Destacadas
Feminicidio o accidente: la muerte de Dulce Marina en Ciudad del Maíz
Aún con una investigación abierta, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad han asegurado que la adolescente de 14 años murió por una caída, mientras que la alcaldesa insiste en que fue un feminicidio
Por: Ana G Silva
Dulce Marina Moreno López, una adolescente de 14 años de edad, fue localizada muerta el pasado domingo 30 de abril a 50 metros bajo un barranco de la localidad de Rancho Nuevo, en el municipio de Ciudad del Maíz, luego de que se denunció su desaparición el 28 de abril en El Naranjo; desde ese momento las circunstancias de su muerte se han convertido en un misterio y generado la indignación entre la sociedad, pues mientras José Luis Ruiz Contreras, fiscal del estado, y Miguel Gallegos, vocero de seguridad estatal, han dicho que se trató de un accidente, la familia de la víctima y Mireya Vancini Villanueva, alcaldesa de Ciudad del Maíz por el PAN, afirman que se trató de un feminicidio.
José Luis Ruiz Contreras indicó que se abrió una carpeta de investigación y el Servicio Médico Legal (Semele) sería la instancia responsable de realizar la necropsia de ley para determinar de manera precisa las causas de la muerte, sin embargo, aseguró que Dulce Marina caminó por un lugar muy peligroso, ya que solo una persona a la vez puede pasar por ahí: “quizás la niña resbaló y cayó desde el punto en que fue encontraba, aproximadamente 50 metros arriba, lo que le produjo varias lesiones que le provocaron traumatismo”. Además agregó que no hay indicios de que sufriera alguna agresión sexual: “Su ropa y su cuerpo están íntegros, solo esas lesiones que provocaron la caída, se dialogó con la familia y estamos esperando los dictámenes”.
La alcaldesa de Ciudad del Maíz declaró el pasado 2 de mayo que el caso es un feminicidio y dijo que existe un video del hecho. No obstante, dos días después, el fiscal general del Estado informó que la menor habría tenido una discusión con su hermana y su padrastro, por lo que decidió irse de la parcela en donde estaban para dirigirse a su casa y en algún punto del recorrido cayó en el barranco.
Los familiares, amistades y la ciudadanía en general se reunieron el domingo 7 de marzo en el municipio para realizar una manifestación para exigir que se esclarezca la muerte de Dulce Marina, pues buena parte de la comunidad respalda la teoría del asesinato. La madre de la menor declaró que espera que la Fiscalía continúe con la investigación y aclare lo sucedido.
Mireya Vancin contradijo a las autoridades de investigación e insistió, este 8 de mayo, que la muerte de Dulce Marin fue un homicidio por razones de género y no un accidente como indicó la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que pidió a las autoridades actuar ante la petición de la familia y ciudadanía.
La presidenta municipal indicó que las indagatorias sobre este hecho continúan, por lo que desconoce por qué el fiscal se adelantó al afirmar que se trataba de un accidente sin pruebas suficientes y con una carpeta de investigación abierta.
Vancini Villanueva dijo que se tendrá una reunión el miércoles 10 de mayo con los familiares de la menor y las autoridades de justicia en el municipio de Rioverde, por lo que indicó que posiblemente se realice una nueva marcha.
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, también se sumó a lo dicho por el fiscal, pues la mañana de ayer, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reiteró que el deceso de la joven fue debido a un accidente, pues así lo indica la investigación del caso, el hallazgo, el lugar de los hechos y resultados de la necropsia, por lo que los expertos en medicina legal determinaron que la muerte de la adolescente fue consecuencia de las fuertes lesiones originadas al rodar al vacío de una cuneta.
Gallegos Cepeda agregó que Ruíz Contreras mantiene al tanto del caso a la familia de la joven y que la reunión que sostendrá esta semana con sus padres será para ilustrar lo ocurrido y descartar cualquier duda que pudiera presentarse, pues las causas del deceso están fundamentadas por expertos.
El vocero exhortó a la presidenta municipal de Ciudad del Maíz a que “continúe brindando el apoyo a sus pobladores en la prevención de hechos constitutivos de delito, sin dejar de lado los datos de prueba y la réplica de resultados cuando oficialmente sean brindados por las autoridades correspondientes”.
