diciembre 10, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Urge ampliar carretera 57 para no perder competitividad: CANACO

Publicado hace

el

La institución considera que la medida fortalecería el intercambio comercial en la región y disminuiría  el número de accidentes

Por: Redacción

 

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) considera urgente la ampliación de la carretera federal 57, tanto en su tramo San Luis-Querétaro, como San Luis-Saltillo, con el objetivo de fortalecer el intercambio económico y comercial en la región, mejorar el transporte, reducir la congestión vehicular y los accidentes.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente del organismo, explicó que al sector empresarial le preocupan los accidentes que ocurren casi a diario en esta vía de comunicación, considerada la columna vertebral de las carreteras de México, porque provocan el retraso en la entrega de mercancías y los traslados de empresarios de una ciudad a otra.

“Si las mercancías no llegan en tiempo y forma las pérdidas para el sector empresarial son millonarias y además estamos perdiendo competitividad. El otro problema que tenemos son los tiempos de traslado. Antes se decía, me conviene más irme por carretera, hoy ya no es así. Afiliados a la Canaco han tardado hasta 9 horas en llegar de San Luis a México o de San Luis a Monterrey por el tráfico, los retenes o los accidentes”, detalló.

El líder empresarial recordó que a inicios de este año el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un proyecto de ampliación de la carretera 57 y agregó que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, tiene un proyecto similar para el tramo que atraviesa su estado, por lo que urge sumar esfuerzos para concretar la obra.

“Querétaro y San Luis somos grandes aliados. Nos urge mejorar la cosmovisión de movilidad de esta gran carretera, que además es la columna vertebral de las carreteras de México”, aseguró Díaz de León Hernández. Los recurrentes accidentes en esta vía de comunicación están afectando a municipios cercanos a la carretera 57, porque los automovilistas han encontrado atajos que les permiten ahorrar tiempo.

En el caso de la ruta San Luis-Querétaro, por ejemplo, cada vez más automovilistas optan por entrar a Guanajuato y San Miguel de Allende para no toparse con accidentes y horas de espera, mientras que en el tramo San Luis-Saltillo la desviación por la carretera 49, Ahualulco, Moctezuma y Charcas se está convirtiendo en opción viable.

Apenas hace unos días se registró un accidente en la carretera a Matehuala, a la altura del Huizache, que dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que un trailer invadiera el carril contrario, volcara y finalmente se impactara contra un automóvil. Esto, sin contar las horas de tráfico vehicular que provocó.

“Necesitamos organizar al transporte pesado, pues no hay otra ruta de México hacia Laredo, necesitamos encontrar soluciones”, añadió Díaz de León. Además, el presidente de Canaco considera que la Guardia Nacional puede actuar más eficazmente en caso de accidentes o retenes, para evitar que las filas de automovilistas se vuelvan interminables, así como las horas de espera.

Finalmente, a nivel estatal, la CANACO recomienda aplicar estrategias de bajo impacto presupuestal que pueden disminuir el tráfico vehicular en la carretera 57, sobre todo en horas pico. Algunas de las propuestas son: escalonar horas de entrada en empresas de Zona Industrial, utilizar el estacionamiento de la Fenapo para resguardo de vehículos de trabajadores y aplicar un sistema de contraflujo vehicular del Distribuidor Juárez hasta Zona Industrial y viceversa.

 

También lee: Gallardo anunció segundo piso para la carretera 57

Destacadas

Gobierno de SLP compartió a nivel nacional resultados de política fiscal estatal

Publicado hace

el

La entidad participó en la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, y Nacional de Funcionarios Fiscales

Por: Redacción

La Secretaría de Finanzas (Sefin) compartió los resultados de la política fiscal en el estado a las y los participantes de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, donde además se expusieron y discutieron los principales temas coyunturales para el fortalecimiento de las finanzas públicas de la Federación, entidades federativas y municipios.

En Mazatlán, Sinaloa, el titular de la Sefin, Omar Valadez Macías, presentó los avances de las políticas públicas de la administración que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, entre las que destacan los programas gratuitos de licencias de conducir y placas vehiculares, así como el fortalecimiento de los programas de recaudación local.

Tras la reunión, el funcionario estatal informó que se revisaron acciones para fortalecer el sistema fiscal mexicano, a través de la generación de acciones contundentes para erradicar la evasión y elusión fiscal, se abordaron temas sobre las Transferencias Federales, las Haciendas Públicas Locales y las Deudas Públicas de Entidades Federativas y Municipios

, además de que se expusieron y discutieron los principales temas coyunturales para el fortalecimiento de las finanzas públicas de la Federación, entidades federativas y municipios. 

En la CCCLIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, y en la LII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, participaron las y los funcionarios nacionales y representantes hacendarios de todo el país, donde el titular de la Sefin, es integrante del grupo zonal 5 conformados por Guanajuato, Michoacán y Querétaro en los grupos de trabajo de Recaudación e Ingresos de la Comisión Permanente. 

También lee: DIF Estatal recibe en donación juguetes de la Contraloría

Continuar leyendo

Destacadas

Xóchitl Gálvez se reunió con mujeres de SLP

Publicado hace

el

Antes de su discurso criticó las violaciones a los derechos humanos que se viven en el país

Por: Redacción

Durante su gira por San Luis Potosí, Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, se reunió con mujeres y militantes del PAN, PRI, PRD y Xochilovers para enviar un mensaje sobre su campaña.

Antes del encuentro, afirmó que en el país millones de mexicanos sufren violaciones sistemáticas a sus derechos fundamentales, esto en el marco de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Cuando el gobierno no te protege, viola tus derechos humanos. Cuando el gobierno te niega justicia, viola tus derechos humanos. En este gobierno van más de 160 mil mexicanos asesinados. Este ha sido el sexenio más violento de la historia. En esos mismos 5 años, han desaparecido 47 mil personas. Esta es la verdad, son los números del propio gobierno”.

Gálvez criticó que el gobierno “abandonó a los campesinos asesinados en Texcaltitlán, Estado de México, quienes eran extorsionados por los delincuentes, obligándolos a pagar hasta el 70 por ciento de su cosecha y nunca hizo nada”. Lamentó que ante el abandono del Gobierno Federal “los ciudadanos se tienen que armar con palos y machetes para sacar al crimen organizado de sus territorios”.

“Basta de abrazar a los criminales. México requiere empatía con las víctimas y toda la fuerza del Estado contra los delincuentes. No señor presidente, no estamos bien ni de buenas. Basta de impunidad”, expresó.

También lee: Enrique Galindo encabezó la 109 edición del Domingo de Pilas

Continuar leyendo

Destacadas

DIF Estatal recibe en donación juguetes de la Contraloría

Publicado hace

el

Personal de la dependencia estatal se sumó a la campaña “Regalos para pequeños corazones”

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió en donación juguetes por parte de la Contraloría General del Estado (CGE), que serán entregados a niñas y niños de escasos recursos que habitan en las cuatro regiones.

El contralor Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz dijo que personal de la dependencia estatal se sumó a la noble labor del DIF, que encabeza la presidenta honoraria, Ruth González Silva, para llevar alegría a niñas y niños en esta navidad.

Reconoció la solidaridad de las y los trabajadores de esta dependencia y de todas y todos los potosinos que se han sumado a esta causa y con ello procurar su bienestar, obsequiando un feliz momento por medio de un regalo en esta navidad.

Finalmente, extendió la invitación a las y los potosinos a seguir donando un juguete para que la felicidad, ilusión y el espíritu navideño siga llegando a las comunidades más alejadas.

También lee: Familias disfrutan del programa navideño en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Opinión