abril 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Una pipa y una ambulancia son los vehículos que venderán los bomberos de SLP

Publicado hace

el

El cuerpo pretender recaudar dinero para pagar al SAT, IMSS e Infonavit, pues se encuentra en una crisis económico

Por: Ana G Silva

Debido a la crisis económica por la que pasa el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, el comandante Adolfo Benavente Duque, director de la institución, dio a conocer que se venderán dos de sus unidades para solventar algunos de sus adeudos con el SAT, el IMSS e Infonavit.

Raul Martínez Jiménez, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, reconoció que esta acción es una medida desesperada ante la falta de dinero, además explicó que los vehículos que serán vendidos son una pipa y una ambulancia que son usadas en servicios importantes.

El presidente del Patronato dijo que desgraciadamente hay que vender los vehículos, aunque consideró que deshacerse de los bienes no es una solución, pues lo más indicado sería renovarlos.

Raul Martínez señaló que se venderá una pipa de agua con capacidad de 15 mil litros. Este camión, aunque se utiliza poco, sirve para abastecer cuando hay un incendio de grandes dimensiones; no obstante, el instituto cuenta con dos vehículos más de este tipo “pero la verdad es que nunca sobran”.

La otra unidad será una ambulancia, que se utiliza cuando se prestan los servicios, que sirve para trasladar a los bomberos, en caso de un accidente, a un hospital de forma inmediata; agregó que este aspecto se cubrirá con los servicios de ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

“Repercute en la operación, ahora tenemos que ser más eficientes en la parte operativa para poder subsanar la falta de estos vehículos, pero queremos llegar a diciembre con finanzas sanas y aunque ha sido complicada esta administración por la falta de recursos haremos un esfuerzo sobrehumano para llegar al objetivo y para ello tenemos que deshacernos de estas unidades”.

Martínez Jiménez apuntó que se está buscando el avalúo de las unidades para poder ponerles un monto y buscar un comprador, pero esperan poder obtener alrededor de medio millón de pesos; añadió que existen otros dos vehículos, pero estos tienen fallas mecánicas y la cantidad que les podrían ofrecer por estos no sería tan significativa.

Al preguntarle sobre si se continuará con este tipo de acciones en caso de que la crisis se prolongue dentro de la institución, Raul Martínez contestó que no, pues el Cuerpo de Bomberos se quedaría sin material para trabajar y ahora solo tienen los insumos necesarios. Por otro lado, la solución que propuso fue dejar de prestar algunos servicios como abrir puertas o bajar gatos de los árboles; puso de ejemplo que los servicios para remover abejas y avispas ahora es trabajo de Protección Civil.

“También nos ayudaría que no hicieran llamadas falsas, eso nos ayuda bastante porque cada que haces una llamada, cuando descubrimos que es falsa ya recorrimos varios kilómetros”.

Finalmente, el presidente del Patronato de Bomberos destacó que se encuentra en pláticas con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para que el apoyo suba de 800 mil pesos a un millón mensuales; y con Guadalupe Torres, secretario general de gobierno, para que se duplique la cantidad, que actualmente es de 460 mil pesos al mes.

“Recordamos que nos faltan unidades, nunca van a ser suficiente porque las camionetas chicas de 3 toneladas hacen el 80% del trabajo y estas se desgastan demasiado y son modelo 2000, tiene 22 años, y están mucho tiempo en el taller y hay que meterles dinero, eso nos ayudaría mucho, tener unidades nuevas y prácticamente solo se gastaría en el combustible y mantenimiento”.

También lee: Enrique Galindo reconoció que operativos no han disminuido inseguridad en Tequis

Continuar leyendo

Ciudad

La Maldita Vecindad enciende la noche en la FENAE 2025

Publicado hace

el

Miles de fanáticos vivieron una noche dedicada a Eulalio Cervantes “El Sax”, icónico personaje soledense e integrante de esta agrupación

Por: Redacción

Con miles de gargantas coreando al unísono, el corazón de Soledad de Graciano Sánchez latió al ritmo del rock mestizo cuando La Maldita Vecindad se apoderó del escenario del Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, en una velada con gran energía que fusionó baile, saltos, rebeldía, conciencia y un homenaje profundamente emotivo a “El Querido Sax”, ícono musical de raíces soledenses, cuya memoria vive eternamente en la Plaza principal del municipios y en el alma de su gente.

