Ciudad
Usuarios del rastro siguen con pérdidas; Ayto de SLP se niega a negociar
Usuarios del rastro municipal afirmaron que, de no usarse las instalaciones de Ricardo B. Anaya, tendrían cuantiosas pérdidas
Por: Abelardo Medellín
Más de cien usuarios del rastro e introductores de ganado se manifestaron una vez más este jueves, como había ocurrido el lunes pasado, con la amenaza de que, si no se escuchan sus demandas, se manifestarán en el informe de Xavier Nava el próximo 28 de septiembre.
La primer exigencia es que se destituya al titular del rastro municipal, Jorge Pérez Martínez y solicitando utilizar el Rastro Municipal actual, en Ricardo B. Anaya con Anillo Periférico; para no ser obligados a llevar su ganado al Rastro TIF que, según dicen los introductores, no les sirve para realizar su trabajo ni hay espacio para todos.
La manifestación se reunió en los terrenos de la Feria para después dirigirse en caravana hasta las oficinas de la Unidad Administrativa Municipal, con pancartas que pedían: “Nava, escucha a los introductores en la lucha”. Al llegar al puente de la Calzada de Guadalupe, decidieron bajar de sus vehículos e ir caminando hasta la entrada de las oficinas municipales.
En la UAM, la reja de la entrada principal ya estaba cerrada y calles de entrada y salida eran resguardadas por elementos de la Policía Municipal. En cuanto se instaló la manifestación y se gritaron las primeras exigencias, el número de policías se duplicó y la seguridad se encomendó a tareas de no dejar pasar a ningún manifestante.
“En cuatro días se te queda mucho ganado, en 3 toros son 80 mil pesos, nada más en tres, imagínate cuánto perdemos”, reclamaba uno de los manifestantes a las autoridades que se acercaron para anotar las solicitudes.
Sin embargo, Mario Muñoz, presidente de los Introductores Unidos de Ganado, declaró que, si el lunes no se pudo conciliar un acuerdo, esta vez sería más complicado, pero esperaban ejercer la suficiente presión. A la pregunta de si esta falta de trabajo en el rastro podría provocar un desabasto de productos cárnicos, Muñoz dijo que: “no, no hay, pero es porque el mercado de carne lo tienen invadido otros estados, como Jalisco y otros, y pues ahora con un rastro sin zona de venta, menos, no tenemos apoyo”.
Acerca de la reunión que concertaron con el secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, el presidente de los Introductores Unidos dijo que: “Ellos no estuvieron en posición de negociar, era lo que ellos decían y punto”.
Los introductores de ganado y usuarios del rastro mantuvieron su manifestación, hasta que se dieron cuenta que no serían atendidos, entonces tomaron la decisión de bloquear la avenida Salvador Nava. Por media hora, los manifestantes bloquearon las laterales y la avenida sin permitir el paso mas que a un par de motos.
Ahí en la Salvador Nava, continuaban gritando sus peticiones y dialogando con los automovilistas enojados. Antes de que se terminara de regular el tráfico, el director general de la Policía Pública Municipal, Edgar Jiménez Arcadia, se presentó para exigir a los manifestantes que se retiraran con las palabras: “No estoy en contra de la libre manifestación, pero con Salvador Nava no, en la lateral, pero Salvador Nava me la dejan libre, por favor”, dijo el funcionario municipal.
Minutos después la manifestación se retiró, no por órdenes de Jiménez Arcadia, quien se quedó a abrir las vías de comunicación, sino por la promesa de que serían atendidos por las autoridades. Se abrió la reja de la Unidad Administrativa y se mandó a los usuarios del rastro al auditorio Socorro Blanc Ruíz. Pero quien atendería no fue el solicitado Xavier Nava, sino el titular de Concertación Política del Ayuntamiento, Jaime Galván.
Tras quince minutos de diálogo inerte con Galván y explicaciones de cómo se está vulnerando su trabajo con cada día de pérdida económica, Jaime Galván decidió terminar la reunión diciendo: “Si lo que quieren es la destitución, pues la respuesta ahorita es no. Es no”.
Con esa negativa clara, los usuarios del rastro se levantaron de sus asientos y salieron descontentos del recinto. Otra vez para ellos no hubo acuerdo. No hay destitución, no hay rastro abierto, solo pérdidas.
También lee: Trabajadores del rastro amenazan con tomar las calles en SLP
Ciudad
Pozos cumple un año como municipio… y apenas va el 30%
Teresa Rivera indicó que se han iniciado obras y acciones en varias zonas, con respaldo del Gobierno estatal
Por: Redacción
Al conmemorarse el primer aniversario de la reinstalación de Villa de Pozos como el municipio número 59 de San Luis Potosí, la presidenta concejal Teresa de Jesús Rivera reconoció que aún falta mucho por hacer: “Yo creo que no llevamos ni siquiera el 30% de avance, pero venimos de un abandono de más de 30 años”.
