Ciudad
Uno de cada cinco pesos que nuestro país exporta, es producido en estas cinco entidades
Alianza Centro-Bajío-Occidente diseñará plan para mejorar calidad de vida de habitantes de la región
Por Redacción:
Jaime Chalita Zarur, presidente de la Coparmex de San Luis Potosí, comentó que la falta de infraestructura y de una estrategia en materia de sustentabilidad ambiental, así como los retos de la movilidad, son algunas de las problemáticas que enfrentan los estados que conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente, la cual, precisamente busca cambiar esa realidad a través de un plan regional, que mejore la calidad de vida de sus habitantes en los próximos años.
“Más de medio millón de personas que habitan estas entidades, viven en condiciones de pobreza extrema, además, la violencia y la inseguridad se han encrudecido en los últimos meses, especialmente en entidades como Jalisco y Guanajuato, quienes en marzo ocuparon el tercer y cuarto lugar a nivel nacional por número de delitos registrados”, detalló.
El dirigente empresarial dijo que también hay problemas como la falta de infraestructura, escasez de agua y el rezago educativo de la región, aunado a esto, existe una fuerte dependencia económica y legal del Gobierno Federal.
“Los trabajos de la Alianza Centro-Bajío-Occidente están encaminados a cambiar esta realidad, a través de acciones específicas, así como proyectos estatales y regionales, se buscará consolidar un crecimiento sostenido y de calidad, que ayude a disminuir significativamente la pobreza en estas entidades, y eleve sus índices de seguridad”, puntualizó.
Chalita Zarur destacó que de acuerdo con el INEGI, uno de cada cinco pesos que nuestro país exporta, es producido en estas cinco entidades, además, en los últimos diez años, esta región ha experimentado una tendencia creciente en los flujos de inversión extranjera que llegan a generar empleo y nuevas oportunidades.
“Durante los últimos años, los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí han crecido casi 40 por ciento más que el promedio nacional, ubicándose como la región más exitosa del país”, finalizó.
Ciudad
Policía Municipal de Soledad es la mejor pagada en SLP
Ricardo Gallardo y el alcalde Juan Manuel Navarro formalizaron el aumento salarial a agentes de la corporación de hasta un 40%
Por: Redacción
En el marco de la ceremonia que reconoció a oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, por mérito policial en sus funciones como servidores públicos, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, formalizaron el aumento salarial a la totalidad de agentes de la corporación de hasta un 40 por ciento, lo que genera condiciones y trato digno a quienes diariamente salen a arriesgar su vida para mantener la paz social.
El jefe del gobierno en Soledad, Juan Manuel Navarro agradeció las acciones del gobernador que refuerzan la gran labor que desempeñan las y los policías en el Estado y municipio, y reconoció la visión que inyecta al rubro de seguridad y la prevención en favor de las familias y habitantes. Reconoció como policías ejemplares y de inspiración a las y los elementos galardonados por su valentía y entrega en la salvaguarda social.
En su intervención, el mandatario estatal indicó que el buen desempeño de las y los oficiales, radica en la eliminación de prácticas que van en contra de los valores de la corporación, y también denigra el uniforme que debe ser respetado por la ciudadanía, así como por los propios agentes que son la representación de la ley en el municipio.
Asimismo, Gallardo anunció en este importante evento que ya trabaja en una iniciativa de ley que presentará ante el Congreso del Estado, para que las y los oficiales estatales, municipales y personal de Protección Civil,
cuenten con un retiro digno después de una vida de servicio, lo que dejará una pensión que reconoce y significa la labor de servidores públicos.
Ciudad
Comienza rehabilitación de vialidades en La Libertad
Con una inversión de más de 3 mdp, se reconstruirán más de mil 500 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular
Por: Redacción
La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo inició los trabajos de rehabilitación integral de la calle Insurgentes, en el tramo de la calle Antonio Nieto a calle Santa Lucía de la colonia Rancho La Libertad, en beneficio de más de cinco mil usuarios directos e indirectos.
Con una inversión de más de tres millones de pesos, se reconstruirán más de mil 500 metros cuadrados de pavimento en el arroyo vehicular, con un promedio de ancho de 5.50 metros y la intervención no solo abarca la carpeta asfáltica, sino que incluye la rehabilitación integral de banquetas, guarniciones, alumbrado público, así como los servicios básicos de agua potable y drenaje sanitario, contemplando un total de 54 servicios domiciliarios y se instalará señalamiento vial horizontal y vertical para asegurar una correcta orientación y seguridad para conductores y peatones.
Rivera Acevedo,
destacó que, la herencia maldita nunca se ocupó de las calles y colonias del municipio por lo que por primera vez, el recurso se ve reflejado en la rehabilitación de vías importantes para que la localidad mejore y cuente con caminos seguros;
Ciudad
FCC-UASLP presenta el calendario de eventos para festejar su 40 aniversario
El programa de eventos incluye además una Carrera 3K y 5K de Convivencia del 40 Aniversario, que se realizará el domingo 24 de agosto
Por: Redacción
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), celebrará sus primeros 40 años, con siete destacados eventos que se realizarán durante agosto y septiembre, y estarán principalmente dirigidos a egresados, docentes, estudiantes y comunidad universitaria en general.
La directora de la Facultad, Adriana del Socorro Ochoa, detalló que los eventos conmemorativos iniciarán el jueves 14 de agosto de 2024, a las 12:00 horas con la ceremonia oficial de aniversario en el auditorio del plantel, a l a que asistirán autoridades universitarias y representantes de instituciones con las que se tienen acuerdos de colaboración, así como egresados e integrantes de la comunidad educativa, que durante estas cuatro décadas ha formado parte de la F acultad.
Ese mismo día a las 17:30 horas se ofrecerá un “Concierto de las Generaciones”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí
y las sopranos Emma Calo y Malena Cruz, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200), donde interpretarán un selecto programa musical con piezas de autores como Bizet, Puccini, Ofenbach, Mozart, Paul McCartney, Andrew Loyd Weber, Álvaro Carrillo, Agustín Lara, Carlos Gardel, Coldplay, Adele y Rubén Fuentes, entre otros.
El programa de eventos incluye además una Carrera 3K y 5K de Convivencia del 40 Aniversario, que se realizará el domingo 24 de agosto a las 08:00 horas alrededor del área verde del Lago Mayor del Parque Tangamanga I. Todas las personas interesadas en correr, trotar y caminar podrán registrarse en las ramas varonil y femenil. Habrá playeras de obsequio para las primeras personas que se inscriban.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online