciudad
Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC
SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes
Por: Angel Bravo
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.
Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.
El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:
“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención e indica una situación de riesgo”.
“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”
Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.
También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio
Ciudad
La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio
Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio
Por: Cristian Betancourt
Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.
Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento
, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.
También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos
Ciudad
Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias
Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable
Por: Redacción
Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.
La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.
En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.
En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