Rivera destacó que, aunque el camino ha sido complejo, los trabajos para responder a las necesidades de la población ya comenzaron: “Ya iniciamos con obra, ya iniciamos con acciones en diferentes colonias del municipio. Los ciudadanos están emocionados, saben que no se transforma de la noche a la mañana, pero confían en el proceso”.
Asimismo, subrayó el respaldo total que han recibido del Gobierno del Estado: “Desde el primero de octubre hemos caminado de la mano con el gobernador, primero con el tema de seguridad y ahora impulsando las obras que ya urgían en Pozos”.
Rivera concluyó que, pese a los retos, este primer año ha sido de arduo trabajo y que no bajarán la guardia: “Estamos muy emocionados de marcar este día tan importante para los poceños. No vamos a descansar hasta el último día de esta administración”.
También lee: Advierten aumento de violencia digital entre jóvenes de Villa de Pozos
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
Para facilitar labores de desazolve la Policía Vial implementó restricciones vehiculares del Eje Vial hasta 16 de Septiembre
Por: Redacción
Por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital mantiene un operativo especial para atender los encharcamientos generados por el colapso de la red sanitaria en las calles perimetrales del Mercado República, uno de los centros comerciales más concurridos del Centro Histórico. La noche del lunes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata y del área de Mercados, intervino de inmediato en la zona de Pedro Montoya y 16 de Septiembre.
Con el respaldo técnico de Interapas, se realizaron maniobras de sondeo en el tramo entre Moctezuma y Pedro Montoya, donde se detectaron obstrucciones provocadas por grasa y residuos textiles que impedían el correcto flujo de aguas residuales. Estas acciones lograron disminuir de forma considerable el nivel de agua acumulada en el estacionamiento y las calles cercanas. Se realizará una intervención estructural sobre la calle 16 de Septiembre para reforzar de fondo la red de drenaje sanitario.
Para facilitar las labores de limpieza, desazolve y control de tránsito, Policía Vial implementó restricciones vehiculares desde el Eje Vial hasta 16 de Septiembre. Además, el área de Mercados realizó una limpieza profunda en el estacionamiento y vialidades circundantes, devolviendo condiciones de salubridad y funcionalidad a este importante nodo comercial de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital registra los índices delictivos más bajos de los últimos años
Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que la incidencia delictiva total en la ciudad se redujo 8.2 por ciento en el primer semestre de 2025
Por: Redacción
Como resultado de las estrategias aplicadas por el Gobierno de la Capital y la amplia participación de la ciudadanía en acciones preventivas, la ciudad de San Luis Potosí registra actualmente los índices delictivos más bajos de los últimos años, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Al comparar el semestre enero – junio de 2025 contra el mismo período de 2024, de los 16 delitos considerados en el análisis, 15 disminu yeron y en general la incidencia delictiva disminuyó 8.2% en este periodo.
En su más reciente medición, correspondiente a junio de 2025, la dependencia del Gobierno Federal indicó que en la Capital potosina el robo a casa habitación y robo a negocio presentan las cifras más bajas en 9 años. Asimismo, el homicidio doloso y el robo de vehículo presentan las cifras más bajas en 8 años y el homicidio culposo presenta la cifra más baja desde que hay registros, mientras que el feminicidio, secuestro y robo en transporte público, no presentaron casos en junio de 2025.
Cifras oficiales para el municipio de San Luis Potosí al comparar enero – junio 2025 contra enero – junio 2024
La incidencia delictiva total disminuyó 8.2%.
- Varios tipos de robo disminuyeron
- El robo en transporte público disminuyó 40%.
- El robo de vehículo disminuyó 30%.
- El robo a casa habitación disminuyó 20.9%.
- El robo a transeúnte disminuyó 12.8%.
- El robo con violencia disminuyó 7.6%.
- El robo a negocio disminuyó 7.1%.
- Otros delitos disminuyeron
- El feminicidio disminuyó 75%, al presentar un caso, mientras que en enero-junio de 2024 se registraron cuatro casos.
- La trata de personas disminuyó 55.6%.
- El secuestro disminuyó 50%, al presentar un caso, mientras que en enero- junio de 2024 se registraron dos casos.
- El homicidio culposo disminuyó 50%.
- Las lesiones dolosas disminuyeron 19.6%.
- La violación disminuyó 11%.
- La violencia familiar disminuyó 3.1%.
También lee: Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online