abril 29, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Una estadística para ilusionarse con el ascenso de Atlético de San Luis

Publicado hace

el

Atlético de San Luis

Los dos equipos que terminaron invictos en la segunda categoría del futbol mexicano lograron subir a primera esa misma temporada 

Por: Redacción 

Atlético de San Luis es el tercer equipo que logró terminar sin derrotas un torneo regular del Ascenso MX. Los dos equipos que lo lograron antes ascendieron en ese mismo campeonato.

El primero fue Necaxa, en un torneo que en aquella ocasión se llamó Bicentenario 2010. Aunque los Hidrorrayos no fueron líderes de ese torneo, sí eran los campeones defensores. en la liguilla mantuvieron el invicto hasta el partido de vuelta de la final, contra León, cuando perdieron 2-1. Pese a esa derrota, Necaxa ganó con un 4-2 global, consiguió el bicampeonato y el ascenso directo a la Primera División.

El otro invicto fue León, en el Clausura 2012, dirigidos por Gustavo Matosas. Los Esmeraldas ganaron 10 partidos y empataron cuatro más en el torneo regular. Su invicto se mantuvo en la liguilla, pues ganaron un partido y empataron el otro en las series de semifinales, contra Correcaminos y de final, contra Lobos BUAP, con lo que se coronaron campeones de ese torneo.

En la final de Ascenso, contra Correcaminos, el invicto de los Panzas Verdes se acabó, al perder 2-1 el juego de ida, en Ciudad Victoria, pero después ganaron 5-0 el partido de vuelta en León, con lo que volvieron a la Primera División después de 10 años.

Atlético de San Luis, además de mantenerse invicto en los catorce partidos de torneo regular, mantuvo el registro de cero derrotas en los cuartos de final, con el empate en cancha de Celaya y el triunfo en el Lastras.

ATLÉTICO DE SAN LUIS TUVO JUGADORES DESTACADOS EN TODAS LAS LÍNEAS

Para lograr el liderato general del torneo y haber conseguido el invicto en este Clausura 2019, el Atlético de San Luis requirió de mucho orden táctico en todas las líneas y un estupendo funcionamiento de sus jugadores.

Atlético de San Luis fue la segunda mejor defensiva del torneo regular, con once goles en contra. Solo Mineros recibió menos anotaciones, con nueve. A la ofensiva, los potosinos fueron el tercer equipo con más goles del torneo, con 22 goles a favor, solo superado por Atlante, que hizo 25 goles y por Tapachula, que hizo 23 y empatado con Zacatepec, también con 22. Atlante y Cafetaleros, pese a su buen registro goleador, quedaron fuera de la liguilla.

Atlético de San Luis fue también el mejor visitante del torneo, pues cosechó 13 puntos, producto de tres victorias y cuatro empates.

Hay que reconocer las actuaciones del delantero Nicolás Ibáñez, quien nuevamente se coronó campeón goleador d el Ascenso MX, con once goles en este campeonato.

Pero además de ser el mejor anotador del torneo, Ibáñez fue también el delantero que más tiros a puerta hizo durante el torneo

en toda la liga, con 20.

Ibáñez además participó en otros cinco goles, remató en 63 ocasiones, recuperó 33 pelotas en el área rival y ganó 19 duelos en mano a mano a la ofensiva durante todo el Clausura 2019.

El lateral derecho español Enrique López “Cadete” fue el cuarto futbolista que más duelos en mano a mano ganó en defensa en todo el Ascenso MX, con 22.

Su compañero, el defensor central también español Unai Bilbao fue el líder de pases acertados en su propia cancha de todo el torneo, con 320. Bilbao además fue el tercer jugador con más rechaces en el campeonato, con 123.

Jorge “El Perrito” Sánchez, volante de contención, fue el tercer jugador con más pases acertados de todo el Ascenso, con 536.

El Atlético de San Luis tiene además a los tres jugadores que más pases a gol dieron en todo el torneo: el mediocampista mexicano Kevin Lara, con cinco; y el volante también mexicano, Fernando Madrigal, empatado con el delantero español Ían González, que hicieron cuatro cada uno.