También lee: Alcaldesa de Ciudad del Maíz contradice a la Fiscalía: “muerte de Dulce Marina fue feminicidio”
Destacadas
Guardia Civil detuvo a un posible implicado en balacera en baile de Tlaxcala
El hecho habría ocurrido en julio, cuando un grupo de hombres abrieron fuego en contra de las personas que se encontraban en el evento
Por: Redacción
Agentes de Guardia Civil Estatal (GCE) desmantelaron un supuesto punto de venta de droga y detuvieron a un probable narcomenudista en el Barrio de Tlaxcala, luego de asegurarle 70 dosis de cristal; además, probablemente haya tenido participación en un baile clandestino en donde varias personas perdieron la vida a consecuencia de un enfrentamiento de civiles armados.
Los hechos tuvieron lugar tras la incursión del personal operativo en el Barrio de Tlaxcala, donde fue ubicado Julio “N” de 31 años de edad. Dicha persona es un objetivo criminal prioritario, al vincularse a supuestas actividades ilegales para una célula criminal.
Dentro de la consulta previa de su estatus en la base de datos de Plataforma México, los oficiales corroboraron que podría tratarse de un miembro partícipe de un enfrentamiento ocurrido en el mes de julio del año en curso, en un baile ilegal, donde 19 personas resultaron heridas y tres más perdieron vida.
También lee: Guardia Nacional recupera 60 mil litros de huachicol en San Luis Potosí
Destacadas
Traslado de SICT federal a SLP, ¿se concreta o no?
Esto se sabe de la llegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a la entidad potosina, luego del anuncio de López Obrador
Por: Bernardo Vera
En el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se propuso la descentralización de 32 dependencias y 32 entidades de la administración pública federal. Es decir, que las oficinas gubernamentales se mudarían a los diferentes estados de la República y no se ubiquen únicamente en la Ciudad de México. Sin embargo, de acuerdo a información publicada por El Universal, sólo ha logrado la reubicación total de ocho dependencias, el equivalente a 25% de la meta.
La propuesta indicaba que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se trasladara a la entidad potosina, y de acuerdo a esta misma fuente, se habló de que ya hay una propuesta de inmueble que el gobierno del estado entregará en comodato a la administración federal.
En este sentido, no se detalla más información sobre el inicio de la obra para crear las instalaciones, en qué momento llegarán a la entidad potosina ni el costo de su traslado.
La información confirmada por el diario nacional –vía solicitud de transparencia– confirmó que las dependencias que ya fueron reubicadas fueron las secretarías de Medio Ambiente; Bienestar, Cultura; del Trabajo; Energía; y Salud. Además de Pemex y Conagua, las cuales se trasladaron a Yucatán, Oaxaca, Tlaxcala, Guanajuato, Tabasco, Guerrero, Campeche y Veracruz, respectivamente.
También lee: El robo de arte en SLP: un problema que pasa desapercibido
Destacadas
¿Dónde estarán las casillas para votar la municipalización de Pozos?
El Ceepac indicó que la mayoría de las mesas receptoras están en los mismos lugares donde se acudió para las elecciones de 2021 o la revocación de mandato
Por: Redacción
Este domingo 24 de septiembre, se llevará a cabo el plebiscito en el que todas las personas que vivan en la capital de San Luis Potosí podrán dar su opinión a la pregunta: ¿Estás de acuerdo en que Villa de Pozos sea municipio?
Para este ejercicio se instalaron 405 mesas receptoras que estarán en funciones en un horario de 8:00 a las 18:00 horas. El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentó el informe de la ubicación definitiva de dichas mesas.
En este informe se mencionó que en su mayoría las mesas se colocarán en aquellos lugares donde se instalaron las casillas del proceso de consulta popular, revocación de mandato y el proceso electoral inmediato anterior, salvo por unas unidades.
A continuación presentamos la información del Ceepac con el detalle de ubicación de casillas para participar en este ejercicio.
También lee: Casa del Migrante, cerrada por sobrecupo
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad8 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos3 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña