Estado
Urge ampliar carretera 57 para no perder competitividad: CANACO
La institución considera que la medida fortalecería el intercambio comercial en la región y disminuiría el número de accidentes
Por: Redacción
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) considera urgente la ampliación de la carretera federal 57, tanto en su tramo San Luis-Querétaro, como San Luis-Saltillo, con el objetivo de fortalecer el intercambio económico y comercial en la región, mejorar el transporte, reducir la congestión vehicular y los accidentes.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente del organismo, explicó que al sector empresarial le preocupan los accidentes que ocurren casi a diario en esta vía de comunicación, considerada la columna vertebral de las carreteras de México, porque provocan el retraso en la entrega de mercancías y los traslados de empresarios de una ciudad a otra.
“Si las mercancías no llegan en tiempo y forma las pérdidas para el sector empresarial son millonarias y además estamos perdiendo competitividad. El otro problema que tenemos son los tiempos de traslado. Antes se decía, me conviene más irme por carretera, hoy ya no es así. Afiliados a la Canaco han tardado hasta 9 horas en llegar de San Luis a México o de San Luis a Monterrey por el tráfico, los retenes o los accidentes”, detalló.
El líder empresarial recordó que a inicios de este año el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un proyecto de ampliación de la carretera 57 y agregó que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, tiene un proyecto similar para el tramo que atraviesa su estado, por lo que urge sumar esfuerzos para concretar la obra.
“Querétaro y San Luis somos grandes aliados. Nos urge mejorar la cosmovisión de movilidad de esta gran carretera, que además es la columna vertebral de las carreteras de México”, aseguró Díaz de León Hernández. Los recurrentes accidentes en esta vía de comunicación están afectando a municipios cercanos a la carretera 57, porque los automovilistas han encontrado atajos que les permiten ahorrar tiempo.
En el caso de la ruta San Luis-Querétaro, por ejemplo, cada vez más automovilistas optan por entrar a Guanajuato y San Miguel de Allende para no toparse con accidentes y horas de espera, mientras que en el tramo San Luis-Saltillo la desviación por la carretera 49, Ahualulco, Moctezuma y Charcas se está convirtiendo en opción viable.
Apenas hace unos días se registró un accidente en la carretera a Matehuala, a la altura del Huizache, que dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que un trailer invadiera el carril contrario, volcara y finalmente se impactara contra un automóvil. Esto, sin contar las horas de tráfico vehicular que provocó.
“Necesitamos organizar al transporte pesado, pues no hay otra ruta de México hacia Laredo, necesitamos encontrar soluciones”, añadió Díaz de León. Además, el presidente de Canaco considera que la Guardia Nacional puede actuar más eficazmente en caso de accidentes o retenes, para evitar que las filas de automovilistas se vuelvan interminables, así como las horas de espera.
Finalmente, a nivel estatal, la CANACO recomienda aplicar estrategias de bajo impacto presupuestal que pueden disminuir el tráfico vehicular en la carretera 57, sobre todo en horas pico. Algunas de las propuestas son: escalonar horas de entrada en empresas de Zona Industrial, utilizar el estacionamiento de la Fenapo para resguardo de vehículos de trabajadores y aplicar un sistema de contraflujo vehicular del Distribuidor Juárez hasta Zona Industrial y viceversa.
También lee: Gallardo anunció segundo piso para la carretera 57
Ciudad
UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas
Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.
En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.
En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.
Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]
En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]
De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.
Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.
Destacadas
Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP
El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.
En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.
https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ
Congreso del Estado
Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo
La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales
Por: Redacción
En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.
“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.
En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online