Entonado

MIÉRCOLES Y SÁBADO, LAS SEMIFINALES

El Atlético de San Luis dio a conocer los horarios en los que jugará los partidos correspondientes a la semifinal del torneo Clausura 2019 del Ascenso MX contra los Venados de Mérida.

El partido de ida se jugará el próximo miércoles 24 de abril en el estadio Carlos Iturralde, de Mérida, Yucatán, a las 7 de la noche.

El partido de vuelta se realizará el sábado 27 de abril a las 8 de la noche en el estadio Alfonso Lastras.

Atlético de San Luis venció a los Toros de Celaya con un marcador global de 3-2, mientras que los Venados de Mérida sellaron su pase a semifinales tras derrotar a Zacatepec por marcador de 2-1.

Los boletos de las cabeceras norte y sur costarán 180 pesos, los de la zona de sol, 260 pesos y los de sombra, 350 pesos.

La otra semifinal también se jugará miércoles y sábado. A mitad de semana, en Culiacán, Dorados recibirá a Mineros, mientras que el sábado, en Zacatecas, el equipo de Maradona pagará la visita.

La copa que vale nada | Columna de Arturo Mena Nefrox

Deportes

#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria

Publicado hace

el

En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango

Por: Ana G Silva

El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomontano Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’) en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.

Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.

“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.

Aun que en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes

, el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.

“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.

Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.

Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

Este viernes se definen los finalistas de la MLB Cup

Publicado hace

el

Esta programado que se jueguen los cuartos de final a las 10:00 y a la 13:00 horas; a las 15:00 y 17:30 horas se definan los equipos que serán los finalistas

Por: Redacción

Las emociones de la MLB Cup 2025 continúan en el Potosí Baseball Park, a donde tanto visitantes como las y los potosinos, están acudiendo a disfrutar del espectáculo que ofrecen las mejores ligas de béisbol infantil, en un evento que es posible, gracias al apoyo del Gobierno de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

El jueves se decidió a los que serán los ocho equipos que jueguen los cuartos de final y hoy se disputarán su pase a la gran final que será este sábado a las 15:00 horas.

En cuanto a los resultados de el jueves, Tijuana dejó fuera a la Liga Beto Ávila de Veracruz 10 carreras a 0; Bravos eliminó a la Liga Ferrocarrilera de Aguascalientes 12 carreras a 3; liga Treviño Kelly de Tamaulipas eliminó a Buhitos; en tanto que la Liga Villahermosa de Chihuahua eliminó a la Liga Olmeca 13 carreras a 7; Ahome de Sinaloa venció 8 a 5 a Drabb de Puebla y el otro equipo veracruzano que accedió a octavos fue Medellín, quien venció a Tomas Oroz 7 a 1; el ultimo encuentro de la jornada fue entre Liga Infantil de Durango y Ojo de agua, que terminó 7 a 3.

Con estos resultados los encuentros de cuartos de final para este viernes quedaron de la siguiente manera: Ahome de Sinaloa enfrentará a Tijuana, en tanto que Medellín jugará contra el otro sinaloense en esta etapa que es Humaya, Bravos de Guadalajara vs Liga Treviño Kelly, mientras que Liga Villahermosa vs Liga Infantil Ojo de Agua.

Para este viernes esta programado que se jueguen los cuartos de final a las 10:00 de la mañana y a la 13:00 horas, para que a partir de las 15:00 horas se definan los equipos que serán los finalistas, en encuentros programados a las 15:00 y 17:30 horas, en duelos que se realizarán en las instalaciones del Estadio, al interior del Potosí Baseball Park, en el parque Tangamanga.

También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”

Continuar leyendo

#4 Tiempos

El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

“2 de diciembre de 1979, avenida La Plata al 1700. Lugar y fecha del último partido de San Lorenzo en el barrio de Boedo, ese barrio que lo vio nacer y donde tantas batallas luchó. Ese día quedó marcado con lágrimas de tristeza en la afición del ciclón, un último partido en el Viejo Gasómetro con un empate a cero ante Boca Juniors, los últimos minutos del inicio de un peregrinar tan largo que dolería hasta el alma. En 1979, el gobierno militar solicitó a San Lorenzo vender su antiguo estadio, el plan de la dictadura era que Huracán, San Lorenzo y Vélez compartieran escenario; los de Boedo tuvieron que vender sus terrenos a la ciudad de Buenos Aires por las presiones económicas y deportivas que incluso los llevarían al descenso poco tiempo después; ahí comenzó el suplicio de los Cuervos”. Así, con estas palabras, escritas en el corazón de Buenos Aires, comenzaba mi columna del 2 de julio de 2019.