Con el alma en alto y la música como estandarte, la emblemática agrupación prendió Soledad de Graciano Sánchez en un concierto inolvidable que honró el legado de 36 años del saxofonista soledense más querido, Eulalio Cervantes Galarza. La Plaza principal se desbordó desde tempranas horas con jóvenes, familias completas y seguidores de todas las edades que se reunieron para ser parte de un emocionante espectáculo, pero con un mensaje a favor de la paz, el baile, la diversidad sexual y la lucha feminista.

“Kumbala”, “Pachuco”, “Ya Lo Pasado, Pasado” y “Pata Perro”, fueron algunas de las canciones que provocaron máxima fiesta entre las y los asistentes, y se entrelazaron con la energía del público, que no dejó de cantar ni un segundo; el espíritu rebelde y combativo de la Maldita Vecindad contagió a su público, en un emocionante concierto, lleno de historia y música a ritmo de rock, ska, reggae, punk, danzón y el bolero que ha marcado generaciones, en medio de un tributo que llegó directo al alma.

Pisando por primera vez Soledad de Graciano Sánchez, los integrantes de la banda formada en 1985 en la Ciudad de México, visiblemente conmovidos, agradecieron la invitación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz y del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacerlos parte de esta fiesta popular, reconociendo la importancia de mantener viva la memoria de quienes han dejado un legado artístico tan valioso.

Otras canciones como “El Solín” y “Los Agachados”, provocaron momentos reflexivos entre la multitud, lo cual fue complementado por Rolando Ortega “El Roco”, quien manifestó la grandeza histórica, cultural y natural de México. Luego, entonó una melodía que evoca a la muerte: “esta canción la hicieron nuestros ancestros, para decir lo que nuestro corazón dice y las palabras no pueden, esto es un rezo de unidad, libertad y gratitud”.

La FENAE 2025 continúa siendo punto de encuentro entre generaciones, donde la cultura y la música construyen lazos fuertes con la población, cada noche es una celebración del talento, de las raíces, y de la identidad que une a las y los soledenses con el arte y la expresión.

Y esto no se detiene: la fiesta sigue con la presentación de la inigualable Sonora Santanera, que pondrá a bailar a miles con sus grandes éxitos en una noche que promete ser tan inolvidable como las anteriores.

¡La FENAE 2025 sigue latiendo fuerte en el corazón de Soledad, y tú tienes que ser parte de esta historia!

También lee: Marca Registrada impone en la FENAE 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas enfrentará las fallas del Realito con perforación de pozos de agua

Publicado hace

el

El director general del organismo señaló que se cuenta con la infraestructura para potabilizar el agua extraída

 

Por: Redacción

El director general del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadilo, informó que el organismo cuenta con las herramientas suficientes para poder perforar más pozos y hacerle frente al desabasto de agua causado por las constantes fallas de la presa de “El Realito”.

“El propósito de esta estrategia es satisfacer las necesidades hídricas de la zona metropolitana, recuperar caudales y desarrollar nuevos proyectos que garanticen la continuidad del servicio”, señaló el director.

Señaló además que Interapas tiene la capacidad para además potabilizar el agua que se extraiga, gracias a las ampliaciones que han recibido las plantas potabilizadoras de Himalaya y los Filtros.

También lee: Presa Las Escobas supera trámites ambientales y se alista para su licitación

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Colonia Mártires de la Revolución beneficiada con pavimentación, banquetas y más

Publicado hace

el

El alcalde de la capital estuvo presente para inaugurar las obras

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Mártires de la Revolución con el propósito de inaugurar las obras de pavimentación, banquetas, rampas para personas en sillas de ruedas, señaletica, alumbrado público y obras para la renovación de tuberías de agua potable y drenaje.

La calle Héroes del 47, fue rehabilitada tras años donde existieron ausencia de servicios básicos lo que beneficia a las familias de la zona.

Parte de los trabajos de restauración contemplaron reparaciones del Jardín Carmen Serdán y sus calles aledañas donde se realizaron acciones de limpieza, mantenimiento de alumbrado y mobiliario.

Galindo Ceballos emitió una serie de indicaciones hacia el personal de la Dirección de Obras Públicas para definir ciertos objetivos para que puedan iniciar obras necesarias como las solicitudes que de gran cantidad de colonias en la capital que han hecho peticiones para pavimentar sus calles.

También lee: Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados