julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Valladares aseguró que aún hay posibilidad de que BMW instale nueva planta en SLP

Publicado hace

el

El secretario dijo que aunque la armadora anunció que fabricará sus autos eléctricos en EUA, esto no tiene relación con la inversión prevista para SLP

Por: Redacción

Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), declaró que en noviembre se definirá la sede de la nueva inversión de la planta de BMW Group para la fabricación de autos eléctricos, por lo que aseguró que todavía siguen las negociaciones con la empresa alemana para la construcción de una nueva planta en el estado, esto a pesar de la información dada a conocer por la Agencia EFE en la que Oliver Zipse, presidente de la junta directiva de la empresa alemana, informó que invertirán mil 700 millones de dólares en la planta de Carolina del Norte para que esta fabrique seis modelos eléctricos.

El titular de la Sedeco comentó que ya estaba enterado sobre el anuncio de la nueva fábrica en Spartanburg, Carolina del Norte: “Yo de hecho acabo de tener una llamada telefónica con la gente de BMW, para el tema que traemos puntual con la negociación, ya estábamos avisados de ese anuncio que harían el 19 de octubre con respecto a la planta de los EUA, los tiempos van caminando, vamos bien, se hablaba incluso que podría retrasarse el anuncio que traemos con esta negociación un par de meses”.

Juan Carlos Valladares informó que buscarán brindarle a la empresa alemana los estímulos necesarios para que se pueda materializar la inversión en San Luis Potosí:

“La negociación sigue en el mismo camino, estamos en constante comunicación para generar lo que nos piden, vamos bien, no hay que confiarnos, pero sí debemos que estar detrás de ello”.

El funcionario estatal aclaró que la inversión por mil 700 millones de dólares que anunció BMW, para los Estados Unidos Unidos, no está relacionada con la que está negociando actualmente el estado, además dijo que: “cuando se resuelva, yo seré el primero en salir a decir qué pasará con esa inversión”.

La planta de BMW que anunció Oliver Zipse, presidente de la junta directiva de dicha empresa, en Carolina del Sur tendrá una inversión de mil 700 millones de dólares, de los cuales, mil millones serán para la fábrica de Spartanburg y 700 millones se emplearán en la construcción de un nuevo centro de montaje de baterías de alto voltaje en Woodruff (también en Carolina del Sur).

La empresa alemana tiene proyectado que para el 2030 ensamblará un mínimo de seis modelos de autos eléctricos en Spartanburg.

También lee: BMW anunció que no abrirá su nueva planta en SLP

Estado

Preparan reforma para garantizar jubilación a policías y personal de Protección Civil

Publicado hace

el

La propuesta busca asegurar ingresos dignos a quienes dedican su vida al servicio público en materia de seguridad y emergencias

Por: Redacción

La administración estatal de San Luis Potosí alista una propuesta legislativa que busca otorgar, por ley, pensiones a las y los integrantes de cuerpos policiacos y de protección civil al alcanzar la edad de retiro. La iniciativa incluirá tanto a personal de los 59 municipios como a quienes forman parte de la Guardia Civil Estatal y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que este proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, será enviado al Congreso local en los próximos días

. La intención es que, tras su análisis y posible aprobación, se traduzca en un beneficio tangible para cientos de trabajadores del sector.

Entre los primeros en acceder a este nuevo esquema se encuentran alrededor de 250 elementos de la Guardia Civil Estatal que ya superan los 30 años de servicio. Con esta medida, el Gobierno estatal busca brindar certeza económica a quienes han dedicado décadas a la seguridad y protección de la ciudadanía.

También lee: Policía Cibernética de SLP colabora en estrategia de seguridad de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Continuar leyendo

Estado

Ayuntamientos no recaudan “ni un peso de predial”: Gallardo Cardona

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que al menos quince municipios tienen convenio con el gobierno estatal para que les ayude a cobrar el predial

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP, denunció la baja recaudación del predial en los municipios de la entidad, toda vez que al menos dos o tres municipios no captaron ingresos por este impuesto en el primer semestre de este año.

“El tema de la recaudación que son pésimas, recaudaciones municipales del tema del predial siempre está totalmente en el suelo. Hay municipios que no recaudan un peso de predial”, mencionó.

Recordó que al menos quince ayuntamientos mantienen convenios para respaldar a estas demarcaciones en el cobro de este impuesto, debido a las condiciones que les imposibilitan para cobrar dicha obligación, como la falta de oficinas recaudadoras.

“Hay 15 municipios que tienen un convenio con el gobierno del Estado para que les ayude a cobrar el predial, porque ellos no tienen oficinas para cobrar predial”, explicó.

Finalmente, señaló que algunos municipios han realizado un ejercicio indebido de recursos del Ramo 33 —aportaciones federales—, al ser usados en obras que no corresponden, como calles o banquetas, en lugar de fortalecer áreas como la seguridad pública.

También lee: Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Continuar leyendo

Estado

Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave

Publicado hace

el

Cuatro de los nuevos integrantes del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí obtuvieron promedios menores a 8.0 en su licenciatura

Por: Redacción

Cuatro magistrados recientemente electos para el Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí (STJSLP) no cumplirían con un requisito académico fundamental para ocupar el cargo: haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura, lo cual los dejaría fuera del proceso de nombramiento.

Astrolabio Diario Digital, dio a conocer que los magistrados que no cumplen con dicho requisito son: Arturo Morales Silva, José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio, cuyos historiales académicos, según documentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reflejan promedios inferiores al exigido.

  • Morales Silva y Ruiz Contreras concluyeron la licenciatura con 7.91

  • Santiago Hernández, con 7.58

  • Kemp Zamudio, con 7.88

Las calificaciones fueron confirmadas por el secretario general de la Facultad de Derecho, Daniel Medina Castillo, en documentos emitidos el 3 de julio.

Actualmente, el Tribunal Electoral local analiza los juicios acumulados interpuestos por otros aspirantes a las magistraturas, quienes impugnaron las designaciones: Juan Paulo Almazán Cue, Yaneth Hernández Trejo, Héctor Vega Robles

y José de Jesús Cárdenas Turrubiartes.

El requisito académico forma parte de las bases establecidas en las convocatorias extraordinarias 2025 para los tres poderes del estado, donde se indica que los aspirantes deben acreditar un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura y 9.0 en materias afines al cargo.

Aunque la verificación de este criterio correspondía a los Comités de Evaluación de cada poder, la omisión permitió que los cuatro aspirantes avanzaran hasta ser electos, sin que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizara una revisión adicional.

A nivel nacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha revocado el nombramiento de al menos 45 magistrados y jueces por este mismo incumplimiento. En San Luis Potosí, ya existió un caso similar, en el que se dejó sin efecto la designación de María Concepción Castro Martínez para el Tribunal Colegiado del Noveno Circuito.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados