Ciudad
Vecinos de Tequis se unen a la protesta por el asesinato de Sua
“Son años de lidiar con el sentimiento de inseguridad. ¿Cuántas muertes hacen falta para que hagan algo?”
Por: Bernardo Vera
Habitantes de la colonia Moderna en el Barrio de Tequis de la capital potosina, hablaron con este medio sobre el asesinato de Sua Jocsan Marín, el joven asesinado a puñaladas durante las primeras horas del pasado 1 de mayo. Los y las entrevistadas coincidieron en que vecinos y vecinas viven el hartazgo ante la incapacidad de las autoridades municipales y estatales para garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.
Una de las vecinas dijo que la situación de delincuencia en la zona está relacionada con el llamado Nido del Crimen, inmueble ubicado en la avenida Venustiano Carranza número 905, el cual se encuentra abandonado y se ha convertido en refugio de personas en situación de calle, pero también de delincuentes que lo aprovechan para ocultarse.
La afectada mencionó que, luego del caso de Sua, dirigió un escrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), en el documento expuso que los últimos dos años ha vivido cerca del edificio abandonado, y enfatizó que esta no ha sido la primera vez que los habitantes exigen que se haga caso a sus peticiones, y de haberse garantizado, no habrían derivado en el fallecimiento de una persona.
“La situación con esta casa nos afecta día con día y ya son años de estar lidiando con este sentimiento de inseguridad. Por favor actúen ya. ¿O cuántas muertes hacen falta para que hagan algo?”.
Otra denunciante manifestó que hace un año y medio, atestiguó como otro joven se suicidó al interior de esta casa, y consideró que este suceso debió significar una señal de alerta para que las autoridades tomaran acciones, sin embargo, no fue así.
“Para mí, ahí era el momento clave donde el gobierno tuvo que haber dicho ‘esto ya se está saliendo de control y tenemos que hacer algo al respecto’. No es posible que sea una zona que debería de ser segura, y que está a una cuadra del centro. Una zona que en general es tranquila, pero últimamente gobierna la inseguridad por acá. Es un sentimiento que todos los vecinos tenemos, de ni siquiera salir a pasear a nuestro perro”, mencionó.
Otra de las vecinas de esta zona manifestó que, luego de dar a conocer este caso, las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal se comprometieron “a medias” a mantener la presencia policiaca. No obstante, esto solo ocurrió durante cerca de un mes, y luego se volvieron a presentar los mismos casos de robo de autopartes, asaltos, acoso, incendios e invasión a otros domicilios.
“Estuvo yendo una patrulla que estaba detenida todos los días afuera de la casa de de Carranza, pero eso solo duró máximo un mes. Ahorita ya no van, inclusive cuando llamamos a la policía ya no nos hacen tanto caso”, manifestó.
Las y los habitantes coincidieron que luego de no obtener respuesta, la única opción que ven es la exigencia de sus compromisos, y que el principal de ellos sea la presencia policial en este domicilio. Alterno a eso, sugieren la demolición o bardeado de esta casa, puesto que no se sienten tranquilos con las personas que ingresan y los sucesos delictivos que de ellos derivan.
También lee: Fiscalía investiga si hubo negligencia por parte de policías que se negaron a auxiliar a Sua
Ciudad
Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos
Por: Redacción
Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.
El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.
La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.
Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.
Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad realiza trabajos de limpieza
Los trabajos alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza
Por: Redacción
Las labores de limpieza integral que impulsa el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúan fortaleciendo el bienestar de las familias, al mantener calles y espacios públicos en condiciones seguras y dignas; esta semana inició con la intervención de puntos prioritarios como la avenida Ríos de Plata en el fraccionamiento Campo Azul Norte, reforzando la cercanía con la población y atendiendo necesidades que mejoran directamente su entorno, por instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de Imagen Urbana realizaron poda, deshierbe y barrido en la zona, además de extender estas acciones a colonias que registran alta afluencia de peatones y vehículos, entre ellas destaca la colonia Quintas de la Hacienda, donde se retiró tierra acumulada y basura en camellones y laterales para conservar en óptimas condiciones esta vialidad esencial para cientos de familias.
Los trabajos también alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza, así como el área verde del fraccionamiento Campo Verde, que recibió una intervención general para fortalecer su imagen y ofrecer un espacio más agradable a quienes transitan o viven en la zona, con lo que se consolida la importancia de mantener colonias limpias, ordenadas y con mejor aspecto.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de la ciudadanía, manteniendo una presencia constante en colonias y fraccionamientos para mejorar su imagen urbana, con estas labores permanentes, el Ayuntamiento fortalece la calidad de vida de las y los soledenses, respondiendo con acciones cercanas que reflejan una gestión responsable y comprometida.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








