mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Una pipa y una ambulancia son los vehículos que venderán los bomberos de SLP

Publicado hace

el

El cuerpo pretender recaudar dinero para pagar al SAT, IMSS e Infonavit, pues se encuentra en una crisis económico

Por: Ana G Silva

Debido a la crisis económica por la que pasa el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, el comandante Adolfo Benavente Duque, director de la institución, dio a conocer que se venderán dos de sus unidades para solventar algunos de sus adeudos con el SAT, el IMSS e Infonavit.

Raul Martínez Jiménez, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, reconoció que esta acción es una medida desesperada ante la falta de dinero, además explicó que los vehículos que serán vendidos son una pipa y una ambulancia que son usadas en servicios importantes.

El presidente del Patronato dijo que desgraciadamente hay que vender los vehículos, aunque consideró que deshacerse de los bienes no es una solución, pues lo más indicado sería renovarlos.

Raul Martínez señaló que se venderá una pipa de agua con capacidad de 15 mil litros. Este camión, aunque se utiliza poco, sirve para abastecer cuando hay un incendio de grandes dimensiones; no obstante, el instituto cuenta con dos vehículos más de este tipo “pero la verdad es que nunca sobran”.

La otra unidad será una ambulancia, que se utiliza cuando se prestan los servicios, que sirve para trasladar a los bomberos, en caso de un accidente, a un hospital de forma inmediata; agregó que este aspecto se cubrirá con los servicios de ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

“Repercute en la operación, ahora tenemos que ser más eficientes en la parte operativa para poder subsanar la falta de estos vehículos, pero queremos llegar a diciembre con finanzas sanas y aunque ha sido complicada esta administración por la falta de recursos haremos un esfuerzo sobrehumano para llegar al objetivo y para ello tenemos que deshacernos de estas unidades”.

Martínez Jiménez apuntó que se está buscando el avalúo de las unidades para poder ponerles un monto y buscar un comprador, pero esperan poder obtener alrededor de medio millón de pesos; añadió que existen otros dos vehículos, pero estos tienen fallas mecánicas y la cantidad que les podrían ofrecer por estos no sería tan significativa.

Al preguntarle sobre si se continuará con este tipo de acciones en caso de que la crisis se prolongue dentro de la institución, Raul Martínez contestó que no, pues el Cuerpo de Bomberos se quedaría sin material para trabajar y ahora solo tienen los insumos necesarios. Por otro lado, la solución que propuso fue dejar de prestar algunos servicios como abrir puertas o bajar gatos de los árboles; puso de ejemplo que los servicios para remover abejas y avispas ahora es trabajo de Protección Civil.

“También nos ayudaría que no hicieran llamadas falsas, eso nos ayuda bastante porque cada que haces una llamada, cuando descubrimos que es falsa ya recorrimos varios kilómetros”.

Finalmente, el presidente del Patronato de Bomberos destacó que se encuentra en pláticas con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para que el apoyo suba de 800 mil pesos a un millón mensuales; y con Guadalupe Torres, secretario general de gobierno, para que se duplique la cantidad, que actualmente es de 460 mil pesos al mes.

“Recordamos que nos faltan unidades, nunca van a ser suficiente porque las camionetas chicas de 3 toneladas hacen el 80% del trabajo y estas se desgastan demasiado y son modelo 2000, tiene 22 años, y están mucho tiempo en el taller y hay que meterles dinero, eso nos ayudaría mucho, tener unidades nuevas y prácticamente solo se gastaría en el combustible y mantenimiento”.

También lee: Enrique Galindo reconoció que operativos no han disminuido inseguridad en Tequis

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto

Publicado hace

el

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas

 

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.

Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.

El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.

Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sabotaje a válvulas genera fugas de agua

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.

“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.

El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC)

, pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.

“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.

Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados