Ciudad
Una pipa y una ambulancia son los vehículos que venderán los bomberos de SLP
El cuerpo pretender recaudar dinero para pagar al SAT, IMSS e Infonavit, pues se encuentra en una crisis económico
Por: Ana G Silva
Debido a la crisis económica por la que pasa el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, el comandante Adolfo Benavente Duque, director de la institución, dio a conocer que se venderán dos de sus unidades para solventar algunos de sus adeudos con el SAT, el IMSS e Infonavit.
Raul Martínez Jiménez, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, reconoció que esta acción es una medida desesperada ante la falta de dinero, además explicó que los vehículos que serán vendidos son una pipa y una ambulancia que son usadas en servicios importantes.
El presidente del Patronato dijo que desgraciadamente hay que vender los vehículos, aunque consideró que deshacerse de los bienes no es una solución, pues lo más indicado sería renovarlos.
Raul Martínez señaló que se venderá una pipa de agua con capacidad de 15 mil litros. Este camión, aunque se utiliza poco, sirve para abastecer cuando hay un incendio de grandes dimensiones; no obstante, el instituto cuenta con dos vehículos más de este tipo “pero la verdad es que nunca sobran”.
La otra unidad será una ambulancia, que se utiliza cuando se prestan los servicios, que sirve para trasladar a los bomberos, en caso de un accidente, a un hospital de forma inmediata; agregó que este aspecto se cubrirá con los servicios de ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
“Repercute en la operación, ahora tenemos que ser más eficientes en la parte operativa para poder subsanar la falta de estos vehículos, pero queremos llegar a diciembre con finanzas sanas y aunque ha sido complicada esta administración por la falta de recursos haremos un esfuerzo sobrehumano para llegar al objetivo y para ello tenemos que deshacernos de estas unidades”.
Martínez Jiménez apuntó que se está buscando el avalúo de las unidades para poder ponerles un monto y buscar un comprador, pero esperan poder obtener alrededor de medio millón de pesos; añadió que existen otros dos vehículos, pero estos tienen fallas mecánicas y la cantidad que les podrían ofrecer por estos no sería tan significativa.
Al preguntarle sobre si se continuará con este tipo de acciones en caso de que la crisis se prolongue dentro de la institución, Raul Martínez contestó que no, pues el Cuerpo de Bomberos se quedaría sin material para trabajar y ahora solo tienen los insumos necesarios. Por otro lado, la solución que propuso fue dejar de prestar algunos servicios como abrir puertas o bajar gatos de los árboles; puso de ejemplo que los servicios para remover abejas y avispas ahora es trabajo de Protección Civil.
“También nos ayudaría que no hicieran llamadas falsas, eso nos ayuda bastante porque cada que haces una llamada, cuando descubrimos que es falsa ya recorrimos varios kilómetros”.
Finalmente, el presidente del Patronato de Bomberos destacó que se encuentra en pláticas con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para que el apoyo suba de 800 mil pesos a un millón mensuales; y con Guadalupe Torres, secretario general de gobierno, para que se duplique la cantidad, que actualmente es de 460 mil pesos al mes.
“Recordamos que nos faltan unidades, nunca van a ser suficiente porque las camionetas chicas de 3 toneladas hacen el 80% del trabajo y estas se desgastan demasiado y son modelo 2000, tiene 22 años, y están mucho tiempo en el taller y hay que meterles dinero, eso nos ayudaría mucho, tener unidades nuevas y prácticamente solo se gastaría en el combustible y mantenimiento”.
También lee: Enrique Galindo reconoció que operativos no han disminuido inseguridad en Tequis
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo los XII Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes
Por: Redacción
En una emotiva ceremonia que incluyó expresiones de la riqueza cultural potosina, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este domingo la XII Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos, que consolida a San Luis Potosí como Capital Americana del Deporte. Acompañado de representantes de los tres niveles de gobier no, así como de regidores y de integrantes del gabinete municipal, el alcalde dio la bienvenida a alrededor de 3 mil competidores de 16 países y de múltiples estados de la República, quienes participarán en 33 diferentes disciplinas desde hoy hasta el 1 de noviembre.
Enrique Galindo Ceballos los invitó a disfrutar no solo de la gran fiesta deportiva que se desarrollará durante una semana en diferentes escenarios y lugares representativos de la ciudad, sino también de la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí,
a la que se suman en estos días las festividades del Día de Muertos.
La lucida ceremonia inaugural, abrió con una danza tradicional chichimeca, a la que siguió el desfile de los contingentes y un descenso a rapel con la antorcha del fuego deportivo desde las alturas del Palacio Municipal, que fue entregada al Jefe del Gobierno de la capital para encender el pebetero que arderá durante una semana en la Plaza de Armas.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Ciudad
Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie
Por: Redacción
Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.
Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián
.
Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