Hoy, algunos años después, vuelvo a hablar de San Lorenzo de Almagro.

En 1946, San Lorenzo de Almagro levantó el título nacional, un campeonato que costó mucho para los cuervos. Sin embargo, la historia es caprichosa y teje caminos increíbles en muchas vidas. En aquel San Lorenzo de 46 puntos, 3 más que Boca para levantar el título, ese llamado Trío de Oro, donde jugaban Farro, Pontoni y Martino, ese San Lorenzo de los 90 goles en 30 partidos, ese que hizo historia de la mano de Diego García, ese San Lorenzo que pasó a la memoria, no solo por sus jugadores, sino también un hincha que los acompañó en cada partido de local e incluso uno de visitante.

Ahí, justo en las gradas de la popular, del extinto estadio de Boedo, se encontraba un pequeño que se convertiría unos años más adelante en el socio 88,235.

La historia de los cuervos comienza en 1908, cuando el padre salesiano Lorenzo Bartolomé Massa decide abrir el Oratorio San Antonio en el corazón de Almagro, para que los jóvenes de las cercanías se alejaran de los malos pasos y cambiaran con el deporte, siendo el más popular, el fútbol.

Así, y después de varios intentos con nombres fallidos, deciden fundar el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, en honor al padre salesiano. La historia del club comienza en la llamada era profesional en 1931, cuando disputa la primera temporada de primera división junto a otros equipos emblemáticos de la ciudad. El resto es una vida llena de logros: 15 campeonatos de primera, 1 de Segunda, 1 de Tercera, 1 supercopa argentina, 1 copa Sudamericana y el más notable, 1 copa Libertadores.

Con esa historia y palmarés, en 1946, año en el que por cierto consiguen el campeonato número 6 en primera, su notable hincha los acompañaba desde la grada.

Cada club tiene hinchas memorables, cada equipo es acompañado por personajes emblemáticos, pero cuando el hincha supera la grandeza del club, es normal que este se olvide de su equipo. Pensemos en Hamilton y su confeso amor por Arsenal, los Gallagher y el Man City, Verstappen y el PSV, Charly García y el River Plate, Cerati y el Racing; a veces el hincha es más grande que el club.

Pero este hincha fue diferente; por más grande, famoso, importante o brillante que fuera, nunca olvidaba al equipo de sus amores. Por más jerseys regalados que pasaban por sus manos (por cierto, incluyan también una camiseta del Atlético de San Luis), nunca desviaba su pasión por San Lorenzo. Un hincha humilde, generoso, que buscaba predicar el amor al fútbol como lección de vida, la lealtad como bendición y la alegría como regla irrompible.

El hincha más importante de los Cuervos, ese que gritó y abrazó a los suyos en el campeonato de la Libertadores en 2014, ese que gritaba a los cuatro vientos la alineación del 46, y la gran satisfacción de alentar a un club que con esfuerzos luchaba por hacer historia en una tierra de históricos en el fútbol, uno más que alentaba para el ciclón.

El lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35, el socio 88,235 dejó el plano terrenal. Jorge, ese que cuando niño los acompañó por la temporada del 46, ese que los recibió y celebró a su lado el campeonato del 2014, Jorge se fue a descansar.

No cualquier club es fundado por padres salesianos, no cualquier club nace en un oratorio para jóvenes vulnerables; la grandeza se gana. Y solo hay un club, en todo el continente, solo un equipo en la tierra del buen fútbol, que puede decir con todo el orgullo del mundo: “Somos el equipo de Francisco, somos el San Lorenzo del Papa”.

Descanse en paz, Jorge Mario Bergoglio, el socio 88.235 del club de sus amores, siempre Cuervo Francisco.

P.D. El Papa Francisco falleció a los 88 años, siendo las 7:35 de la mañana en Roma, las 2:35 de la madrugada en Buenos Aires… Adiós por siempre al socio 88,235 del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

También lee: Un Camino Cuesta Arriba | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados