junio 25, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Vecinos de la colonia Vista Hermosa en Ciudad Valles podrían manifestarse por falta de luz

Publicado hace

el

Tienen un año solicitando a la CFE que les cambie el transformador, pues la situación ha escalado a tal grado que han dejado sin el servicio por varios días a pacientes con cáncer

Por: Redacción

Vecinos de la colonia Vista Hermosa, en el municipio de Ciudad Valles, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin luz durante varios días a pacientes con cáncer y adultos mayores, ya que no han podido cambiar el transformador.

Los vecinos indicaron que desde hace un año han solicitado que se les cambiara el transformador, además ayer decidieron encarar a los directivos de las CFE para exigir que les cambiaran sus equipos.

Los denunciantes indicaron que si la Comisión Federal de Electricidad no les da solución para este jueves, irán a las instalaciones de la empresa proveedora de energía eléctrica y tomarán sus instalaciones.

Aseguraron que, a causa de los apagones han perdido aparatos electrodomésticos, además revelaron que ya han llenado los formatos para el cambio o revisión del transformador pero todavía no tienen fecha para la revisión.

También lee: 62 mil pasajeros tuvo el Aeropuerto de SLP en abril de este año

Estado

Licenciaturas en línea, casi una realidad en la UASLP

Publicado hace

el

El rector Alejandro Zermeño dijo que aun falta resolver cuestiones técnicas y la preparación de docentes para entornos de clase fuera del aula

Por: Redacción

Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reportó que existen avances en la implementación de clases virtuales para sus licenciaturas.

El caso de la licenciatura en Contaduría y Administración ha mostrado avances sustanciales. Sin embargo, no se podrá implementar en el siguiente ciclo escolar debido a los recursos técnicos que demanda, así como la capacitación correcta del personal docente para una clase de este tipo.

“No se pudo echar a andar en este agosto, porque tecnológicamente la plataforma tenía algunas deficiencias. La clase en línea requiere mucha atención, requiere un personal muy c apacitado, requiere otra preparación del maestro y también va dirigida a otro alumno

al que no puede estar en clases presenciales”, explicó.

Zermeño Guerra mencionó que una licenciatura de esta naturaleza debe contar con un profesorado adecuado para que atienda las necesidades del alumnado en horarios fuera del escolarizado, ya que se trata de personas que presentan una limitación de tiempo distinta.

“Esa ama de casa, esos trabajadores de la zona industrial, que a lo mejor solamente tienen viernes en la tarde y sábado, o sábado y domingo para para prepararse, debemos tener el profesorado adecuado para que atienda sus demandas sus inquietudes en esos horarios”, concluyó.

También lee: STPS relanza programa “Mi Primera Chamba”

Continuar leyendo

Estado

STPS relanza programa “Mi Primera Chamba”

Publicado hace

el

El secretario Nestor Garza adelantó que participarán más de 50 empresas que captarán a personal joven en esta temporada vacacional

Por: Redacción

Nestor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí, presentó el relanzamiento del programa “Mi Primera Chamba”, orientado a jóvenes que desean obtener experiencia laboral y aprovechar el periodo vacacional para emplearse.

El secretario del Trabajo dio a conocer que en el relanzamiento de esta iniciativa, se pretende que este programa tenga presencia en toda la entidad potosina, con la participación de más de 50 empresas de diferentes giros, quienes proveerán de capacitación y todas las prestaciones de ley a las y los interesados en alguna vacante.

“Estamos trabajando desde el Altiplano desde la oficina de Matehuala, en la zona Media desde la oficina de Rioverde, en la Huasteca norte desde la oficina de Ciudad Valles y huasteca sur desde las oficinas en Tamazunchale y con nuestros enlaces en el municipio de Xilitla”.

Garza Álvarez destacó que algunas de las vacantes son destinadas para personas en edad laborable (15 a 17 años), siempre que exista autorización de una figura paterna y la previa inspección de la STPS para garantizar que se puede realizar dicha labor de forma segura.

El programa “Mi Primer Chamba” contará con más de mil vacantes en alrededor de cincuenta centros de trabajo. Algunas de las empresas incorporadas a este programa son Valeo, Mabe, Kentucky Fried Chicken, Láser Print, Walmart, Sam’s Club, Bodega Aurrera, Cadena Comercial Oxxo, Tipioka, Reno Corporativo, Veolia, Condumex, HK, Ronald Group, Teknia, Automotive, SanMy, Global Gas, Aceite Oleico, Banamex, Sanborns, Paragon Desarrollos, Femsa, Hotel El Detalle, Abarrotera de Valles, Grupo Gusi, Grupo Sia, Praderas Huastecas, Autolavado Jave, Nissan Torres Corzo, Parador Turístico San Pedro, Transportes San Barón, Zoppas Industries, Soriana, Grupo Lamosa, Draexlmaier, Dulcerías Valladares, Zapaterías Localiza, Plásticos Candelaria, Toyoda Gosei, Farmacias Guadalajara, Copy San Luis, Comex, Torres Construalimentos, Auto Zone, Coppel, Mas Ferreterías, entre otras.

También lee: Infonavit ha otorgado más de 32 mil mdp en créditos a familias de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Se le darán garantías al chofer de camión que atropelló a dos menores en SLP

Publicado hace

el

El secretario General de Gobernación comentó que se creará un expediente administrativo con todas las garantías para los involucrados en el incidente

Por: Redacción

Ayer por la tarde, un chofer de transporte público de San Luis Potosí atropelló a dos menores de edad, de 5 y 7 años de edad, en la que lamentablemente una de ellas perdió la vida. Horas después el video del incidente se difundió en redes sociales y causó división en las opiniones sobre la responsabilidad de los involucrados.

Luego de esto, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Estado (SGG), comentó que se creará un expediente administrativo con todas las garantías para las personas relacionadas con el hecho, incluyendo al chofer de la unidad.

Se le darán las garantías al concesionario y al chofer para que argumenten lo que tengan que decir a su favor

y tomar una decisión a conciencia, legal y justa, donde se castigue o no el hecho”.

El funcionario estatal comentó que lo ocurrido fue un hecho lamentable y resaltó que de manera cotidiana el Estado capacita a los trabajadores del volante, de camiones y taxis: “La consecuencia de este tema además de ser un tema castigado penal o criminal, también debe haber una consecuencia administrativa al interior, porque lo que se busca es perfección en la prestación del servicio, no solo al usuario también hacia los terceros, que son peatones o quienes usan otro vehículo diferente”.

También lee: Detienen a chofer de camión que arrolló a dos niñas

Continuar leyendo

Opinión